El círculo político nacional atestigua un movimiento crucial en la Fiscalía General de la República. La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que Alejandro Gertz Manero, tras siete años en el puesto, aceptó la invitación para ser embajador de México. La vacante abre la puerta a Ernestina Godoy FGR, quien fue nombrada encargada de despacho en un proceso establecido por ley.
El relevo estratégico en la fiscalía general
La presidenta Claudia Sheinbaum, en su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, dio a conocer un giro en la cúpula de procuración de justicia. La jefa del Ejecutivo federal señaló que el fiscal General de la República, Alejandro Gertz, ha aceptado una nueva encomienda en el exterior.
Sheinbaum reveló que la invitación para que se integrara como representante de México en una embajada fue aceptada por el funcionario. El ahora exfiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, ostentaba siete años como titular de la FGR.
Respecto al destino diplomático, la mandataria federal detalló que el anuncio oficial se encuentra pendiente debido a las formalidades internacionales. En palabras de la presidenta:
> “Ofrecí al fiscal que pudiera incorporarse como representante de México en una embajada y él aceptó esta propuesta. Ya pronto vamos a decir adonde se va a ir, porque tiene que haber un proceso de la Secretaría [de] Relaciones Exteriores con el país y hasta que no se acepte, pues las credenciales, entonces no puede anunciarse, eso es una regla, pero aceptó el fiscal”.
Godoy toma el mando por designación constitucional
La salida de Gertz detonó la designación de un encargado de despacho para garantizar la continuidad operativa de la fiscalía. La presidenta Sheinbaum confirmó que fue el propio Gertz Manero quien realizó el nombramiento de Ernestina Godoy, acatando el marco legal vigente.
De acuerdo con lo expuesto por la presidenta, el nombramiento de la nueva encargada de despacho se basó en el marco legal:
- Alejandro Gertz nombró a Ernestina Godoy como encargada de despacho de la fiscalía.
- Esta acción fue realizada por mandato constitucional y conforme a la ley de la fiscalía.
- La ley establece que se queda una persona encargada de un área, Control y Competencia, y que, dentro de la ley, está establecido que se queda al frente de la fiscalía.
Previamente a su designación, Ernestina Godoy fungía como titular de la Consejería Jurídica del Gobierno Federal. La presidenta Sheinbaum confirmó que Godoy presentó su renuncia a dicho cargo para asumir la nueva responsabilidad. “Ernestina Godoy presentó su renuncia y estará tomando posesión, ya tiene el cargo desde el día”, indicó la jefa del Ejecutivo federal.
La expectativa de coordinación en seguridad
La transición en la FGR es vista por el Gobierno Federal como una oportunidad para fortalecer la colaboración institucional en materia de seguridad y justicia.
La mandataria federal señaló la esperanza de que el nuevo fiscal o la nueva fiscal contribuya a mejorar la coordinación entre las instituciones de seguridad. “Espero que ahora a partir de que se nombre al nuevo fiscal o la nueva fiscal, pues [haya] todavía más coordinación”, afirmó.
La presidenta Sheinbaum enfatizó la responsabilidad compartida para avanzar en la pacificación del país: “Es una responsabilidad del gobierno de México, de las fiscalías y del Poder Judicial avanzar en la seguridad y la paz en nuestro país”.
La confirmación de la presidenta Sheinbaum sobre la salida de Gertz Manero y la llegada de Ernestina Godoy como encargada de despacho no solo reconfigura el panorama de la FGR, sino que también subraya la urgencia de una coordinación eficiente entre poderes. ¿Podrá la nueva encargada de la fiscalía, bajo este mandato transitorio, imprimir la velocidad y armonía institucional que la seguridad nacional exige?




