Sheinbaum vs. el “privilegio del agua”: La verdad tras el fin de los bloqueos carreteros

La presidenta Claudia Sheinbaum fija su postura contra el acaparamiento de agua tras el retiro de bloqueos carreteros México. Analizamos los acuerdos de Segob y las mesas de diálogo.

AL MOMENTO

Tras días de afectaciones al libre tránsito por los bloqueos carreteros México, la presidenta Claudia Sheinbaum ha fijado una postura inamovible contra quienes, a su juicio, defienden “privilegios” en el acaparamiento de agua. Mientras tanto, la Secretaría de Gobernación (Segob) logró acuerdos con productores y transportistas.

La postura presidencial: “No estamos de acuerdo” con los privilegios

El 28 de noviembre, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó la situación de los distintos bloqueos que se habían registrado en el país. Estos actos de protesta se sustentaron en diversos planteamientos, pero la mandataria dejó clara la posición del Gobierno de México respecto a dos temas centrales: el agua y los apoyos al campo.

La presidenta Sheinbaum fue enfática al señalar su desacuerdo con quienes buscan preservar el control sobre los recursos hídricos.

> “A quien defiende el privilegio de acaparar agua, ahí no estamos de acuerdo (…) y a otros temas que tuvieran que ver con otros asuntos, la Cámara de Diputados está resolviendo.”

Respecto al método de entrega de apoyos, la presidenta recordó que la política actual es de entrega directa, sin intermediación de estructuras políticas o civiles.

Rechazo al financiamiento de organizaciones

La estrategia del gobierno federal se centra en eliminar el antiguo esquema de subsidios a través de terceros, una práctica que la presidenta asoció con administraciones anteriores.

> “Nosotros no damos recursos a las organizaciones, nunca, eso es del pasado neoliberal,” sostuvo este 28 de noviembre en Palacio Nacional en la Mañanera.

La ruta del diálogo: Segob y los acuerdos clave

En paralelo a la postura presidencial, la Secretaría de Gobernación (Segob), liderada por Rosa Icela Rodríguez, informó sobre el éxito de una serie de mesas de diálogo que derivaron en diversos acuerdos con los manifestantes.

Este jueves se llevó a cabo una reunión clave en la Secretaría de Gobernación con los dirigentes de productores agrícolas y transportistas, a quienes se les detalló la implementación de programas y acciones institucionales. El Gobierno de México aplicará estas estrategias en los diferentes estados para atender las demandas específicas de los sectores.

Instalación de mesas de trabajo y compromisos

Durante el encuentro, se instalaron tres mesas de trabajo con objetivos específicos para abordar las inquietudes de los manifestantes:

  • Una mesa para abordar las inquietudes que tienen en torno al tema de seguridad en carreteras.
  • Otra para aclarar dudas sobre los ordenamientos legales en materia de agua.
  • La tercera para atender los temas del campo.

Tras estas negociaciones y la presentación de los programas, los manifestantes se comprometieron formalmente a levantar de forma inmediata los bloqueos carreteros que mantuvieron en diversos estados del país. Este compromiso garantiza el término de la afectación al libre tránsito de la población y el restablecimiento del paso de los servicios de emergencia.

Seguimiento y apoyos directos en territorio

La Secretaría de Gobernación manifestó su disposición absoluta para dar seguimiento continuo a la atención de las problemáticas del campo y de los transportistas. Esto incluye la entrega de los apoyos correspondientes directamente en territorio, a cada uno de los productores, reforzando así la política de evitar intermediarios.

Aunque la Secretaría de Gobernación ha logrado el retiro inmediato de los bloqueos carreteros, la división de fondo persiste: por un lado, la postura presidencial de eliminar los “privilegios” hídricos bajo la nueva Ley de Aguas; por el otro, la necesidad de que los apoyos lleguen directamente. El reto ahora será dar seguimiento puntual a los acuerdos para evitar que la presión social regrese a las carreteras y reavive el conflicto.

PolíticaSheinbaum vs. el "privilegio del agua": La verdad tras el fin de...
Redacción Noticias Activas
Redacción Noticias Activas
Editor en jefe responsable del contenido con estrategia, con mas de 13 años de experiencia contando historias, especialista en comunicación visual con enfoque estratégico comercial.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS