La presidenta Claudia Sheinbaum ha puesto la mira en la Fiscalía General de la República (FGR), institución clave en la procuración de justicia del país. Desde Palacio Nacional, la mandataria federal exigió una transformación FGR México profunda, enfocada en la transparencia y la efectividad, delegando al nuevo titular la responsabilidad de presentar un plan de trabajo claro.
La exigencia de transparencia y transformación de fondo
La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que la Fiscalía General de la República requiere una transformación de fondo para servir mejor a los intereses de la nación. Durante su conferencia de prensa matutina celebrada en Palacio Nacional, la mandataria federal enfatizó que la reestructuración de la institución es inevitable.
“La fiscalía requiere también de una transformación por el bien de México, que sea más transparente”, indicó la presidenta Sheinbaum, estableciendo un claro mandato para quien tome las riendas de la procuración de justicia.
La mandataria federal señaló que la responsabilidad de los ajustes recaerá directamente en la persona designada. “Creo que eso le va a corresponder a la fiscal o al fiscal, ya podrá presentar su plan de trabajo”, precisó.
Prioridades: seguridad, paz y combate a la delincuencia de cuello blanco
Claudia Sheinbaum subrayó que existe una expectativa gubernamental de lograr una mejor coordinación con el nuevo o la nueva titular de la FGR. El objetivo principal de esta coordinación es contribuir significativamente a la seguridad y la paz en el país.
La presidenta delineó cuáles serán los temas que el ejecutivo considera prioritarios para garantizar la efectividad de la justicia:
La urgencia de abatir el rezago y la impunidad
A la administración le interesa “hacia adelante, garantizar que muchas carpetas de investigación que están abiertas puedan llegar o no de acuerdo con las pruebas a órdenes de aprehensión sobre distintos temas que nos van a ayudar a pacificar el país”.
Estos temas prioritarios, según la mandataria federal, tienen el objetivo de reducir:
- La violencia y la delincuencia organizada.
- La delincuencia del cuello blanco.
Si bien estos son los intereses del ejecutivo, la presidenta Sheinbaum fue clara al señalar la autonomía de la institución. “Ya le corresponderá a la fiscal, evidentemente nosotros consideramos temas prioritarios… pero depende de la fiscal o el fiscal definir cuáles son las prioridades y a revisar”, afirmó.
El éxito en la pacificación del país, como subraya la presidenta Claudia Sheinbaum, dependerá intrínsecamente de la capacidad del nuevo fiscal para implementar esta transformación y transparentar los procesos, marcando un hito en la procuración de justicia para México y definiendo la pauta para el combate a la corrupción y el crimen organizado.




