Aranceles de Trump: impacto directo a la industria automotriz mexicana

Aranceles de Trump golpean autos mexicanos. Gobierno de Sheinbaum busca acuerdos para evitar más daños en la industria automotriz nacional.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La tensión arancelaria que amenaza a la industria clave de México

Una nueva disputa comercial con EE. UU. revive temores en el sector automotriz mexicano. Los aranceles de Trump reavivan viejos dilemas sobre soberanía, empleo e inversión extranjera.

México bajo presión: el regreso de los aranceles del 25 %

Un nuevo frente con Washington

Desde la Casa Blanca, Donald Trump anunció un arancel del 25 % a vehículos importados, impactando de lleno a la industria automotriz de México, uno de los motores de su economía.

En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que su gobierno está en conversaciones activas con autoridades estadounidenses para mitigar el impacto.

“Seguimos en diálogo con el gobierno de Estados Unidos”, declaró la mandataria.

Reunión clave en Washington

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajó a Washington D.C. para reunirse con su homólogo estadounidense, Howard Lutnick, con el objetivo de negociar:

  • Condiciones para los vehículos completos
  • Tratamiento arancelario de autopartes
  • Efectos en acero y aluminio

Sheinbaum destacó que las autopartes mantienen un 0 % de arancel mientras se define su estatus definitivo.

Efectos inmediatos: Stellantis detiene operaciones

Plantas afectadas en Toluca y Saltillo

La automotriz Stellantis suspendió temporalmente sus plantas en México, afectando modelos como la Jeep Compass y la RAM 2500.

  • Plantas afectadas: Toluca, Estado de México, y Saltillo, Coahuila
  • Motivo: evaluación del impacto económico de los aranceles
  • En EE. UU.: 900 despidos temporales

Gobierno descarta despidos en México

Pese a la pausa, Sheinbaum aseguró que no hay despidos en plantas mexicanas y calificó la medida como “temporal”.

“No hay ningún aviso de las armadoras para mover sus operaciones”, afirmó.

Incluso, resaltó que Nissan ha trasladado producción desde otro país hacia México, como muestra de confianza en la industria local.

¿El T-MEC en riesgo o en evolución?

El blindaje del tratado trilateral

La presidenta subrayó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) continúa vigente y activo, sirviendo como escudo para atraer inversiones.

Sin embargo, las nuevas políticas de Trump podrían poner a prueba los mecanismos del acuerdo, especialmente en:

  • Resolución de disputas
  • Reglas de origen
  • Incentivos a la relocalización industrial

México frente a la incertidumbre

Aunque Sheinbaum asegura que México está mejor posicionado que otros países, la industria automotriz enfrenta un escenario de incertidumbre técnica y comercial.

¿La antesala de una guerra comercial 2.0?

Las tensiones arancelarias actuales podrían ser solo el comienzo de una nueva etapa de fricciones económicas entre México y EE. UU.

¿Logrará el diálogo mantener el equilibrio comercial, o estamos ante una reconfiguración del modelo exportador mexicano?

InternacionalAranceles de Trump: impacto directo a la industria automotriz mexicana
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS