Mujer de 24 años fue baleada por su esposo policía en Zapopan y saltó de un auto en movimiento. Violencia familiar frente a su hijo.
En plena avenida de Zapopan, una mujer saltó del coche en movimiento tras ser baleada por su esposo policía, escapando con vida frente a su hijo de dos años.
Un acto de violencia familiar en plena vía pública
La mañana se volvió una pesadilla sobre la avenida Juan Gil Preciado. Una discusión entre una pareja terminó en tragedia:
El agresor, un policía municipal de Guadalajara, disparó contra su esposa de 24 años mientras conducían con su hijo pequeño.
📍 Los hechos: balazos, desesperación y huida
- La discusión escaló rápidamente.
- El hombre sacó un arma y le disparó a su pareja en el cuello y brazo.
- En un acto desesperado por salvarse, la mujer se arrojó del automóvil en movimiento.
Las cámaras de seguridad captaron el impactante momento en que ella cae sobre la banqueta y huye ensangrentada.
Un niño testigo del horror
Lo más devastador del caso es que todo ocurrió frente al hijo de ambos, un menor de apenas dos años.
Aunque resultó físicamente ileso, las secuelas emocionales de presenciar un intento de feminicidio aún no pueden dimensionarse.
¿Qué dice la ley sobre estos casos?
Según el Código Penal del estado de Jalisco, este hecho se tipifica como feminicidio en grado de tentativa, delito que puede alcanzar hasta 40 años de prisión.
El agresor fue detenido tras una breve persecución y ya está bajo custodia.
“No se puede permitir que quienes juran proteger, terminen agrediendo”, expresó un portavoz de colectivos feministas en Jalisco.
Cámaras de seguridad: la evidencia clave
Los videos difundidos en redes sociales fueron fundamentales para:
- Confirmar el modo de escape de la víctima
- Identificar el automóvil y la ruta del agresor
- Iniciar una acción penal inmediata con pruebas visuales
Este tipo de evidencia fortalece la respuesta judicial, y en muchos casos, impide la impunidad.
Exigen justicia: la reacción social
Organizaciones feministas y ciudadanía en general exigieron que el caso no se diluya:
- Protestas frente a la Fiscalía de Jalisco
- Llamados a revisar protocolos de contratación y control interno en policías municipales
- Apoyo psicológico y legal para la víctima y su hijo
Este caso no solo desnuda un acto atroz de violencia de género. Expone cómo el rol de poder puede encubrir al agresor y dejar desprotegidas a las víctimas, incluso en su propio hogar.
¿Qué tan seguras están las mujeres cuando quienes deben protegerlas son sus principales amenazas?