Katy Perry flotó entre las estrellas y dejó a millones sin aliento. Su primer viaje espacial no solo rompió récords, sino corazones, mientras una margarita flotaba con ella.
Una artista en el cosmos: la hazaña de Katy Perry
El 14 de abril de 2025, Katy Perry hizo historia al convertirse en la primera cantante en viajar al espacio. Lo hizo a bordo del cohete New Shepard de Blue Origin, en una misión cargada de simbolismo y representación femenina.
Su travesía no fue solo un viaje tecnológico: fue un acto emocional, simbólico y artístico, donde llevó una margarita en honor a su hija Daisy y una mariposa que representaba su más reciente álbum 143.
“Flotar en el espacio fue como un sueño lúcido. Ver la Tierra desde allá arriba te cambia para siempre”, escribió la artista en redes.
El video que conmovió a millones
Una imagen para la historia
Horas después del aterrizaje, Katy Perry compartió el esperado video en sus redes sociales: vestida con un traje espacial azul, sonriendo y flotando suavemente por la cápsula. En su mano, una margarita blanca, flotando con ella.
Ese instante, breve pero poderoso, se convirtió en viral y fue replicado por millones en cuestión de minutos.
La reacción del público
Las redes estallaron:
- “¡Katy Perry hizo historia con elegancia y emoción!”
- “Lloré viendo a Katy flotando con la flor en la mano. Qué poderosa imagen de amor maternal.”
La conexión emocional fue inmediata. No se trató solo de un logro tecnológico, sino de una narrativa humana potente: una madre, una artista, y una mujer en el espacio.
Un vuelo histórico solo para mujeres
¿Quiénes acompañaron a Katy Perry?
La misión fue la primera en más de 60 años con una tripulación completamente femenina, compuesta por:
- Lauren Sánchez, periodista y pareja de Jeff Bezos
- Gayle King, periodista y figura icónica de la televisión estadounidense
- Amanda Nguyen, activista por los derechos civiles y nominada al Nobel
- Aisha Bowe, ingeniera aeroespacial
- Kerianne Flynn, productora y visionaria del entretenimiento
Cada una de ellas aportó una historia única, y juntas marcaron un hito para la representación femenina en la exploración espacial.
Desde 1963 no ocurría algo similar
La última vez que una misión estuvo compuesta únicamente por mujeres fue en 1963 con Valentina Tereshkova, la primera mujer en el espacio. Desde entonces, las misiones mixtas fueron la norma, hasta este simbólico regreso a la exclusividad femenina.
La experiencia completa: del lanzamiento al aterrizaje
¿Cuánto duró el viaje de Katy Perry?
- Duración total en el espacio: 10 minutos y 21 segundos
- Altura alcanzada: más de 100 kilómetros sobre la Tierra
- Lugar de despegue: Van Horn, Texas
- Hora del lanzamiento: 9:37 AM (hora local)
El cohete alcanzó la línea de Kármán, el límite reconocido del espacio exterior. Allí, la cápsula se desacopló y permitió que sus pasajeras vivieran la ingravidez.
Lo que vivieron allá arriba
Durante esos minutos:
- Las pasajeras flotaron libremente
- Se observaron porciones de la Tierra desde la cápsula
- Se experimentaron efectos físicos únicos por la falta de gravedad
- Algunas aprovecharon para meditar, otras para grabar o simplemente observar en silencio
El poder de los símbolos: flor, hija y álbum
La margarita de Daisy
Katy sostuvo en todo momento una margarita blanca, flor que representa a su hija Daisy. Al regresar, besó el suelo con la flor en la mano, un gesto que fue ampliamente difundido como una señal de amor maternal y gratitud.
Una mariposa por el álbum 143
Además, llevó una mariposa como símbolo de su álbum 143, conectando su experiencia artística con el viaje. En redes, muchos especularon que también llevaba el setlist de su próxima gira, aunque eso no ha sido confirmado por la artista.
La emoción de una madre que flota en el espacio
Daisy, testigo de un momento eterno
La hija de Katy, Daisy Dove Bloom, fue testigo del despegue y del regreso desde tierra. Se encontraba en la base de Van Horn junto a familiares y personal de Blue Origin.
“Daisy estuvo conmigo todo el tiempo, aunque no dentro de la cápsula. Pero sentí su energía flotando conmigo”, compartió la artista.
La maternidad fue un eje emocional del viaje. No fue una hazaña aislada, sino una celebración de la vida, la ciencia y el amor.
¿Qué viene después de este viaje?
Este histórico vuelo abre múltiples caminos:
- Nuevas misiones con artistas y figuras públicas
- Más representación femenina en la exploración espacial
- Potenciales documentales o proyectos musicales inspirados en la experiencia
Y por supuesto, expectativa sobre una posible gira mundial inspirada en el espacio, con 143 como eje narrativo.
Katy Perry no solo conquistó el espacio: conectó la ciencia con el alma humana. Flotó entre estrellas, pero también entre emociones, llevando consigo símbolos de arte, familia y feminismo. ¿Será este el inicio de una nueva era donde las estrellas del pop también conquisten las estrellas del universo?