Arsenal explosivo en Concordia: El hallazgo que desnuda el poder criminal

Decomiso histórico de explosivos en Concordia revela el avance del crimen organizado en Sinaloa. Conoce quiénes son "El Casco", "El Gabito" y más.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Decomiso histórico de explosivos en Concordia revela el avance del crimen organizado en Sinaloa. Conoce quiénes son “El Casco”, “El Gabito” y más.

Una vieja tortillería, calles polvorientas y un hallazgo aterrador: casi 3 mil explosivos listos para la guerra. En El Huajote, Concordia, el crimen organizado elevó su apuesta.

El hallazgo que estremeció a Sinaloa

Un arsenal bajo fachada de tortillería

El 21 de abril de 2025, fuerzas del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional descubrieron 2 mil 889 artefactos explosivos en El Huajote, a 38 kilómetros de Mazatlán. Los explosivos estaban ocultos en cajas plásticas dentro de un local abandonado que simulaba ser una tortillería.

  • Diseñados para drones
  • Preparados como minas terrestres
  • Artefactos artesanales de alto poder

Según el semanario Ríodoce, la mayoría de los explosivos eran tubos y cohetes caseros, pero letales.

Un ambiente de silencio y miedo

Tras el decomiso, el ambiente en El Huajote cambió drásticamente. Los habitantes optaron por el silencio y se encerraron en sus casas. Un eco de temor recorrió las calles de nombres históricos: Benito Juárez, Vicente Guerrero.

Quiénes son los operadores tras el arsenal

Eladio Tirado Lizárraga, “El Layito”

Perfil discreto pero clave. “El Layito” se encargaba de la logística y custodia del arsenal. Fuentes federales destacaron su papel central en el control de armas en el sur de Sinaloa.

Óscar Luciano Martínez Larios, “El Casco”

Nacido el 25 de octubre de 1988 en Guadalajara, “El Casco” lidera operaciones en Rosario y Concordia. A pesar de no ser originario de Sinaloa, se consolidó como uno de los jefes de plaza más temidos.

  • Hermano de “El Gabito”, “El Owen” y “El Monstruo” (fallecido)
  • Vinculado con Los Chapitos

Su ascenso rápido lo puso en competencia directa contra estructuras tradicionales.

Gabriel Nicolás Martínez Larios, “El Gabito”

Alias de Óscar Gabriel Martínez Larios, “El Gabito” se desempeña como principal sicario bajo órdenes de “El Panu”, jefe de seguridad de Los Chapitos.

  • Mencionado en narcocorridos de Luis R. Conríquez y Gerardo Ortiz
  • Armado con Miniguns, M60 y rifles Barrett calibre .50

Un interrogatorio filtrado por el Cártel de Caborca lo señala como responsable de secuestros y asesinatos para desestabilizar plazas enemigas.

Víctor Manuel Barraza Pablos, “El 40”

El 40“, hijo de “El Canas” (fallecido en 2023), nació en Culiacán y tomó el control operativo de Mazatlán tras el asesinato de su padre.

  • Lidera la célula La Chamakera
  • Maneja operadores como “El Lic” y “El Chamaco”

Su red criminal juvenil ha extendido su influencia por toda la región sur de Sinaloa.

La guerra silenciosa que desgarra Concordia

El conflicto de facciones

Illicit Investigations detalla cómo Concordia se ha convertido en campo de batalla. La pugna enfrenta a:

  • El Mayito Flaco y los Cabrera Sarabia
  • Contra El Casco y El Gabito (operadores de Los Chapitos)

El control de las rutas rurales

Más allá de las ciudades, el verdadero botín son las rutas rurales que conectan Sinaloa y Durango, vitales para el trasiego de drogas.

  • Senderos sin vigilancia
  • Caminos de escape estratégicos
  • Pasos clásicos de migración y contrabando

La violencia no se limita a enfrentamientos: familias enteras son desplazadas para limpiar territorios.

El impacto del hallazgo: ¿punto de inflexión?

La revelación de “El Casco”, “El Gabito”, “El Layito” y “El 40” como nuevos actores de poder criminal marca una nueva era en la violencia sinaloense.

Hasta abril de 2025, su existencia era desconocida fuera de los informes de inteligencia.

Hoy, figuran entre los principales objetivos prioritarios del gobierno federal.

  • Aumento del riesgo de violencia en Mazatlán y sus alrededores
  • Reconfiguración de alianzas entre células delictivas
  • Desplazamientos forzados que afectan la vida rural

El arsenal hallado en Concordia no es un hecho aislado: es un presagio. La sofisticación del armamento y el surgimiento de nuevos liderazgos auguran un futuro más violento y desestabilizado en Sinaloa. ¿Será suficiente este golpe para frenar la expansión del crimen organizado o apenas estamos viendo el principio de una nueva guerra silenciosa?

NarcotráficoArsenal explosivo en Concordia: El hallazgo que desnuda el poder criminal
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS