El caso del asesinato de la niña Noelia Dailet, de tan solo cuatro años, y su madre Adilene, ha conmocionado a Oaxaca. Los hechos ocurrieron el 10 de noviembre de 2025 en el municipio de Juchitán. La Fiscalía General del Estado ha revelado una hipótesis escalofriante: el móvil del asesinato de Noelia fue que reconoció a sus captores, en un crimen vinculado directamente a una célula de narcomenudeo.
La conexión del crimen en Juchitán con el narcomenudeo
El pasado 10 de noviembre de 2025, un grupo delictivo asesinó a dos mujeres y un hombre en el municipio de Juchitán, Oaxaca. Una de las mujeres era Adilene, madre de la pequeña Noelia Dailet. Tras el hallazgo de los cuerpos adultos, el paradero de la menor de edad se mantuvo incierto durante varias horas, desatando una intensa búsqueda.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de su Vicefiscalía Regional del Istmo, confirmó rápidamente una línea de investigación que vincula el múltiple homicidio con una célula delictiva. El fiscal de Oaxaca, José Bernardo Rodríguez Alamilla, precisó que el hombre asesinado junto con la madre de Noelia y la otra mujer estaba identificado como miembro de dicha célula.
Según reveló el fiscal al periodista Ignacio Lozano, el ataque tenía un objetivo claro:
> “En el caso del hombre tenemos plenamente identificado que pertenecía una célula de narcomenudeo y que precisamente esta célula hubo una escisión al interior de la misma, se separa esta persona a la que ultiman y que justamente tiene que ver con un tema de pelea por un asunto de narcomenudeo”, detalló Rodríguez Alamilla.
Asimismo, la Fiscalía indicó que los actos de investigación obtuvieron datos de prueba que permitieron establecer hipótesis preliminares de que el crimen podría estar vinculado con esta célula delictiva que opera en la región del Istmo.
#Oaxaca|| “Devuélvanme a mi niña”: clamor de una abuela tras el asesinato de su hija en Juchitán
— La Tinta Oaxaca (@LaTintaOax) November 11, 2025
“Noelia Daylen tiene solo cuatro años. Es inocente, es dulce, es mi nieta. Y ahora no sé dónde está. Le arrebataron a su madre de la forma más cruel, y a mí me arrancaron el alma. pic.twitter.com/VIKNfRtY9u
¿Estaban las víctimas en el lugar equivocado?
Respecto a Adilene, la madre de Noelia, y la otra mujer asesinada, el fiscal de Oaxaca mencionó que se investiga si su presencia en el lugar era accidental o si tenían alguna vinculación con el grupo criminal.
“Estamos tratando de identificar si las dos mujeres tenían algo que ver en ese sentido o más bien eran personas que estaban en un momento equivocado”, señaló el fiscal.
El asesinato de Noelia Dailet: el reconocimiento de los captores
Horas después del múltiple homicidio, la Fiscalía localizó el cuerpo sin vida de la niña Noelia Dailet, de 4 años de edad. El hallazgo se produjo al interior de un domicilio particular ubicado en la Colonia La Planta de Juchitán de Zaragoza.
Las investigaciones apuntan a que la pequeña fue ultimada porque pudo haber reconocido a sus captores. De acuerdo con las indagatorias de la FGEO, la razón por la que presuntamente fue asesinada la menor fue porque:
- La pequeña de 4 años “pudo haber reconocido a alguna de las personas”.
- La causa del fallecimiento habría sido mediante “asfixia”.
Detenidos y la búsqueda familiar
Tras el despliegue operativo en el domicilio, se logró la detención inmediata de tres personas que se encuentran vinculadas con la desaparición y posterior fallecimiento de la niña Noelia Dailet.
Las tres personas detenidas han sido identificadas con las iniciales:
- R.E.B.N., originaria del Estado de México.
- M.G.S.P., originaria del estado de Chiapas.
- R.I.P.G., originaria del estado de Chiapas.
La pequeña Noelia fue reportada como no localizada por su abuela y tía, quienes emprendieron una dolorosa campaña en redes sociales para dar con su paradero. Incluso compartieron videos suplicando que regresaran a la niña con bien. Uno de los clamores se hizo viral el 11 de noviembre de 2025: “Devuélvanme a mi niña”, exigía la abuela tras el asesinato de su hija Adilene en Juchitán.
El operativo que culminó en el hallazgo y las detenciones fue coordinado por la FGEO, a través de la Vicefiscalía Regional del Istmo, con la participación de diversas fuerzas de seguridad: Secretaría de la Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional, Policía Estatal, Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y Policía Municipal.
El drama en Juchitán subraya la brutalidad con la que los conflictos internos de las células de narcomenudeo escalan, sin respetar la vida de terceros inocentes. La hipótesis de que una niña fue asesinada por un simple reconocimiento visual revela una criminalidad que busca borrar toda evidencia, dejando a su paso un rastro de dolor social y evidenciando los retos de seguridad que enfrenta Oaxaca en la región del Istmo.




