“El Mayo” Zambada: De rey del narco a prisión por una victoria histórica

La fiscal Pam Bondi celebra una "victoria histórica" contra el narcotráfico. Ismael "El Mayo" Zambada, exlíder del Cartel de Sinaloa, se declara culpable y enfrenta cadena perpetua en EE. UU.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, declaró una “victoria histórica” para el Departamento de Justicia tras la declaración de culpabilidad de Ismael “El Mayo” Zambada. El antiguo líder del Cartel de Sinaloa, de 78 años, se declaró culpable este lunes de conspiración y delincuencia organizada, asegurando que vivirá el resto de su vida en prisión por sus crímenes.

Una victoria histórica contra el narcotráfico

Durante una conferencia de prensa, acompañada de altos funcionarios del FBI y de la DEA, Pam Bondi fue contundente sobre el futuro de Ismael “El Mayo” Zambada. Tras su declaración de culpabilidad este lunes por los crímenes de conspiración y la conducción de una empresa de delincuencia organizada para importar y distribuir drogas en Estados Unidos, la fiscal describió el hecho como “una victoria histórica” para el Departamento de Justicia contra los carteles, a los que el Gobierno estadounidense ha declarado organizaciones terroristas.

Bondi enfatizó el cambio drástico en la vida del narcotraficante:

  •  “Vivía como un rey, en un palacio y ahora vivirá como criminal”.
  •  “Tiene 77 años, pero vivirá como si estuviera en el corredor de la muerte, en una prisión por el resto de su vida”.

La fiscal también detalló que Zambada operaba con impunidad en los más altos niveles del mundo del narco mexicano y que su culpabilidad “nos acerca a la finalización del tráfico de drogas y de las organizaciones criminales que están inundando nuestro país [EE. UU.] con homicidios”. Complementó que Zambada “pagaba sobornos a funcionarios de Gobierno, a agentes del orden. Controló a funcionarios corruptos, que protegían a sus empleados y los envíos de su mercadería de México a nuestro país”.

Te puede interesar: Las extradiciones: Trump enfoca su mazo contra el cartel de Sinaloa

El acuerdo con México y la pena de muerte

Bondi, quien no quiso entrar en detalles sobre operaciones en curso o la detención de Zambada, agradeció al Gobierno mexicano por su colaboración en la extradición de otros cincuenta capos de distintos carteles mexicanos a Estados Unidos en los últimos meses. “No vamos a comentar casos específicos, pero bajo la Administración del presidente Donald Trump hemos traído a los líderes criminales de los cárteles ante la Justicia estadounidense”, explicó. La fiscal general dejó claro que no se aplicará la pena de muerte en este caso, al ser un acuerdo con el Gobierno mexicano: “No podemos buscar la pena de muerte y eso es un acuerdo con México”.

La declaración de culpabilidad de “El Mayo”

Zambada se declaró culpable ante la justicia de Estados Unidos en una audiencia realizada la mañana de este lunes en una corte federal de Nueva York. El antiguo líder del Cartel de Sinaloa, de 78 años —aunque él ha dicho tener 75, y otros datos apuntan a 77—, aceptó dos cargos relacionados con conspiración y la conducción de una empresa de delincuencia organizada para importar y distribuir drogas en Estados Unidos, previstos en la Ley RICO (Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado). A cambio de esta aceptación, la Fiscalía de Estados Unidos se comprometió a no solicitar la pena de muerte para el narcotraficante.

Acusado de un total de 17 cargos, Zambada evita así ser procesado en un juicio público, pero pierde su derecho a revocar la sentencia que le impondrá el juez encargado Brian M. Cogan. El magistrado afirmó que el Gobierno estadounidense ha valorado en 15.000 millones de dólares los bienes y activos que el exlíder del Cartel de Sinaloa habría generado durante su medio siglo dedicado a actividades ilícitas, y que ahora tendría que aportar a la Justicia estadounidense.

La detención y confesiones de “El Mayo”

Zambada fue detenido en julio del año pasado tras aterrizar en el aeropuerto de Santa Teresa (Nuevo México, EE. UU.) en una avioneta junto a Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de El Chapo Guzmán, quien, según “El Mayo”, le tendió una trampa para llevarlo a Estados Unidos y entregarlo a las autoridades.

En una extensa declaración de culpabilidad, Zambada dijo haber “promovido la corrupción de policías, militares y políticos” en México. Se lamentó: “Reconozco el gran daño que las drogas han provocado a Estados Unidos, México y otros lugares. Asumo la responsabilidad y pido perdón a aquellas personas que se hayan visto afectadas por mis acciones”. No fue la única confesión que hizo “El Mayo”; detalló que traficó al menos 1.500 toneladas de cocaína desde que empezó en el mundo del narco y que estas le generaron “cientos de millones de dólares cada año”.

Terry Cole, director de la agencia antinarcóticos estadounidense (DEA), afirmó que la declaración de culpabilidad de Zambada no fueron solo palabras en una página, sino el “admitir cómo destrozaron vidas inocentes a lo largo de más de dos décadas”. Cole sentenció: “Era uno de esos hombres que se sentía intocable. Dijo esas palabras que cambiaron todo: ‘Culpable’. Es el colapso de un mito. De estos criminales que creen estar lejos del alcance de la justicia estadounidense. Nadie está lejos”.

La declaración de culpabilidad de “El Mayo” Zambada y las palabras de las autoridades estadounidenses marcan un hito en la lucha contra el narcotráfico. ¿Representa este evento el fin de la impunidad para los grandes capos y la esperanza de un futuro sin el flagelo de las drogas?

Crimen"El Mayo" Zambada: De rey del narco a prisión por una victoria...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS