Hallan 66 osamentas en fosas clandestinas de La Paz: La búsqueda no cesa

Hallan 66 osamentas en fosas clandestinas de La Paz, Baja California Sur. El colectivo Búsqueda X La Paz y familias continúan su incansable lucha. ¡Conoce los detalles!

AL MOMENTO

- Advertisement -

El colectivo Búsqueda X La Paz ha reportado un alarmante hallazgo de 66 osamentas humanas en fosas clandestinas ubicadas en la carretera La Paz–San Juan de la Costa, una zona tristemente consolidada como epicentro de violencia y desapariciones en Baja California Sur. Esta noticia resalta la incansable labor de las familias que buscan a sus seres queridos, a pesar de los escasos avances en la identificación.

El hallazgo y la incansable búsqueda

Desde septiembre de 2024, el colectivo Búsqueda X La Paz, integrado por familiares de personas desaparecidas, ha intensificado los rastreos ciudadanos en la carretera La Paz–San Juan de la Costa. Estos esfuerzos han revelado más de 40 fosas clandestinas y el lamentable descubrimiento de 66 osamentas humanas.

Hasta la fecha, solo 12 de estas osamentas han sido identificadas y entregadas a sus familias. Las autoridades, por su parte, continúan con los complejos procesos de análisis genético para determinar la identidad de los restos restantes.

El compromiso del colectivo búsqueda x La Paz

Gabriel Manríquez, coordinador del colectivo, ha reafirmado el compromiso inquebrantable de las familias: “Vamos a estar buscando brecha por brecha hasta agotar cada entrada de esa carretera para poder descartar todo el lugar”. Esta declaración subraya la determinación por encontrar a cada persona desaparecida.

Ante la magnitud del desafío, el colectivo ha extendido un llamado urgente a las familias con personas desaparecidas, especialmente a aquellas cuyos seres queridos fueron reportados desde 2020. Se les insta a acercarse a la Procuraduría General de Justicia del Estado para proporcionar muestras de ADN, un paso vital para acelerar las identificaciones.

Te puede interesar: Asesinato de Dulce N en Chalco: Vínculos con narcomenudeo …

La respuesta oficial y el resguardo de la zona

Las autoridades han actuado en colaboración con diversas instituciones para asegurar las áreas de hallazgo. La Comisión Estatal de Búsqueda, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional trabajan conjuntamente en el resguardo de las zonas y el procesamiento forense de los restos.

El tramo de la carretera La Paz–San Juan de la Costa ha sido trágicamente catalogado por algunos como un verdadero cementerio clandestino, dada la recurrencia de los descubrimientos.

Las cifras de la desaparición en baja california sur

La problemática de las desapariciones en la entidad es grave. El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas indica que Baja California Sur cuenta con 803 personas desaparecidas. De estas, La Paz emerge como el municipio con el mayor número de reportes, sumando 373 casos.

Te puede interesar: Se entregan dos implicados en el caso

Un símbolo de esperanza y lucha continua

En un emotivo acto conmemorativo reciente, el colectivo Búsqueda X La Paz entregó camisetas con la leyenda “Promesa cumplida” a diez familias que, gracias a estos esfuerzos, lograron identificar a sus seres queridos. Este gesto simboliza su incansable lucha por la verdad y la justicia. A pesar de los avances y de las dificultades inherentes a este proceso, las familias han asegurado que no detendrán sus esfuerzos hasta dar con el paradero de todos los desaparecidos.

La persistencia del colectivo Búsqueda X La Paz y la magnitud de los hallazgos en La Paz no solo exponen la desgarradora realidad de las desapariciones, sino que también refuerzan la necesidad urgente de justicia y respuestas. ¿Hasta cuándo las familias deberán ser las únicas en liderar la búsqueda de sus seres queridos en un país que aún les adeuda la verdad?

CrimenHallan 66 osamentas en fosas clandestinas de La Paz: La búsqueda no...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS