La caída de Pinky y Cerebro: El fin de los moto ladrones más buscados

0
5
La caída de Pinky y Cerebro: El fin de los moto ladrones más buscados
La caída de Pinky y Cerebro: El fin de los moto ladrones más buscados

La impunidad terminó en la capital guatemalteca. Tras meses de aterrorizar las zonas 1, 5 y 7, la dupla criminal conocida como “Pinky” y “Cerebro”, especialistas en asaltos a bordo de motocicletas robadas, fue detenida. La Policía Nacional Civil de Guatemala (PNC) desmanteló el elaborado modus operandi de estos “moto ladrones Pinky y Cerebro” gracias a un minucioso trabajo de investigación y videovigilancia.

La operación que desmanteló a los moto ratones en Guatemala

La Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala logró un golpe significativo contra la delincuencia organizada en la capital. Mediante un comunicado oficial, la institución informó sobre la detención de dos individuos que habían sembrado el terror en varias zonas de la metrópoli. Estos delincuentes eran conocidos por los alias de “Pinky” y “Cerebro” y estaban vinculados con múltiples asaltos ocurridos en la capital guatemalteca durante los últimos meses.

Según la información difundida por las autoridades guatemaltecas, estos “moto ratones” eran presuntos responsables de una serie de asaltos a mano armada en las zonas 1, 5 y 7 de la ciudad, un patrón de violencia que se repitió en reiteradas ocasiones.

El seguimiento policial y la captura en zona 5

De acuerdo con la PNC de Guatemala, “Pinky” y “Cerebro” ya habían sido investigados de manera previa. El arduo trabajo de la Comisaría 11 se centró en el seguimiento y análisis detallado de las cámaras de videovigilancia instaladas en la capital de Guatemala.

El lunes 27 de octubre de 2025, la dupla criminal salió a cometer sus fechorías. Tras atracar a una mujer en la zona 5, elementos de la policía pertenecientes a la Comisaría 11 los abordaron.

Los hampones no se dieron por vencidos fácilmente e intentaron huir a bordo de dos motocicletas que, cabe mencionar, contaban con reporte de robo. La intensa persecución culminó con la detención de la pareja de ladrones en la intersección de la 27ª calle y la 12ª Avenida en zona 5. El trabajo de investigación y el seguimiento a cámaras de videovigilancia fueron clave para este logro policial.

El modus operandi de Pinky y Cerebro

La PNC de Guatemala difundió un video en el que se muestra con claridad el método de operación de este par de delincuentes, confirmando los hallazgos de la investigación.

Se reveló que, para no ser identificados, los detenidos cambiaban constantemente de vestimenta y utilizaban diversas motocicletas en cada atraco. Sin embargo, hay videos de las cámaras de vigilancia de la capital guatemalteca que los incriminan directamente, evidenciando los hechos.

En el modus operandi se observaba una clara división de roles:

  •  Luis Valerio García Vega, alias “Cerebro”, se encargaba de conducir la motocicleta.
  •  Feyserr David Pérez Estrada, alias “Pinky”, se encargaba de despojar a las víctimas de sus pertenencias amagándolas con un arma de fuego, para después regresar al vehículo y huir de la zona a toda velocidad.

Identificación y evidencia incautada

Tras la detención, los individuos fueron plenamente identificados:

  •  Feyserr David Pérez Estrada, de 23 años, alias “Pinky”.
  •  Luis Valerio García Vega, de 30 años, alias “Cerebro”.

Ambos están formalmente vinculados con múltiples asaltos ocurridos durante las últimas semanas en las zonas 1, 5 y 7.

Tras una primera inspección, se les halló el siguiente material probatorio perteneciente a la mujer asaltada minutos antes:

  •  Un arma de fuego.
  •  Un teléfono celular.
  •  Una tarjeta de débito.
  •  Las dos motocicletas en la que circulaban, ambas con reporte de robo.

Los ahora detenidos deberán enfrentar a la justicia. La PNC hizo un atento llamado a la ciudadanía en general para que acudan a presentar una denuncia en contra de estos delincuentes si forman parte de sus víctimas. Este proceso, informaron las autoridades, ayudará a robustecer la investigación y ayudará a que se haga justicia.

La caída de “Pinky” y “Cerebro” es un testimonio de la eficacia de la tecnología de videovigilancia cuando se combina con la inteligencia policial. Sin embargo, este caso subraya la persistente problemática del “moto ladrón” en la región, un fenómeno que requiere no solo capturas, sino una revisión profunda de la facilidad con la que operan y adquieren vehículos robados.