El líder del movimiento antifeminista Varones Unidos, Pablo Laurta, originario de Uruguay, ha sido detenido en Argentina tras un violento episodio que conmocionó a la sociedad. Laurta está acusado de asesinar a su exesposa, suegra y a un conductor de Uber, desatando una ola de indignación y debate sobre el extremismo y la violencia de género.
Detención de Pablo Laurta en Argentina
Pablo Laurta fue aprehendido por agentes encubiertos en un hotel de Entre Ríos, Argentina. Se encontraba con su hijo menor al momento de su detención, acusado del asesinato de tres personas:
- Luna Giardina: Su exesposa, de 26 años.
- Mariel Zamudio: Su suegra, de 54 años.
- Martín Palacios: Conductor de Uber que lo trasladó después de los crímenes.
Juan Pablo Quinteros, ministro de Seguridad de Córdoba, confirmó la detención de Laurta, quien cruzó desde Montevideo, Uruguay, hasta Córdoba, Argentina, para cometer los asesinatos.
El Crimen y el Secuestro
Te puede interesar: Christian Nodal prohíbe a sus padres contacto con Cazzu en México
Después de asesinar a Luna Giardina y Mariel Zamudio, Pablo Laurta secuestró a su hijo, con la intención de llevarlo de regreso a Uruguay. Fue capturado en un hotel en Gualeguaychú, donde se disponía a comer, a pesar de los crímenes cometidos.
Martín Palacios, el conductor de Uber, fue encontrado muerto en Entre Ríos con signos de violencia. Se presume que Laurta lo asesinó para evitar ser descubierto.
Pablo Laurta: Activista Antifeminista
Laurta, originario de Uruguay, era conocido por su activismo en contra del feminismo. Aunque inicialmente tenía un negocio de marketing, ganó notoriedad al oponerse a lo que él llamaba la “ideología de género” y participaba en debates contra leyes de derechos de las mujeres desde 2016. Incluso presentó libros de figuras de la extrema derecha.
Deslinde de Agustín Laje
Pablo Laurta había presentado libros de Agustín Laje, considerado un ideólogo del gobierno de Javier Milei, presidente de Argentina. Ante la conexión, Laje se deslindó públicamente:
> “Ante el horroroso crimen que habría cometido un ciudadano uruguayo de nombre Pablo Laurta, y consultas que he recibido al respecto, deseo aclarar que NO TENGO NINGÚN TIPO DE RELACIÓN CON ESTA PERSONA”.
Te puede interesar: El cumpleaños de Inti: una fiesta temática de ranitas y la incógnita …
Reacciones y Consecuencias
El caso de Pablo Laurta ha generado una fuerte controversia y ha puesto de manifiesto el peligro del extremismo y la violencia de género. La sociedad exige justicia y se debate sobre la necesidad de combatir los discursos de odio que incitan a la violencia.
¿Servirá este trágico suceso como un llamado de atención para abordar el problema del extremismo y la violencia contra las mujeres con mayor urgencia y determinación?