La creciente ola de violencia en la capital de Colombia alcanzó un punto de quiebre el pasado 25 de octubre, cuando la justicia ciudadana se impuso de manera violenta. Lo que comenzó como un robo de celular terminó en un enfrentamiento callejero que expone el hartazgo ante la profunda crisis de inseguridad Bogotá.
El trágico intento de escape en el barrio La Estancia
Alrededor de las 16:30 horas del 25 de octubre, un joven identificado como “motoladrón”, que se desplazaba a bordo de una motocicleta, perpetró un robo que desataría graves enfrentamientos en el barrio La Estancia. Cámaras de seguridad captaron el momento exacto en que este individuo arrebató el celular de una mujer e intentó escapar a toda velocidad por la avenida.
El destino del presunto criminal cambió abruptamente. Segundos después de cometer el ilícito a plena luz del día, el conductor de un tráiler se percató del crimen y decidió embestir al delincuente con el vehículo pesado. Este impacto ocasionó que el joven cayera tendido en el suelo, lo que encendió la mecha de la ira colectiva.
La respuesta violenta de la comunidad ante el robo
🚨 Motoladrón iba por un celular… pero el destino tenía otros planes 😳
— Red+ Noticias (@RedMasNoticias) October 30, 2025
📹 Cámaras de seguridad del barrio La Estancia registraron el momento exacto en que un delincuente arrebata el celular a un ciudadano.
Segundos después, un camión lo atropella, y la comunidad, enfurecida,… pic.twitter.com/3rNh2QutQy
La caída del motociclista detonó una violenta reacción entre los testigos del suceso. Un grupo conformado por vecinos, comerciantes y peatones se aproximó inmediatamente para propinarle una golpiza, buscando tomar la justicia por su propia cuenta, sin la participación de elementos de seguridad ni la aplicación de protocolos legales.
Pese a que el presunto criminal aún portaba su casco de motociclista, varios de los testigos lo sujetaron y le lanzaron patadas y golpes. La turba enardecida actuó ante la imposibilidad del ladrón de defenderse. Este acto de linchamiento improvisado, ocurrido en el centro de Colombia, es visto como una respuesta directa al hartazgo generalizado por la alta incidencia de robos e inseguridad que padece el barrio La Estancia.
Las cifras que explican el desborde social
Este episodio de justicia por mano propia no puede entenderse sin el contexto de la crisis de inseguridad en la capital de Colombia. De acuerdo con el Sistema de Información Estadístico, Delincuencial, Contravencional y Operativo (SIDECO), las cifras de delitos son alarmantes:
- Durante el primer trimestre del año, en promedio, se registraron: 1,081 robos por día, 44 robos por hora y un robo por minuto y medio.
- En comparación con el primer semestre del 2022, se documentó un aumento del 23 por ciento en relación a los delitos de robo, con un total de 189 mil 358 casos.
- Adicionalmente, el robo a viviendas también mostró un incremento del 13 por ciento, sumando 17 mil 529 casos.
Lo anterior significa que, en promedio, el robo a viviendas se da cada 15 minutos y se registran aproximadamente 97 casos cada día. Estas estadísticas refuerzan la idea de que la acción de la turba es una manifestación del sentimiento de impunidad y vulnerabilidad extrema en las calles.




