Rescatan a Samantha: El brutal caso de maltrato animal en Bogotá que indigna a Colombia

Un video viral expuso el brutal maltrato animal en Bogotá contra Samantha, una golden retriever de 14 años. Conoce los cargos y las penas de la Ley Ángel.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Un video difundido masivamente se convirtió en la prueba irrefutable de un acto de crueldad sin límites, detonando una respuesta inmediata de las autoridades. Samantha, una golden retriever de 14 años, fue salvajemente agredida por su dueño en Bogotá, reviviendo el debate sobre las penas por maltrato animal en Colombia.

La agresión de Samantha: hechos grabados en Cedritos

El rescate de Samantha, una perrita golden retriever de 14 años, se logró gracias a la amplia difusión de un video en redes sociales, donde fue captada la brutal agresión de su dueño. Los hechos ocurrieron en un conjunto residencial ubicado en la intersección de la carrera 9 con la calle 146, en el sector de Cedritos, dentro de Bogotá, Colombia.

Las cámaras de seguridad del edificio grabaron el momento en que el sujeto:

  •  Jaloneó a la perrita.
  •  Arrastró al animal.
  •  Pateó a la mascota en los pasillos y escaleras del edificio.

Según personal del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), la agresión habría ocurrido porque el animal de compañía se orinó en uno de los pasillos comunes del inmueble.

Movilización ciudadana y el operativo de rescate

La difusión del clip generó una ola de indignación en redes sociales y provocó la movilización de diversos vecinos del sector. Los ciudadanos salieron a las calles para manifestarse y exigir la aplicación inmediata de la ley contra el agresor, apelando a la Ley Ángel, que ha endurecido el castigo por maltrato animal en Colombia.

Debido a que el video se hizo viral y se realizó la denuncia correspondiente ante el IDPYBA, se implementó un operativo de rescate en el que participaron múltiples entidades:

  •  Profesionales del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA).
  •  La Fiscalía General de la Nación.
  •  La Policía Ambiental y Ecológica.
  •  La Policía Nacional.
  •  La Alcaldía Local de Usaquén.
  •  La Seccional de Carabineros.

Estas autoridades acudieron al edificio donde ocurrieron los hechos, conocido también como Milano Park según reportes en redes sociales, y lograron el rescate de la perrita. La Policía Metropolitana de Bogotá confirmó el operativo en redes sociales, indicando que “gracias a la acción inmediata, hoy está a salvo y bajo atención médica”.

El estado de salud de la perrita y la custodia legal

Una vez rescatada, se realizó una valoración médica a Samantha por parte de los equipos de protección animal. Los resultados de la revisión identificaron:

  •  Dolor.
  •  Signos de agresiones físicas recientes.

La situación de la golden retriever fue señalada como de “estado desfavorable”. Por esta razón, Samantha pasó a estar bajo la custodia directa del IDPYBA, donde se le proporcionarían los cuidados médicos especializados.

Todas las evidencias del maltrato que sufrió el animal fueron entregadas a las autoridades correspondientes.

Proceso penal contra el agresor

El hombre que agredió a la perrita, quien actualmente se encuentra bajo investigación, abandonó voluntariamente su vivienda. Esta decisión fue tomada por recomendación de un abogado, mientras las autoridades continúan con la investigación de los hechos.

La Fiscalía General de la Nación abrió una carpeta de investigación para determinar responsabilidades penales e imputar los cargos con base en la Ley 1774 de 2016, que tipifica el maltrato animal como un delito.

Las implicaciones de la Ley Ángel

Las sanciones contra el agresor dependerán de la gravedad de las lesiones infligidas y de si se demuestra la intención detrás de los hechos. En caso de que se confirme que actuó con la intención de causarle daño a la mascota, el caso será transferido a un juez penal de la República.

El delito de “lesiones que menoscaben gravemente la salud o integridad física del animal”, establecido en el artículo 339C del Código Penal conocido como Ley Ángel, contempla severas penas:

  • Prisión: Entre 20 y 42 meses.
  • Multas: De 15 a 30 salarios mínimos.
  • Inhabilidad: De hasta tres años para la tenencia de animales.

Adicionalmente, las sanciones administrativas por parte de la policía pueden incluir multas de 5 a 50 salarios mínimos y el decomiso definitivo del animal, según la determinación de un Inspector de Convivencia y Paz en Colombia.

La contundencia de la evidencia videográfica y la indignación social garantizan que este caso de maltrato animal en Bogotá será utilizado como un ejemplo para aplicar todo el peso de la Ley Ángel, enviando un mensaje claro sobre la intolerancia a la crueldad animal. La justicia colombiana tiene ahora la responsabilidad de demostrar la efectividad de sus herramientas legales.

CrimenRescatan a Samantha: El brutal caso de maltrato animal en Bogotá que...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS