Robo de bebé Durango: Fingió embarazo y usó contactos en hospital

Detallamos cómo Karla Daniela fingió un embarazo por meses, robó a la bebé Judith Alejandra Rivas del Hospital Materno Infantil de Durango y usó contactos internos.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La comunidad de Durango permanece profundamente afectada por el impactante robo de un bebé recién nacido del Hospital Materno Infantil. El caso, que rápidamente movilizó a las autoridades y activó la Alerta Amber, culminó con la detención de dos mujeres implicadas. Central para la investigación es Karla Daniela, cuya confesión reveló una perturbadora trama que involucra una simulación de embarazo de meses y el deliberado robo de bebé Durango.

El caso que conmocionó a Durango

El robo de un bebé recién nacido del Hospital Materno Infantil ha dejado a la población conmocionada. Desde el momento de la alerta, la peculiaridad de la persona que sustrajo al menor, captada en un video de cámaras de seguridad, fue clave para el esclarecimiento de los hechos por parte de las autoridades.

La Fiscalía de Durango ha logrado la detención de dos mujeres implicadas en el robo, una de ellas identificada como Karla Daniela, quien confesó la presunta razón detrás del secuestro del menor. El pasado fin de semana, ambas mujeres fueron vinculadas a proceso luego de que se hallara al bebé, identificado como Judith Alejandra Rivas.

En la audiencia de vinculación, la mujer que fue observada por el video de cámaras de seguridad realizó su confesión. Como medida cautelar, se les otorgó prisión preventiva. Ambas mujeres fueron llevadas de inmediato al Centro de Reinserción Social de Durango.

La simulación de embarazo y la mentira premeditada

La joven Karla Daniela había simulado un embarazo ante su familia y, de manera específica, ante su pareja sentimental, quien reside en Estados Unidos. Este engaño fue la causa principal que la presionó a cometer el crimen.

Entre otras mentiras, la joven también simulaba la actividad que realizaba, presuntamente mintiendo sobre estudiar Enfermería. El fiscal advirtió, durante una conferencia de prensa sobre el caso de la desaparición y posterior hallazgo de la bebé recién nacida, que Karla Daniela “le dijo a su mamá también les hacía creer que estaba estudiando Enfermería, su finalidad era obtener un beneficio… Vamos a proceder hasta las últimas consecuencias”.

El plan de sustracción y la complicidad interna

En la narración de los hechos, la fiscalía expone que Karla Daniela, al verse presionada por la fecha del embarazo que había fingido, aprovechó sus contactos con una empleada del hospital. Esta empleada le informó sobre el área de neonatos y el cambio de turnos del hospital, datos esenciales para poder efectuar el robo.

La mañana del 23 de octubre, Karla Daniela “N” dejó su domicilio y se dirigió al hospital. Para pasar desapercibida, ingresó por una escalera de emergencia vistiendo ropa quirúrgica. Se quedó dentro del hospital esperando a que realizaran un cambio de turno y así llevar a cabo su plan. De inmediato, las autoridades activaron la Alerta Amber para dar con el paradero de la menor, así como la reconstrucción de la foto de quien la sustrajo.

El hallazgo y la acción gubernamental

La bebé Judith Alejandra Rivas fue hallada con vida por la familia. Después de sustraerla y de que las implicadas fueran exhibidas en cámaras de seguridad, la menor apareció envuelta en una sábana blanca dentro del Fraccionamiento Hacienda de Las Flores.

La Fiscalía General del Estado y el gobernador de Durango, Esteban Villegas, destacaron que la bebé fue trasladada a un hospital para su atención médica y reunirse con sus padres, quienes habían activado una ficha de búsqueda por la desaparición del menor.

El gobernador Esteban Villegas V. confirmó el hallazgo en sus redes sociales el 24 de octubre de 2025: “Informo que la bebé Judith Alejandra Rivas fue localizada y ya se encuentra con sus padres. La prioridad en este momento es su salud y recuperación. En este gobierno seguimos comprometidos con proteger lo que más amamos: nuestras familias.”

Este caso no solo revela la vulnerabilidad de los protocolos hospitalarios ante la complicidad interna, sino que también pone de manifiesto las profundas presiones sociales y personales que pueden detonar crímenes de esta magnitud. La rápida actuación policial culminó con la recuperación de la menor, pero el proceso legal apenas comienza para determinar las consecuencias de un engaño que puso en riesgo una vida.

CrimenRobo de bebé Durango: Fingió embarazo y usó contactos en hospital
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS