“Se me fue la mano”: La macabra confesión por el feminicidio de Camila

La macabra confesión de Raúl Pallares, vecino y sospechoso del feminicidio de Emilse Camila Barrera, de 18 años, sacude Santiago del Estero, Argentina.

AL MOMENTO

La tranquilidad de Frías, en la provincia de Santiago del Estero, Argentina, se rompió con el hallazgo del cuerpo de Emilse Camila Barrera, de 18 años, víctima de un presunto feminicidio. La brutalidad del crimen se confirmó con la autopsia preliminar y la posterior detención de Raúl Eduardo Pallares, vecino y principal sospechoso, cuya escalofriante frase “se me fue la mano” impacta en la investigación.

La cronología del crimen en Santiago del Estero

Las autoridades de Argentina investigan el posible feminicidio de Emilse Camila Barrera, quien fue hallada sin vida en un terreno baldío de la ciudad de Frías, provincia de Santiago del Estero. El hallazgo del cuerpo ocurrió durante el pasado fin de semana y desde el primer momento derivó en la detención del principal sospechoso: Raúl Eduardo Pallares, de 37 años.

De acuerdo con la investigación preliminar, Emilse murió por estrangulamiento manual. Los primeros reportes médicos, difundidos por medios locales, detallaron que la víctima sufrió una fractura en el hueso hioides, una lesión considerada típica de la asfixia por estrangulamiento. Además, también se detectaron signos de defensa, lo que sugiere que la joven intentó resistir el ataque.

El cuerpo fue encontrado a pocos metros de un camino rural. Vecinos del lugar fueron quienes alertaron a las autoridades tras notar algo extraño en la zona. Cuando la policía llegó, encontró a Emilse con:

  •  Marcas visibles en el cuello.
  •  Manchas de sangre en el rostro.

En el lugar de los hechos, no se detectaron signos de robo, lo que llevó a los investigadores a sospechar de un ataque personal y violento contra la joven.

El vecino y la ruta de la evidencia

Raúl Eduardo Pallares, el detenido, era vecino de la víctima. Él admitió ante las autoridades que había pactado una cita con Emilse Camila Barrera horas antes de que ella fuera reportada como desaparecida. En un primer momento, el sospechoso intentó hacer creer que se trató de un accidente, pero las pruebas recabadas determinaron que, con base en la evidencia, se trató de un homicidio violento.

Tras las declaraciones iniciales de Pallares, las autoridades procedieron a realizar un operativo en su domicilio. Los resultados fueron contundentes y reforzaron la hipótesis del feminicidio:

  • Se incautó ropa con rastros de sangre.
  • Se encontró el teléfono de la víctima, oculto en una habitación.

Actualmente, el celular de Emilse está siendo analizado por las autoridades, quienes buscan recuperar mensajes, llamadas y ubicaciones que permitan reconstruir con precisión los movimientos de la joven antes de que ocurriera el crimen.

La confesión que revela un patrón de violencia

De acuerdo con fuentes judiciales, la detención de Pallares cobró una dimensión aún más oscura cuando el sospechoso confesó haber estado con la joven, pronunciando una frase que ha generado horror entre los investigadores: “se me fue la mano”.

La hipótesis de que el feminicidio se cometió en un contexto de violencia de género se refuerza debido a que Raúl Pallares ya contaba con antecedentes por abuso sexual y había cumplido una condena años atrás. La fiscal del caso solicitó su prisión preventiva mientras continúa la recolección de pruebas.

Otras personas bajo la lupa judicial

El caso no se limita únicamente al principal sospechoso. Dos personas más, una mujer y un hombre, están siendo investigadas por haber tenido contacto con Emilse en las horas previas a su desaparición. Estos individuos fueron identificados como Dolores Estefanía del Carmen y René Roberto Juárez.

Ambos fueron detenidos de forma preventiva, aunque aún no se ha definido si serán acusados formalmente por su presunta participación o encubrimiento en el caso.

Las autoridades también están analizando las cámaras de seguridad cercanas a los puntos donde se cree que Emilse estuvo antes de desaparecer. Este análisis es fundamental para confirmar si la joven fue trasladada por alguien o si fue atacada en el mismo lugar donde se halló su cuerpo.

El detenido será sometido a nuevas audiencias en los próximos días. De comprobarse su responsabilidad, Raúl Pallares enfrentará una acusación por homicidio agravado por mediar violencia de género, delito que prevé prisión perpetua en la legislación argentina.

El caso de Emilse Camila Barrera pone de manifiesto, una vez más, la urgente necesidad de abordar la violencia de género y la reincidencia criminal. ¿Qué fallas estructurales permiten que individuos con un historial de abuso puedan reinsertarse en la sociedad sin un seguimiento efectivo, llevando a tragedias como el feminicidio de una joven de 18 años?

Crimen"Se me fue la mano": La macabra confesión por el feminicidio de...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS