Vínculos del CJNG en Michoacán: El ataque a la alcaldesa de Cuitzeo

La detención de los sicarios que atentaron contra Rosa Elia Milán Pintor, alcaldesa de Cuitzeo, destapa la operación de la célula "Los Chiquitos", ligada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Michoacán.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La violencia política en Michoacán escaló en julio con el intento de asesinato de Rosa Elia Milán Pintor, alcaldesa de Cuitzeo. Recientes detenciones revelan la conexión directa de los agresores con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), a través de una de sus facciones locales. El caso subraya la penetración del crimen organizado en la zona.

La trama detrás del ataque a Rosa Elia Milán Pintor

La Fiscalía General del Estado de Michoacán confirmó recientemente la detención de tres sujetos señalados por el intento de asesinato de la alcaldesa de Cuitzeo, Rosa Elia Milán Pintor.

El ataque, que casi le cuesta la vida a la edil, ocurrió el pasado 12 de julio. La alcaldesa se encontraba en un restaurante en compañía de sus escoltas, a un costado del lago Cuitzeo, cuando fue víctima del ataque armado.

Las investigaciones señalan como posibles responsables a Rubén “N”, Antonio Guillermo “N” y Freddy Javier “N”. Los tres enfrentan cargos por tentativa de homicidio en contra de la alcaldesa. Tras las agresiones, el personal de seguridad de Milán Pintor logró repeler el ataque, aunque los tres escoltas resultaron lesionados.

La célula criminal: “Los chiquitos” y su nexo con el Cártel Jalisco Nueva Generación

Las indagatorias sugieren que los tres pistoleros detenidos no actuaron de forma aislada. Forman parte de la facción criminal conocida como “Los Chiquitos”, una célula directamente ligada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Además, las investigaciones mencionan que los detenidos actuaron de manera coordinada, lo que comprobaría que se trató de un ataque premeditado en contra de la integridad de la alcaldesa de Cuitzeo.

Alcance delictivo de la facción en Michoacán

Según los datos recabados, “Los Chiquitos” son vinculados a una serie de delitos graves que aquejan a los municipios de Michoacán. Sus principales actividades incluyen:

  •  Extorsión.
  •  Cobro de piso.
  •  Tráfico de drogas.

Debido a este amplio espectro delictivo, se prevé que se les imputen más delitos conforme avancen las investigaciones en curso por parte de la Fiscalía.

Contexto: golpes simultáneos al CJNG en la región

Aunado a estas detenciones por el caso Cuitzeo, la Fiscalía de Michoacán informó sobre un importante golpe a la estructura del crimen organizado. Se trata de la captura de Francisco Javier “N”, alias “El Charro”, identificado como el líder del CJNG en Jalisco.

De acuerdo con la Fiscalía, “El Charro” es acusado de dirigir la distribución y venta de drogas en la zona. Asimismo, se le vincula con hechos violentos de alto impacto, como el secuestro de los familiares del alcalde de Villla Hidalgo y el asesinato del empresario Ricardo Rodríguez.

En relación con el proceso legal de todos los detenidos, es crucial mencionar que las investigaciones continúan mientras los involucrados son tratados como inocentes. Esto se basa en el artículo 13 del Código Penal, por el cual los sospechosos serán culpables únicamente si así lo determina la sentencia emitida por el órgano jurisdiccional.

La cadena de detenciones, tanto de los presuntos sicarios en Cuitzeo como la de “El Charro” en Jalisco, expone la compleja red de violencia política y crimen organizado que opera en el centro del país. La conexión directa de un ataque a una autoridad municipal con el CJNG reafirma el reto mayúsculo de las instituciones para desmantelar estas facciones y garantizar la gobernabilidad en el territorio michoacano.

CrimenVínculos del CJNG en Michoacán: El ataque a la alcaldesa de Cuitzeo
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS