La Semana 11 de la NFL, celebrada el domingo 17 de noviembre de 2025, dejó un panorama incierto. Aunque las sorpresas fueron escasas, la situación de los Kansas City Chiefs se ha tornado crítica, obligándolos a redefinir sus aspiraciones en los próximos partidos, lo que impacta directamente en la carrera por los Playoffs NFL.
El colapso de Kansas City y el incierto camino a postemporada
La jornada de la National Football League (NFL) se distinguió por la ausencia de grandes batacazos. Sin embargo, el principal foco de atención recae sobre los Kansas City Chiefs. Su derrota ha exacerbado una situación que el análisis periodístico considera “crítica”. Siendo realistas, la franquicia aspira, en el mejor de los escenarios para las próximas semanas, a clasificar a los Playoffs como comodines, ya que los Denver Broncos se encuentran muy por encima de ellos en su división.
A continuación, se presenta lo más relevante de los juegos disputados el pasado domingo:
Dramas definidos por la defensa y la experiencia
El enfrentamiento entre los Kansas City Chiefs (5-5) y los Denver Broncos (9-2) resultó ser uno de los más reveladores de la jornada. Los Broncos lograron conservar el invicto en su casa gracias a su sólida defensiva, la misma que mantuvo en jaque a Patrick Mahomes durante toda la tarde. Esto facilitó la labor de Bo Nix, quien hizo lo suficiente para asegurar la victoria de su equipo con un marcador de 22-19. Esta derrota deja a los Chiefs en una situación muy comprometida, ya que hacía muchos años en los que no peligraba su pase a los Playoffs.
Otro encuentro decidido por la defensa fue la batalla divisional entre los Cincinnati Bengals (3-6) y los Pittsburgh Steelers (5-4). La defensiva de los Steelers se encargó nuevamente de realizar el trabajo sucio, limitando a tan solo 199 yardas totales a un Joe Flacco que llegaba inspirado. El marcador final fue 34-12 a favor de Pittsburgh.
Asimismo, la defensiva fue la clave en el horario estelar, donde los Philadelphia Eagles (8-2) sacaron las garras para mantener a raya a la poderosa ofensiva de los Detroit Lions (6-4). El marcador 16-9 reflejó que la ofensiva de los Lions lució desamparada. La decisión de su entrenador, Dan Campbell, de jugársela en cuarta oportunidad en cinco ocasiones no le funcionó, ya que Jared Goff y compañía fueron detenidos en cada intento.
Récords históricos y la emergencia de nuevos talentos
La Semana 11 fue testigo de actuaciones ofensivas que reescribieron la historia de las franquicias y presentaciones bajo presión.
Actuaciones destacadas:
- Bryce Young se puso la capa de héroe para los Carolina Panthers (6-5) en su victoria 30-27 sobre los Atlanta Falcons (3-7). Lanzó para 448 yardas y 3 anotaciones. Con esta cifra, rompió el récord de más yardas en un partido para un Quarterback de Carolina, el cual había impuesto Cam Newton en 2011, con 432 yardas.
- En el juego donde los Buffalo Bills (7-3) vencieron 44-32 a los Tampa Bay Buccaneers (6-4), Josh Allen superó una muy errática primera serie ofensiva. El Quarterback terminó teniendo uno de los mejores partidos de su carrera, al anotar en seis ocasiones, lo cual impidió que los Buccaneers pudieran darles la vuelta, a pesar del tremendo esfuerzo de Baker Mayfield y su corredor Sean Tucker, quienes mantuvieron en la pelea a su equipo durante todo el juego.
- Por su parte, Caleb Williams comandó una ofensiva en los minutos finales del partido contra los Minnesota Vikings (4-6) para remontar el marcador y darle el triunfo 19-17 a sus Chicago Bears (7-3). Esta es la quinta ocasión en la temporada que el mariscal de campo logra esta hazaña, lo que permite a los Bears negarse a abandonar el primer lugar de su división.
Regresos y debuts bajo la lupa
La jornada también estuvo marcada por la reaparición de figuras y la presentación de nuevos talentos:
- Brock Purdy volvió después de seis semanas de ausencia en el triunfo de los San Francisco 49ers (7-4) sobre los Arizona Cardinals (3-7), luciendo “como el de siempre” al lanzar tres pases de anotación en la victoria 41-22. Los 49ers se mantienen así en la pelea por la cima de su división.
- El debut del Quarterback Shedeur Sanders, hijo de la leyenda Barry Sanders, fue uno de los momentos más esperados. Remplazó al lesionado Dillon Gabriel en el duelo entre los Baltimore Ravens (6-5) y los Cleveland Browns (2-8). Sanders no logró tener el debut que él hubiera soñado, al completar únicamente cuatro pases y ser interceptado en una ocasión. Los Ravens ganaron 23-16, y su mariscal Lamar Jackson tampoco logró lanzar ningún pase de anotación.
En el juego de los Steelers, el Quarterback Aaron Rodgers tuvo que ser sustituido por Mason Rudolph debido a una lesión en la muñeca izquierda, misma que podría alejarlo de los emparrillados por algunas semanas.
Otros resultados clave y sorpresas de la semana
- Drama en España: El primer partido de la NFL que se haya llevado a cabo en España, entre los Washington Commanders (3-8) y los Miami Dolphins (4-7), se fue a tiempo extra y terminó 16-13. El encuentro quedó a deber, y de no haber sido por el corredor De’Von Achane, “todo hubiera terminado en un anticlimático empate”. Durante el juego, Chase Edmonds, de los Washington Commanders, fue tacleado por los Miami Dolphins.
- Colapso de Chargers: Los Angeles Chargers (7-4) cayeron 6-35 ante los Jacksonville Jaguars (6-4). La ofensiva y defensiva de los Chargers lucieron irreconocibles, después de haber llegado enrachados. Los Jaguars les pasaron por encima, y Justin Herbert fue asediado toda la tarde, lo que se vio reflejado en las 135 yardas totales que produjo su ofensiva.
- Héroe en Green Bay: Los Green Bay Packers (6-3-1) vencieron 27-20 a los New York Giants (2-9). Con sus dos recepciones de anotación, el receptor Christian Watson se convirtió en el héroe de los Packers, a quienes les urgía que alguien levantara la mano a la ofensiva, después de la sensible baja de Tucker Kraft, el cual se había convertido en el arma favorita de Jordan Love.
- Susto en Texas: Los Houston Texans (5-5) derrotaron 16-13 a los Tennessee Titans (1-9). Tremendo susto les metió el equipo de los Titans. Cam Ward, primera selección global del Draft, orquestó una ofensiva en los minutos finales que casi les daba el triunfo, de no haber sido por Davis Mills, quien movió muy bien el balón en la última serie ofensiva, dándole así una victoria más a su equipo. El dato crucial es que los Texans ya contarán nuevamente con CJ Stroud la próxima semana.
- Líderes con sufrimiento: En una terrible tarde para Sam Darnold, quien fue interceptado en cuatro ocasiones, Los Angeles Rams (8-2) apenas y se quedaron con la victoria 21-19 ante los Seattle Seahawks (7-3), aprovechando la localía. Esto los deja como líderes en solitario de su complicada división.
La Semana 11 no fue una mera colección de resultados, sino un termómetro de las jerarquías que se definirán en diciembre. La caída de los Chiefs, la emergencia de talentos como Bryce Young y la solidez defensiva de equipos como los Eagles y Broncos plantean una pregunta central: ¿estamos presenciando la consolidación de nuevos líderes en la NFL o solo un bache temporal en el camino de los equipos que históricamente han dominado?




