El mandato de Sheinbaum: Mundial 2026 será una fiesta de 32 estados, no solo 3

Gabriela Cuevas revela el ambicioso plan de Claudia Sheinbaum para el Mundial 2026 México: la fiesta deportiva debe beneficiar a los 32 estados del país con derrama económica y programas culturales.

AL MOMENTO

La coordinación de la Copa del Mundo 2026 en México no se limitará a la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Gabriela Cuevas, coordinadora federal de los trabajos para el Mundial 2026, reveló las instrucciones directas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo: convertir la justa mundialista en una celebración nacional que beneficie a los 32 estados del país. Este ambicioso plan busca trascender el impacto tradicional del turismo deportivo.

La descentralización del beneficio económico del Mundial 2026

En una entrevista concedida a Héctor Jiménez Landín para el programa “Horizonte H”, transmitido a través de la señal de El Heraldo Televisión, perteneciente a El Heraldo Media Group, Gabriela Cuevas detalló la visión del Gobierno Federal para este magno evento.

El objetivo principal es asegurar que la celebración y la derrama económica no se concentren exclusivamente en las tres ciudades sede, sino que permeen a nivel nacional.

Cuevas enfatizó:

> “Queremos que la derrama económica, que el bienestar, que las actividades, que el fútbol llegue a todo el país.”

Para lograr esta distribución de beneficios, se contempla utilizar la infraestructura existente y desarrollar nuevas estrategias de inversión y conexión.

Ejes de la estrategia nacional:

  •  Rutas turísticas: Creación de nuevas rutas que busquen beneficiar a todo el país.
  •  Inversiones: Fomento de nuevas inversiones aprovechando la infraestructura ya disponible.
  •  Alcance territorial: Extender las actividades más allá de CDMX, Guadalajara y Monterrey.

Seguridad, hospitalidad y capacidad turística global

Además de la distribución territorial, el Gobierno Federal ha recibido la encomienda de coordinarse con la FIFA para garantizar que la Copa del Mundo 2026 cumpla con altos estándares en diversas áreas.

La coordinadora subrayó que el evento no solo debe ser la fiesta del fútbol mejor organizada, más alegre y más divertida, sino que también debe caracterizarse por ser la más segura e incluyente.

Ante la estimación de que al menos 800 mil aficionados visitarán el país durante el Mundial 2026, Cuevas aseguró que México posee la experiencia y la capacidad necesaria para manejar este flujo de visitantes y resolver cualquier reto que se presente.

> “México ya hoy es la sexta potencia turística del mundo. Somos el sexto país más visitado de todo el planeta. Claro que tenemos la capacidad, la experiencia, nos distingue la hospitalidad, la calidad del pueblo de México,” puntualizó Gabriela Cuevas.

Fomentando el deporte y la cultura en los 32 estados

Como parte de un proyecto más ambicioso que acompaña la organización deportiva, se buscará reforzar la infraestructura social y cultural ligada al fútbol.

Este plan se centra en el rescate y la reactivación de espacios públicos, con un enfoque en la niñez y la juventud.

Acciones sociales y culturales previstas:

  • Rescate de espacios públicos, canchas y polideportivos.
  • Creación de lugares donde las niñas y los niños puedan jugar y disfrutar del fútbol.
  • Implementación de un programa cultural conformado por múltiples actividades.
  • Organización de eventos como “mundialitos” y torneos locales.
  • Transmisiones públicas y gratuitas de los partidos de fútbol, buscando la accesibilidad para todas y todos los ciudadanos.

Cuevas concluyó que “vendrá un muy buen programa cultural, vendrán un montón de eventos que se van a anunciar, mundialitos, torneos y por supuesto la posibilidad de disfrutar y de ver transmisiones públicas y gratuitas de los partidos de fútbol.”

El compromiso de transformar el Mundial 2026 en una palanca de bienestar nacional, que vaya más allá de los estadios sede y alcance los 32 estados, plantea un reto logístico y de seguridad sin precedentes. Si México capitaliza su posición como la sexta potencia turística mundial, la promesa de Claudia Sheinbaum podría sentar las bases para un nuevo modelo de gestión de eventos deportivos masivos en la región.

DeportesEl mandato de Sheinbaum: Mundial 2026 será una fiesta de 32 estados,...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS