Faltan 213 días: la grandeza de México ante el mundo por el Mundial 2026

Claudia Sheinbaum y Rosa Icela Rodríguez encabezan la presentación de la Copa Mundial FIFA 2026 México en Los Pinos. Descubre la agenda cultural y las ciudades sede.

AL MOMENTO

En un acto de proyección internacional clave, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la presentación oficial de actividades rumbo a la Copa Mundial FIFA 2026 México. El Complejo Cultural Los Pinos fue testigo, el 10 de noviembre de 2025, del anuncio de la agenda pública que busca convertir la justa deportiva en una celebración nacional que trascienda generaciones y muestre la riqueza de la nación.

El evento que une a las naciones a 213 días

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien estuvo a cargo de la introducción del evento en el Complejo Cultural Los Pinos, lideró la presentación del programa del Mundial 2026. A su vez, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, destacó la relevancia geopolítica del evento para el país.

Rodríguez Velázquez subrayó la importancia de la capital mexicana en el desarrollo del torneo y afirmó que México tiene todo para garantizar que el evento sea inolvidable. La secretaria hizo énfasis en el valor simbólico del deporte: “el deporte hermana a las naciones”.

En su intervención, la titular de Gobernación brindó un dato preciso sobre la proximidad del certamen:

> “Faltan 213 días para vivir ese gran momento que nos pondrá en la agenda pública internacional. Esta es una nueva oportunidad para mostrar al mundo la grandeza de México, su riqueza precolombina que desde tiempos ancestrales practicaba como ritual el juego de pelota”.

Coordinación gubernamental y la agenda ampliada

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se prepara activamente para que el evento se convierta en una gran fiesta que se extienda más allá de los estadios, abarcando las calles, plazas y comunidades de todo el país.

Desde la Secretaría de Gobernación (Segob) se ha dispuesto un apoyo integral a las labores de coordinación de todas las dependencias gubernamentales implicadas. Rosa Icela Rodríguez, quien también encabezó la introducción de la Presentación de la Copa Mundial FIFA 2026, detalló que la agenda oficial será diversa y de alto impacto:

  • Agenda Pública Ampliada: Habrá una agenda pública no sólo enfocada en el fútbol, sino que incluirá múltiples actividades paralelas.
  • Experiencia Trascendente: Estas actividades se emprenderán para hacer de la copa una experiencia que trascienda generaciones.

El potencial social y la vocación de unidad

La secretaria Rosa Icela Rodríguez insistió en el vasto potencial de la nación para acoger la justa deportiva y convertirla en una experiencia memorable para todos los segmentos de la población, sin excepción.

“México tiene un enorme potencial para que esta justa deportiva sea un evento inolvidable para todos, para los aficionados, para las mujeres, las niñas, los niños, los jóvenes, las personas mayores”, declaró.

Finalmente, la funcionaria de Gobernación hizo un llamado a la unidad global en torno al evento: “Hoy no solo nos preparamos para recibir al mundo, nos preparamos para unirlo, porque el deporte hermana a las naciones. Hagamos de esta copa del mundo una celebración de la concordia y La Paz”.

El Estadio Azteca y la riqueza gastronómica

La funcionaria confirmó el papel central que tendrá la Ciudad de México al ser sede del partido inaugural de fútbol, el cual se llevará a cabo en el emblemático Estadio Azteca. Las tres ciudades sede oficiales en México para el certamen serán:

  • Ciudad de México.
  • Monterrey.
  • Guadalajara.

La secretaria de Gobernación destacó que la organización también servirá como plataforma para mostrar la grandeza cultural de México. Los visitantes internacionales no solo asistirán a encuentros deportivos, sino que podrán disfrutar de la vasta y rica gastronomía mexicana. Rodríguez Velázquez enumeró diversos platillos que se ofrecerán, incluyendo:

  • Los tacos y la birria.
  • El pozol y el cabrito.
  • El mole y la cochinita.
  • Los panuchos, los tamales y hasta el zacahuil.

Detalles de la presentación

Durante el evento realizado en Los Pinos, el cual fue cubierto por medios como El Heraldo de México, se presentó formalmente el video introductorio de México para la Copa Mundial FIFA 2026.

La expectativa generada en el Complejo Cultural Los Pinos deja claro que el Mundial 2026 no es solo un evento deportivo, sino una plataforma de Estado para redefinir la imagen de México en el escenario global. La pregunta central es si la coordinación intergubernamental, promovida por Segob, logrará cumplir la promesa de esta gran fiesta de concordia y paz que busca unir al mundo.

DeportesFaltan 213 días: la grandeza de México ante el mundo por el...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS