Cuando el liderato de la Liga MX parecía sentenciado, la Jornada 17 del Apertura 2025 entregó un giro dramático. Cruz Azul cayó 2-3 ante los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), consumando una dolorosa “cruzazuleada” que no solo costó el primer puesto, sino que también aseguró el milagroso pase universitario al Play-In.
El golpe que modificó la tabla del Apertura 2025
El resultado en el Estadio Cuauhtémoc, donde Cruz Azul jugó como local, modificó por completo el cierre del Apertura 2025. Pumas, dirigido por Efraín Juárez, llegó a la décima posición de la tabla general con 21 puntos y se metió al Play-In, sacando de la contienda a Querétaro, y quedando inalcanzable para Santos Laguna, que terminó con 17 unidades.
Los felinos buscarán su pase a la siguiente ronda enfrentando a los Tuzos de Pachuca o Juárez en un juego de eliminación.
Cruz Azul, que acumuló 35 puntos (luego de 10 victorias, cinco empates y dos derrotas), perdió el liderato general y cayó hasta el tercer puesto. El conjunto de Nicolás Larcamón se medirá ante las Chivas Rayadas de Guadalajara, equipo que se quedó en la sexta posición, en los cuartos de final.
Tensión, goles y un inicio de pesadilla en Puebla
El partido, desarrollado la noche de este sábado 8 de noviembre, fue un duelo intenso desde el primer minuto, con los Cementeros buscando el liderato y los felinos luchando por seguir con vida.
Al minuto 3 del primer tiempo, Jorge Ruvalcaba, extremo de los felinos, abrió el marcador. Remató de derecha dentro del área grande sin dejar caer el esférico, colocando el balón en el ángulo superior derecho para vencer al portero Kevin Mier.
Minutos después, el ánimo universitario recibió un bajón importante. Al minuto 5, José Juan Macías resultó lesionado en medio de una disputa del balón con José Paradela. El elemento argentino de los Cementeros cayó sobre la pierna izquierda del atacante mexicano, quien tuvo que salir del terreno de juego.
La reacción cementera y la ley del ex
La reacción de La Máquina llegó al minuto 14. Gabriel “El Toro” Fernández, delantero de Cruz Azul, remató potente y certero con la cabeza, dentro del área, un centro de Jorge Sánchez y empató el partido, dejando sin oportunidad al portero Keylor Navas.
No habían pasado más de cinco minutos y Gabriel “El Toro” Fernández se volvió a hacer presente en el marcador al minuto 18, marcando su doblete y la voltereta. Fernández aplicó la ley del ex en dos ocasiones, rematando solo en el área tras una gran pantalla de Jeremy Márquez, ante la imposible atajada del arquero tico.
Con el marcador a favor, los Cementeros mantuvieron el control de las acciones y evitaron la reacción de los felinos antes del descanso.
Controversias y pérdidas sensibles para La Máquina
El momento polémico llegó cerca del final de la primera parte. Kevin Mier, portero de origen colombiano, resultó lesionado tras una barrida de Adalberto Carrasquilla, elemento de los felinos. Carrasquilla alcanzó a conectar el pie del portero en un despeje. Mier no pudo continuar y tuvo que ser sustituido por Andrés Gudiño.
El silbante Fernando Hernández revisó el VAR y determinó dejar la tarjeta amarilla para Carrasquilla, lo que provocó la molestia de Nicolás Larcamón en el área técnica de La Máquina. La lesión de Mier puso en riesgo su participación en la Liguilla.
Las malas noticias continuaron para Cruz Azul en la parte complementaria. Al minuto 68, Lorenzo Faravelli, elemento argentino de Cruz Azul, vio la tarjeta roja directa tras cometer una falta sobre Santiago López en jugada que se presentó en el centro del terreno de juego. Otras versiones señalan que Faravelli fue expulsado por una plancha sobre Alan Medina.
La voltereta felina: el milagro que da el pase al Play-In
Con superioridad numérica, el conjunto de los Pumas de la UNAM salió con el objetivo de marcar los goles que los mantuvieran con vida en el torneo.
Al minuto 78, llegó la luz para Efraín Juárez. Omar Campos, elemento de los Cementeros, llegó tarde a la jugada y cometió falta sobre Adalberto “Cocó” Carrasquilla dentro del área, decretándose la pena máxima. Álvaro Angulo fue el encargado de cobrar desde los once pasos, venciendo a Gudiño para empatar el partido.
El triunfo se consolidó al minuto 85 por conducto de Alan Medina. En un balón al área, se cumplió la regla de “dos cabezazos terminan en gol”. Alan Medina cerró la pinza, remató de cabeza y mandó el balón al fondo de las redes. Este tanto se tradujo en el pase al Play-In para Pumas.
Las heridas históricas de la “cruzazuleada”
Este resultado se sumó a una serie de reveses dolorosos que alimentan la fama de La Máquina como un equipo que se derrumba en los momentos clave.
El antecedente de 2010: Cruz Azul ya había sufrido un golpe similar ante Pumas en los cuartos de final del Apertura 2010. Después de imponerse 2-1 en la ida, La Máquina fue eliminada en la vuelta gracias a los goles de Martín Bravo y Juan Carlos Cacho, que decretaron un 3-2 global, marcando otro episodio doloroso.
La épica de 2020: La Máquina protagonizó otra serie oscura en las semifinales del Torneo Guardianes 2020. Pumas UNAM firmó una de las remontadas más épicas en la historia de la Liga MX al vencer 4-0 en la vuelta, revirtiendo el 0-4 sufrido en la ida y avanzando a la final por mejor posición en la tabla. En aquel encuentro, Juan Dinenno marcó doblete, y Carlos González y Juan Pablo Vigón cerraron la cuenta.
La derrota no solo implica la pérdida del liderato y la incertidumbre de la Liguilla para Kevin Mier y la escuadra de Nicolás Larcamón, sino que reafirma el mito de las eliminaciones temidas para Cruz Azul. Una noche amarga donde la Máquina volvió a derrumbarse, mientras Pumas logró el milagro que necesitaba para seguir con vida bajo el mando de Efraín Juárez.




