El infierno de la capital mexiquense ha vuelto a dictar sentencia contra su presa histórica. En una exhibición de poder y contundencia en el Nemesio Díez, el Toluca venció 2-0 al América. Este triunfo no solo reafirma el dominio de los Diablos sobre las Águilas, a las que ya han vencido en tres duelos consecutivos, sino que también los catapulta como el Superlíder de la fase regular.
El Nemesio Díez, una fortaleza inexpugnable
El enfrentamiento entre los Diablos y las Águilas concluyó con una victoria de 2-0 a favor del cuadro local, confirmando un patrón de dominio reciente. Este resultado marca el tercer duelo consecutivo en el que el conjunto mexiquense se impone al club azulcrema.
La escuadra dirigida por André Jardine ofreció un primer tiempo irreconocible. La estrategia inicial del técnico brasileño, quien sorprendió al dejar fuera a sus delanteros naturales, fue resentida por el equipo azulcrema. Los Diablos Rojos, en contraste, supieron esperar el momento exacto para golpear. La primera anotación llegó al minuto 39, cuando Paulinho definió con un disparo cruzado, dejando sin opciones al portero Luis Malagón.
Ajustes tardíos y polémica arbitral
Para el complemento, el estratega André Jardine intentó revivir a su equipo con movimientos en las líneas. Se realizó el ingreso de Rodrigo Aguirre y Alejandro Zendejas, buscando generar mayor peligro. Sin embargo, la historia del encuentro no cambió; el América siguió sin ser capaz de generar oportunidades reales y contundentes.
La sentencia final del partido llegó al minuto 55, en medio de una acción altamente polémica que terminó por entregar el partido a los locales. Una falta de Luis Malagón dentro del área fue señalada como penalti. Helinho, con una frialdad notable, convirtió la pena máxima para sellar el 2-0 definitivo que aseguró los tres puntos para el equipo local.
El resultado final de la jornada deja a los Diablos como los indiscutibles líderes de la fase regular, cerrando con 37 puntos, una cifra que los coloca como favoritos para ser bicampeones del torneo. El América, por su parte, finalizó esta etapa de la competición con 34 unidades.
Revelaciones y campeones de goleo
Más allá del duelo por el superliderato, el final del torneo también sirvió para definir a los monarcas de goleo, un hecho que destaca la calidad ofensiva de la liga. El título anotador fue compartido por tres jugadores que consiguieron la marca de 12 tantos:
- João Pedro, del Atlético de San Luis.
- Paulinho, del Toluca.
- El mexicano Armando González, de Chivas.
El logro de Armando González, conocido como la “Hormiga”, es particularmente significativo. El atacante del Rebaño Sagrado se consagró como una de las grandes revelaciones del semestre y consiguió algo que no ocurría desde el Clausura 2024: tener a un campeón goleador nacional. En aquella ocasión, Uriel Antuna fue el último mexicano en coronarse, aunque lo hizo con una cifra menor de ocho anotaciones.
La fase regular ha concluido dejando en claro que el Toluca, con su reciente historial de victorias sobre los grandes contendientes y una plantilla que presume al campeón goleador Paulinho, ostenta las credenciales necesarias. ¿Podrán los Diablos mantener este nivel de contundencia y coronarse bicampeones, o el América hallará la manera de reestructurar su táctica ante la inminente Liguilla?




