La tragedia de Sangre India: la mala caída en Navidad que marcó la lucha libre

El accidente en la Arena Coliseo: Revive la trágica muerte de Sangre India en Navidad de 1979. Un análisis del suceso que impactó la lucha libre México.

AL MOMENTO

La lucha libre mexicana es un emblema cultural forjado entre la gloria y la tragedia. Pocos sucesos impactaron tanto al pancracio como la muerte de Sangre India en 1979. Aquel 25 de diciembre, la Arena Coliseo se transformó de fiesta navideña en escenario de un fatal accidente que dejó sin vida a una joven promesa, marcando para siempre la historia del deporte de contacto en México.

El impacto histórico de la lucha libre en México

La lucha libre es uno de los deportes emblema de México. Su legado e historia la han llevado a ser considerada como parte de la cultura del país. Sin embargo, al ser un deporte de contacto, en sus páginas también se han escrito historias de tragedias y se han presenciado muchas muertes.

El suceso que involucró a Sangre India, José Vicente Ramos Estrada, es recordado por la forma en que perdió la vida y por la fecha en que ocurrió. La Arena Coliseo fue el escenario de la función organizada por la Empresa Mexicana de Lucha Libre (EMLL), hoy conocida como el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), celebrada precisamente en Navidad, el 25 de diciembre de 1979.

El show luchístico transcurría con normalidad y con muchas emociones hasta que llegó el combate de la semifinal.

El combate en el que enmudeció la Arena Coliseo

La contienda correspondía a la semifinal de la EMLL donde se enfrentaron en la modalidad de 2 contra 2. Por un lado, estaban Sangre India y Leo López frente a César Apolo Curiel y Ángel Vengador.

Los gladiadores mostraban sus mejores llaves y contrallaves en la lona, pasando de la alegría y acción a la incertidumbre, el suspenso y la desesperación. Una mala caída haría que la Arena Coliseo enmudeciera de golpe. Sangre India perdió la vida a los 24 años en aquella lucha de Navidad.

La muerte de Sangre India: dos versiones del accidente en 1979

El michoacano José Vicente Ramos Estrada, de apenas 24 años, era una entonces promesa del pancracio. Los reportes de la época manejan dos versiones principales sobre el golpe que le quitó la vida:

  • El golpe contra la tarima: El combate de semifinales transcurría con normalidad, pero una patada de Apolo Curiel cambiaría el ambiente por completo. La patada habría desorientado a Sangre India al punto de generarle un visible mareo. Al intentar levantarse, Sangre India cayó de nuevo al suelo. En esta ocasión, se golpeó la cabeza y su mentón se abrió tras el impacto con la tarima, despidiéndose del plano terrenal.
  • El impacto con las cuerdas: Otros reportes indican que la patada de César Curiel mandó a la lona a Sangre India, pero el golpe hizo que su cabeza impactara con las cuerdas, dejándolo inconsciente de inmediato. El gladiador habría sido llevado a los vestidores para recibir la asistencia correcta, pero los médicos no pudieron salvarlo.

¿Quién era Sangre India? La joven promesa del bando de los rudos

José Vicente Ramos Estrada, mejor conocido como Sangre India en el mundo del pancracio, nació en 1955 en Michoacán. El luchador era considerado una de las grandes promesas del bando de los rudos en la lucha libre mexicana. Tenía todo un futuro por delante en el deporte cuando una mala caída le quitó la vida el 25 de diciembre de 1979.

Detalles de su trayectoria incluyen:

  •  Inicios: Comenzó su carrera arriba de la tarima con el nombre de Tarasco II.
  •  Consolidación: Se cambió a Sangre India buscando consolidarse como una de las grandes promesas del bando de los rudos en la EMLL.
  •  Formación: Fue alumno destacado del Diablo Velasco.
  •  Pérdida de máscara: En 1976, el michoacano perdió su máscara en una lucha con Chamaco Valaguez en la Arena México.

Su muerte marcó la lucha libre en el país al tratarse de un accidente laboral, no de una enfermedad, afectando profundamente a sus compañeros. Por otro lado, se dice que César Curiel quedó marcado con un trauma psicológico tras haber sido el rival en turno al momento de la pérdida de vida, si bien se debe recordar que fue un accidente.

DeportesLa tragedia de Sangre India: la mala caída en Navidad que marcó...
Redacción Noticias Activas
Redacción Noticias Activas
Editor en jefe responsable del contenido con estrategia, con mas de 13 años de experiencia contando historias, especialista en comunicación visual con enfoque estratégico comercial.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS