México: Coordinación gubernamental intensifica preparativos Mundial 2026

México coordina esfuerzos gubernamentales para el Mundial 2026. Rosa Icela Rodríguez lidera acciones y Claudia Sheinbaum nombra a Gabriela Cuevas. Descubre los detalles.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La Secretaría de Gobernación, bajo la dirección de Rosa Icela Rodríguez, ha iniciado reuniones clave con diversas dependencias para asegurar una experiencia integral del Mundial 2026 en México, Estados Unidos y Canadá. Este esfuerzo busca que el magno evento deportivo trascienda los estadios y se viva en cada rincón del país, preparando el escenario para una celebración nacional.

Coordinación interinstitucional para el Mundial 2026

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación, lideró un encuentro crucial con funcionarios de diversas dependencias. El objetivo principal es la coordinación de acciones conjuntas de cara a la Copa Mundial de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) 2026, evento que tendrá lugar en México, Estados Unidos y Canadá.

La propia secretaria Rodríguez compartió en su cuenta de X el 31 de julio de 2025: “Nos reunimos con las distintas dependencias del @GobiernoMX para coordinar las acciones rumbo al #Mundial2026 #FIFA y hacer que este evento deportivo no se limite a los estadios, sino que se viva en los espacios públicos de nuestro país 🏆 🇲🇽 🇺🇸 🇨🇦 @Claudiashein @GabyCuevas @CarlosAugustoMX… pic.twitter.com/iOLdqg1TJz” — Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_).

Gabriela cuevas, representante ante el Mundial 2026

Te puede interesar: SEP: Libros de texto gratuitos, listos para el nuevo ciclo escolar el 1 …

En un paso estratégico, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, designó a Gabriela Cuevas Barron como representante oficial del Gobierno de México. Esta designación se hizo en colaboración con la Secretaría de Turismo, específicamente para la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Detalles del mundial: sedes y partidos en méxico

La edición de 2026 de la Copa Mundial de la FIFA será histórica, con un total de 104 juegos y la participación de 48 selecciones nacionales.

México jugará un papel central como coanfitrión. El emblemático Estadio Azteca ha sido confirmado como la sede del partido inaugural de la Copa Mundial, un hecho que lo consagra como el primer estadio en la historia en albergar tres partidos inaugurales de justas mundialistas.

Te puede interesar: FMI: el PIB de México se estanca en 0.2% para este año

Además del Estadio Azteca, otros recintos mexicanos acogerán encuentros del certamen futbolístico, incluyendo el Estadio Guadalajara y el Estadio Monterrey, consolidando la presencia del país en este evento global.

Con la coordinación de dependencias y la designación de representantes, México busca no solo ser anfitrión, sino transformar el Mundial 2026 en una experiencia que involucre a toda la nación. ¿Logrará esta amplia estrategia que la pasión del fútbol se extienda más allá de los estadios y resuene en cada espacio público?

DeportesMéxico: Coordinación gubernamental intensifica preparativos Mundial 2026
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS