Buen Fin 2025: Concanaco Servytur espera una derrama histórica de 200 mil mdp

El Buen Fin 2025 espera una derrama de más de 200 mil millones de pesos. Octavio De la Torre, presidente de Concanaco Servytur, detalla la estrategia digital y el llamado a la formalización.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La principal estrategia comercial de México, el Buen Fin 2025, cumple 15 años de existencia, buscando inyectar vitalidad a la economía nacional. La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) proyectó una derrama económica superior a los 200 mil millones de pesos, una cifra que marca un reto significativo para la formalidad y el consumo local.

Proyección histórica y el espíritu del consumo local

Octavio De la Torre De Stéffano, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), anunció que para el Buen Fin 2025 se espera una derrama económica de más de 200 mil millones de pesos.

El anuncio se realizó en el marco de la celebración por los 15 años de esta estrategia comercial, considerada la “fiesta comercial” más grande del país, que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre.

De la Torre De Stéffano enfatizó el objetivo fundamental del programa, que se ha mantenido durante más de una década y media:

> “Este año proyectamos una derrama económica superior a los 200 mil millones de pesos con más de 200 mil negocios y empresas participantes. Que el dinero se quede aquí, en nuestras colonias, con nuestra gente, ese es el espíritu que dio vida al buen fin hace más de 15 años”, afirmó el presidente.

Estrategia digital y llamado a la formalización

El titular de la Concanaco Servytur extendió un llamado a la comunidad empresarial para que los negocios familiares se sumen de manera formal a la iniciativa, registrándose en la página oficial de la Confederación.

Detalló que la participación formal en la plataforma ofrece múltiples beneficios directos a los pequeños empresarios:

  •  Verificación y accesibilidad: “Segundo, tus promociones estarán verificadas y accesibles para todos los consumidores”.
  •  Confianza: Fortaleces la confianza de tus clientes.

Además, subrayó la importancia de dirigir el consumo hacia el comercio establecido y local: “Cuando compras donde vives, en las plazas, en los mercados, en los centros históricos, inviertes en tu comunidad, eso también es el buen fin”, detalló.

La aplicación: clave para compras seguras

Una de las novedades para el Buen Fin 2025 es el lanzamiento de una aplicación móvil. El presidente de la Concanaco Servytur indicó que la aplicación estará disponible a partir del 13 de noviembre, fecha en la que también se podrán visualizar las promociones en el portal oficial.

El organismo emitió una serie de sugerencias para maximizar el uso de esta herramienta digital:

  • Que ubiquen los comercios, los negocios familiares participantes y las promociones cercanas.
  • Que filtren las categorías y guarden sus favoritos.
  • A través de este mecanismo, garantizarán que sus compras se realizan en establecimientos formalmente y también registrados.

Incentivos y participación gubernamental

Para fomentar la participación y el consumo formal, la Lotería Nacional se ha sumado a la conmemoración, lanzando un billete especial. Asimismo, se recordó que están activos los sorteos gestionados por el SAT, que actúan como un incentivo adicional para los consumidores que realizan compras en establecimientos registrados.

Con una proyección de más de 200 mil negocios y la promesa de una derrama económica monumental, el éxito del Buen Fin 2025 recae ahora en la capacidad de los consumidores para dirigir su gasto hacia el comercio formal y local. ¿Logrará esta “fiesta comercial” garantizar la transparencia y la reinversión comunitaria que su espíritu original promete?

EconomíaBuen Fin 2025: Concanaco Servytur espera una derrama histórica de 200 mil...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS