El bono de 15 mil pesos que inyectará liquidez al buen fin 2025

Trabajadores federales afiliados a la FSTSE recibirán un pago de hasta 15 mil pesos en vales de despensa Gobierno Federal antes del Buen Fin 2025. Analizamos los detalles, fechas de entrega y el impacto económico de esta prestación negociada con la SHCP.

AL MOMENTO

La proximidad del Buen Fin, la temporada de ofertas más importante de México, genera gran expectación económica. Millones de personas anhelan un ingreso adicional, pero solo una fracción lo obtendrá. Los trabajadores del Gobierno Federal recibirán un pago crucial: los vales de despensa Gobierno Federal, una prestación que este año alcanzará los 15 mil pesos, buscando reforzar el poder adquisitivo ante el incremento de precios y el cierre de año.

Los detalles del apoyo económico federal

Este “bono extra” no es un beneficio generalizado. Está destinado exclusivamente a aquellos trabajadores activos del Gobierno Federal que se encuentran afiliados a la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE).

La prestación se materializa a través de los vales de despensa y se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Según el dirigente nacional de la FSTSE, Marco Antonio García Ayala, esta prestación forma parte de los compromisos laborales establecidos entre el Gobierno Federal y los sindicatos que representan a los empleados al servicio del Estado.

El monto total que recibirán los empleados será de entre 14 mil 900 y 15 mil pesos, dependiendo de la dependencia en la que laboren. Este apoyo se considera una prestación complementaria al salario, cuyo objetivo principal es ayudar a cubrir los gastos propios del cierre de año, como las compras realizadas durante el Buen Fin, las cenas navideñas, regalos y el pago de servicios.

Un incremento real frente a la inflación

Este apoyo económico representa una mejora en términos reales en comparación con años anteriores. En 2024, por ejemplo, los trabajadores recibieron cerca de 14 mil 500 pesos. El incremento de este año se percibe como un esfuerzo para reforzar el poder adquisitivo de las familias frente al alza generalizada de precios.

García Ayala afirmó que se trata de un “reconocimiento al compromiso diario de quienes sostienen la administración pública”.

Calendario y método de entrega de los vales

La entrega de los vales de despensa fue programada para llevarse a cabo entre el 1 y el 15 de noviembre de 2025. El objetivo de este calendario es que los beneficiarios puedan utilizar el apoyo justo antes de que arranque la temporada más fuerte de ofertas y el Buen Fin, el cual está programado para iniciar el 13 de noviembre.

El beneficio se logró tras una serie de negociaciones con la Secretaría de Hacienda, y cuenta con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien, según el documento oficial, ha mostrado disposición para “mantener los derechos laborales y mejorar gradualmente las prestaciones de los trabajadores del Estado”.

Mecanismos de pago y exclusiones

La FSTSE explicó que el pago podrá recibirse en dos formatos, según el sistema utilizado por cada dependencia:

  •  Junto con la nómina quincenal.
  •  A través de tarjetas electrónicas de vales, las cuales pueden ser usadas en supermercados, tiendas departamentales o establecimientos afiliados.

Los empleados federales deberán revisar sus plataformas institucionales o comunicados internos para verificar la fecha exacta del depósito, ya que cada entidad pública puede ajustar su programación financiera.

Es crucial recalcar que este beneficio está destinado únicamente a los trabajadores activos. Los jubilados y pensionados no forman parte de este esquema de vales, ya que sus prestaciones se administran directamente a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y otros mecanismos de pago regulares.

El sindicato recordó que estos vales son intransferibles y solo pueden ser utilizados por el titular. Se recomendó, además, planificar su uso para aprovechar las promociones del Buen Fin y evitar gastos impulsivos.

Esta inyección de capital en la primera quincena de noviembre de 2025, dirigida estratégicamente a un sector clave de la burocracia, no solo cumple con compromisos sindicales, sino que también garantiza un impulso significativo al consumo justo antes de la temporada alta de compras. La pregunta que queda es si este esfuerzo será suficiente para amortiguar el impacto del incremento de precios generalizado.

EconomíaEl bono de 15 mil pesos que inyectará liquidez al buen fin...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS