La divisa mexicana resiente una fuerte presión este viernes 31 de octubre, marcada por dos frentes clave. Por un lado, la contracción del Producto Interno Bruto (PIB) de México en el tercer trimestre, y por el otro, el fortalecimiento del dólar tras el tono restrictivo del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. Este escenario impacta directamente en el precio del dólar hoy, que cotiza en 18.54 pesos por unidad.
La presión dual: PIB a la baja y la Fed más restrictiva
El dólar se fortalece significativamente después de que se dieran a conocer las cifras macroeconómicas de México y las declaraciones del presidente de la Fed. Según cifras de la plataforma Investing, el tipo de cambio se presionó, cotizando en 18.54 pesos por dólar en los primeros minutos de este viernes 31 de octubre.
La divisa mexicana resiente la confluencia de estos dos factores principales que han generado inestabilidad:
- Contracción económica: El Producto Interno Bruto (PIB) de México mostró una contracción anualizada en el tercer trimestre, lo que inyecta nerviosismo en los mercados.
- Política monetaria: El fortalecimiento del dólar se debe al tono más restrictivo adoptado por Jerome Powell, presidente del banco central estadounidense.
El riesgo de una desaceleración: Cifras del Inegi y proyecciones
Los datos dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelaron el alcance de la contracción económica. La información oficial precisa que la contracción del PIB fue de -0.2% en términos anualizados.
La situación se torna más delicada al analizar la variación trimestral. De acuerdo con Investing, a tasa trimestral, el PIB habría registrado una contracción del -0.3%. Este dato revierte el aumento de 0.6% registrado en el periodo previo y marca la primera caída trimestral desde el -0.6% observado en el cuarto trimestre de 2024.
La proyección sobre el futuro inmediato es cautelosa, e incluso pesimista, en el ámbito de la banca de análisis. Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero en Grupo Financiero BASE, alertó sobre la alta probabilidad de que el PIB vuelva a caer.
“Cabe mencionar que existe una alta probabilidad de que en el cuarto trimestre el PIB vuelva a caer, con lo que en el año, el crecimiento total de la economía mexicana sería de apenas 0.54%”, aseguró Siller Pagaza. La especialista anticipa el siguiente panorama económico:
- Para 2026, se proyecta un rebote con un crecimiento ligeramente superior al 1%.
- Esta proyección está condicionada a la existencia de “muchos riesgos” latentes.
Cotización bancaria del dólar en México este 31 de octubre
La cotización del dólar en las principales instituciones bancarias refleja las presiones de mercado de este viernes. La divisa extranjera se muestra fortalecida frente al peso.
A continuación, el precio del dólar en México en bancos:
- Afirme: 17.70 a la compra / 19.10 a la venta
- Banorte: 17.35 a la compra / 18.85 a la venta
- BBVA: 17.67 a la compra / 18.81 a la venta
Cómo saber el valor del dólar en tiempo real
Para quienes buscan conocer el valor del dólar hoy, existen varias herramientas disponibles en línea. Uno de los métodos más rápidos es la consulta directa a través de Google. Además, los usuarios pueden encontrar en la web un convertidor de dólares a pesos si requieren hacer un cambio de divisas. Específicamente, este viernes 31 de octubre, 1 dólar a pesos mexicanos es de 18.55.
Otras noticias de interés
Temas relacionados a la cotización de divisas: Dólar hoy, Dólar a pesos, Tipo de cambio hoy.
- Cinco tips para que el pan de muerto en la ofrenda no se ponga duro y lo puedas comer después. Si quieres que tu pan de muerto dure fresco por más tiempo, sigue estos consejos, evitarás el desperdicio de comida y mantendrás viva la tradición de este alimento.
- Tres recetas ‘overnight’ de avena con chía para un desayuno rápido. Prepara estas tres recetas de avena con chía tipo overnight, ideales para un desayuno saludable, rápido y lleno de sabor que se deja listo desde la noche anterior.
- ¿Es malo comer sandía en la noche? Aquí te lo explicamos. Descubre si es malo comer sandía en la noche y cómo aprovechar sus beneficios sin afectar tu digestión ni tu descanso.
- Controla el colesterol con este delicioso smoothie de higo y zarzamora. Reduce el colesterol y cuida tu corazón con este smoothie de higo y zarzamora, una bebida rica en fibra, antioxidantes y sabor natural.
La conjugación de una economía mexicana que pisa el freno y la determinación de la Reserva Federal de Estados Unidos de mantener la restricción monetaria, pone a la divisa nacional en una encrucijada crítica. Los riesgos de una caída adicional del PIB en el cuarto trimestre de 2025 obligan a cuestionar si las políticas actuales son suficientes para evitar una desaceleración más profunda que afecte la estabilidad del peso mexicano.




