El Victoria’s Secret Fashion Show 2025 no solo marcó el regreso de las icónicas alas y la presentación de Karol G, sino que también encendió la polémica. Barbie Ferreira, la actriz de *Euphoria*, desfiló y su drástico cambio físico desató un intenso debate sobre los estándares de belleza, eclipsando el discurso de inclusión que alguna vez representó.
La reaparición de Barbie Ferreira en Victoria’s Secret
La reaparición de Barbie Ferreira en la pasarela de Victoria’s Secret, celebrada en Nueva York el 15 de octubre de 2025, no pasó desapercibida. Las imágenes, que rápidamente se viralizaron, mostraron a la actriz con una imagen renovada, pero muy diferente a la figura con la que el público la identificó en *Euphoria*.
- Este cambio ya se había insinuado a principios de septiembre, durante el Festival Internacional de Cine de Toronto, en el estreno de su nueva película, *Mile End Kicks*.
- Sin embargo, fue en el desfile de los Ángeles de Victoria donde la discusión se intensificó.
En redes sociales, los comentarios no se hicieron esperar: se veía “totalmente diferente” a como la recordaban en *Euphoria*.
Te puede interesar: Manola Diez: Intento de suicidio tras reality La Granja VIP
Especulaciones y críticas en redes sociales
Inmediatamente, las redes sociales se inundaron de especulaciones. El rumor más fuerte: que la actriz pudo haber recurrido a Ozempic, un medicamento popularizado en Hollywood por sus efectos de pérdida de peso rápida.
El cambio desató decenas de comentarios en sus redes sociales, algunos de ellos muy críticos:
- “Su activismo hacia los cuerpos diversos solo fue porque ella tenía un cuerpo diverso y cuando ya no lo tuvo se encargó de disfrutar su privilegio”.
- “Así que sí, ‘body positive para ti, Ozempic para mí’. Esa es tu filosofía”.
- “Es la constatación de que la lucha por la diversidad corporal ha sido un sueño efímero”.
El debate sobre inclusión o presión estética
Te puede interesar: Adal Ramones denuncia ataques contra
La controversia generada por el nuevo físico de Barbie Ferreira va más allá de un simple chisme. Abre un debate profundo sobre la diversidad corporal que la industria de la moda ha intentado incorporar en los últimos años. El regreso de Victoria’s Secret en 2024, tras una pausa de seis años, se enfocó precisamente en la inclusión, eligiendo a Ferreira como parte de su iniciativa para representar tallas grandes y cuerpos diversos.
Internautas aseguran que el discurso ‘body positive’ que predicaba terminó siendo absorbido por los estándares de la industria hollywoodense. Usuarios lanzaron duras críticas tanto a la actriz como a la marca, lamentando que una figura que simbolizó la representación “plus-size” aparentemente cediera ante los estándares de belleza que exigen delgadez. Para muchos, el cambio físico de Ferreira era la prueba de que, incluso para las figuras más fuertes en el activismo de la autoaceptación, la presión de Hollywood y la pasarela termina por imponerse.
¿Ha sucumbido Barbie Ferreira a la presión de Hollywood, o se trata de una decisión personal que no debería estar sujeta al escrutinio público?