El asesinato del alcalde Manzo y la cruda sentencia de Luisito Comunica

Análisis del asesinato del alcalde Carlos Manzo Rodríguez en Uruapan y el fuerte pronunciamiento de Luisito Comunica sobre la impunidad. La reacción social ante la violencia en México.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La noche del 1 de noviembre de 2025, Uruapan, Michoacán, fue testigo del asesinato del alcalde municipal, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, durante el Festival de las Velas. El hecho, que apunta al crimen organizado, conmocionó al país. Ante la fragilidad institucional y la violencia, el influencer Luisito Comunica rompió su habitual silencio sobre temas políticos, lanzando un mensaje devastador sobre la impunidad que impera en México.

La ejecución de un alcalde en Uruapan

El sábado 1 de noviembre de 2025, las celebraciones del tradicional Día de Muertos en el centro histórico de Uruapan se tiñeron de sangre. El alcalde municipal, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, fue asesinado a balazos mientras participaba en el Festival de las Velas.

Alrededor de las 20:00 horas, el alcalde fue atacado por varios agresores en la plaza principal de Uruapan. Este lamentable suceso generó de inmediato una profunda conmoción social y obligó a despliegues de seguridad urgentes, así como reacciones de las autoridades federales y estatales.

El atentado provocó un intenso debate en el círculo rojo sobre:

  •  El nivel de infiltración del crimen organizado en la política local.
  •  La fragilidad de la protección de autoridades electas en la región.

Mientras el pánico se apoderaba de la multitud, que presenció la caída del alcalde y su escolta heridos, testigos documentaban los hechos con sus teléfonos móviles.

El trasfondo del crimen organizado en Michoacán

Los informes oficiales y los datos de la investigación preliminar sugieren una conexión directa con los grupos delictivos que operan en la región de Michoacán.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación, Omar García Harfuch, confirmó que el alcalde contaba con protección asignada desde diciembre de 2024. Desde mayo de ese mismo año, se había reforzado dicha escolta.

El operativo inicial logró abatir a uno de los agresores en el lugar, y dos personas fueron detenidas. Un hallazgo crucial en la investigación fue la vinculación del arma utilizada en el homicidio con otros enfrentamientos previos entre grupos delictivos en la región. Este dato apunta directamente al trasfondo de crimen organizado como el móvil del homicidio de Manzo Rodríguez.

Luisito Comunica rompe el silencio tras el asesinato de Carlos Manzo

@sonidosdelaisla Luisito Comunica opina sobre el alcalde de Michoacán 💔. #luisitocomunica #michoacan #mexicoenusa #mexico #michoacana🇲🇽🥑🐓 ♬ original sound – LA ISLA

El asesinato del alcalde Manzo generó reacciones de luto y condena en todo el espectro mediático. No obstante, una de las opiniones que mayor impacto generó fue la de Luisito Comunica, quien, rompiendo su habitual silencio frente a los temas sociales y políticos, se pronunció sobre el atentado.

A través de una serie de historias en su cuenta oficial de Instagram, el creador de contenido compartió un mensaje cargado de tristeza y frustración ante la violencia que continúa azotando a México.

En sus palabras, el influencer reconoció que rara vez aborda cuestiones relacionadas con la inseguridad o la política, pues hacerlo suele atraerle ataques y desinformación. A pesar de ello, decidió expresar su sentir frente al homicidio del alcalde michoacano, calificando el hecho como un claro reflejo del deterioro social y la impunidad que impera en el país.

El comentario de Luisito Comunica fue directo y contundente:

> “Qué lamentable lo que pasó con el alcalde de Michoacán. Quería hacer las cosas bien y lo mataron. En México, si intentas actuar con honestidad, te quitan la vida. Es muy triste… Al final, los que mandan son los malos”, dijo Luisito Comunica.

La reflexión concluyó con una frase que rápidamente se viralizó, reflejando el sentir de una gran parte de la sociedad civil: “Me dueles, México. Me dueles un chgo.”

La normalización de la violencia

Para contextualizar su hartazgo sentido por la violencia que azota el país, Luisito publicó la captura de pantalla de una conversación privada. En esta imagen, un contacto le comentaba: “Algo normal ya en México”.

El influencer respondió a este comentario con una profunda resignación: “Lo normal. Lo de todos los días. Ya nadie se sorprende,” agregando varios emojis de corazones rotos.

La publicación de Luisito Comunica generó miles de reacciones en cuestión de minutos. Diversos usuarios destacaron que el mensaje reflejaba el sentir de millones de mexicanos que viven con miedo o indiferencia ante la violencia cotidiana. Algunos aplaudieron que una figura con su alcance decidiera alzar la voz, aunque reconocieron la dificultad que conlleva hacerlo en un entorno tan polarizado.

Este pronunciamiento se suma a los de otros comunicadores digitales y artistas que también expresaron su consternación por la creciente inseguridad y por la aparente impunidad con la que se cometen este tipo de crímenes, entre ellos figuras como Yulay y Farid Dieck.

El brutal asesinato del alcalde Manzo Rodríguez, un funcionario que presuntamente intentaba “hacer las cosas bien”, de acuerdo con la percepción del propio Luisito Comunica, subraya la peligrosa verdad que se cierne sobre la política local en México: ¿es la muerte el único castigo para quienes se atreven a enfrentar al poder fáctico?

EntretenimientoEl asesinato del alcalde Manzo y la cruda sentencia de Luisito Comunica
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS