El código interno de Miss Universo que podría expulsar a Fátima Bosch

El enfrentamiento de Fátima Bosch en Miss Universo desata temores de expulsión. Analizamos las reglas internas que podrían descalificar a Miss México.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La 74ª edición de Miss Universo, programada para celebrarse el próximo viernes 21 de noviembre, ha sido ensombrecida por una severa polémica internacional ocurrida en Tailandia. Tras ser llamada “estúpida” por el director de la organización tailandesa, Nawat Itsaragrisil, Fátima Bosch, Miss México, tomó la drástica decisión de abandonar una cena oficial. Este desafío público abre un debate sobre la aplicación de las reglas internas, temiéndose la descalificación de la concursante.

La disputa que puso a Miss México contra la organización tailandesa

La controversia surgió este martes 4 de noviembre de 2025, debido a diferencias entre Nawat Itsaragrisil, director de Miss Universe Tailandia, y la mexicana Fátima Bosch. Estas diferencias se centraban, según se reporta, especialmente en Raúl Rocha.

Tras los insultos dirigidos a la Miss México, ella decidió abandonar el recinto donde se realizaba la cena. Momentos después, Fátima Bosch declaró que no le faltó el respeto a nadie para ser tratada de esa forma por el director del país anfitrión. La concursante mexicana hizo un llamado contundente a las mujeres a no permitir que su dignidad sea pisoteada, incluso si tienen un gran sueño.

“No tengo ningún problema con ninguno de ustedes. Tiene mi profundo respeto y amo a su país, pero la forma en la que él me trató, sin ninguna razón, solo porque tiene problemas, eso no está bien y espero que todos en casa, a todas las mujeres no les importa si tienen un gran sueño, si eso te quita la dignidad, tienes que irte, gracias”, sentenció tras la polémica.

En redes sociales, la determinación de Bosch ha sido ampliamente aplaudida por sus seguidores. Además, figuras como Victoria Kajer publicaron mensajes de apoyo, y Miss Universo México defendió públicamente a Fátima Bosch tras las declaraciones de Nawat Itsaragrisil.

Los temores de expulsión y el protocolo disciplinario de Miss Universo

A pesar del apoyo público, persiste la duda sobre si Fátima Bosch podría retirarse voluntariamente del certamen o si la organización podría expulsarla. Hasta ahora, no existe una postura clara de ninguna de las partes.

La organización Miss Universe puede tomar la decisión de eliminar y descalificar a alguna de sus concursantes si incumple las reglas o si no cumple con las políticas establecidas en su contrato. Es importante destacar que el contrato y el manual de reglas interno (contestant handbook) son documentos privados y confidenciales.

Incumplimiento: las razones que el certamen sanciona

Pese al secretismo, se han revelado detalles sobre las causales que podrían llevar a la descalificación de una aspirante a la corona, ya sea antes, durante o después del concurso:

  •  Incumplimiento del contrato y del reglamento interno.
  •  Romper las reglas de concentración, como no respetar horarios, salir del hotel sin permiso o recibir visitas no autorizadas.
  •  Faltar a los deberes y estándares éticos que corresponden al título de cada participante.
  •  Conducta inapropiada o daños a la imagen de Miss Universo (ejemplificado por declaraciones públicas inapropiadas o escándalos personales).
  •  Falsificación u omisión de información relevante (como nacionalidad, residencia u ocultar antecedentes penales).

Cabe mencionar que otras reglas previas, como estar casada, divorciada, tener hijos o estar embarazada, han quedado en el olvido, permitiendo la participación de mujeres en el concurso de belleza.

La violación de las reglas de concentración

La salida de Fátima Bosch del hotel sin permiso para abandonar la cena es el punto central que podría ser sancionado. El director Nawat Itsaragrisil no dio la autorización para que Miss México abandonara la sala, e incluso llamó a seguridad para evitar que Fátima Bosch saliera del hotel, medida que no tuvo éxito. Tras ella, también salieron otras misses como Hanin Al Qoreishy, Miss Irak, y la ganadora de 2024, Victoria Kajer.

Si bien esta medida podría ser merecedora de una expulsión según las normas, se espera que Miss Universo no tome sanciones en su contra al tratarse de un caso evidente de violencia de género y ofensas.

En respuesta al incidente, Miss Universo lanzó un comunicado lamentando lo ocurrido en la 74ª edición del certamen y aclarando que “el Director Ejecutivo, el Sr. Mario Búcaro, está viajando a Tailandia para fortalecer la colaboración con el país anfitrión, MGI y las autoridades pertinentes”.

El precedente de Miss Panamá

El comité de comportamiento no ha dudado en sancionar actos que no coinciden con los valores del certamen. Un ejemplo claro es el de Italy Mora, Miss Panamá, que fue eliminada en 2024 (edición 73) horas antes de la gala de coronación, celebrada en la Ciudad de México (CDMX).

La organización comunicó que la decisión se tomó tras una “evaluación exhaustiva” por parte de la comisión disciplinaria, concluyendo que la retirada era el recurso de acción más apropiado. De acuerdo con lo revelado por Italy Mora, la medida se debió a “incumplimientos con salida de la habitación”, algo que ella reconoció haber hecho para maquillarse y recoger objetos personales.

Si un incumplimiento menor, como el de Italy Mora, derivó en una descalificación, el acto de Fátima Bosch de salir sin permiso en medio de un conflicto abierto y con llamados a seguridad, pone en tensión los estándares del certamen frente a los valores de dignidad que la concursante decidió defender.

EntretenimientoEl código interno de Miss Universo que podría expulsar a Fátima Bosch
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS