El controvertido tratamiento de Kim Kardashian con células madre en México

Kim Kardashian, de 44 años, reveló su polémico tratamiento con células madre en México tras una lesión. Descubre por qué esta práctica genera debate y su regulación en EE. UU.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Kim Kardashian, una de las grandes figuras de la moda y el entretenimiento en Estados Unidos, ha vuelto a generar controversia. La empresaria, de 44 años, sorprendió a sus seguidores al anunciar un costoso tratamiento de salud al que se sometió en México, el cual ha desatado un fuerte debate en redes sociales debido a su potencial falta de aprobación en Estados Unidos.

El tratamiento de Kim Kardashian con células madre en méxico

La socialité, conocida por compartir detalles de su vida privada y profesional en redes sociales, reveló a través de su cuenta de Instagram que viajó a México en los últimos años para someterse a un tratamiento con células madre. Este procedimiento, según Kardashian, ha sido transformador.

Explicó que su búsqueda de una alternativa médica comenzó hace dos años, tras un accidente en el que se rompió el hombro mientras levantaba pesas, lo que le generó un intenso dolor. Ante los buenos resultados obtenidos, Kardashian decidió volver a someterse al tratamiento, esta vez enfocado en un dolor de espalda.

En su mensaje, la integrante del clan Kardashian-Jenner afirmó:

> “Recuperé el rango completo de movimiento, y mi hombro se ha sentido completamente normal desde entonces (…) Ha transformado mi vida cuando pensé que mi cuerpo se estaba rompiendo. Por supuesto, todo el mundo es diferente, y sólo comparto lo que me ha funcionado últimamente. Definitivamente haz tu propia tarea y habla con profesionales médicos. Dado que las células madre aún no son accesibles en los Estados Unidos, tuve que viajar a México para ser tratada”.

¿Por qué el debate sobre las células madre?

El interés y la controversia en torno a los tratamientos con células madre radican tanto en su potencial beneficio como en los métodos de extracción y su regulación.

Te puede interesar: Susana Zabaleta y Ricardo Pérez: un

¿qué son las células madre y para qué sirven?

Las células madre son un tipo especial de células que poseen dos propiedades importantes: se renuevan por sí solas y pueden convertirse en otras células que realizan funciones diferentes, a través de un proceso llamado diferenciación, según explica Mayo Clinic.

Científicos han investigado por años los beneficios de las células madre en tratamientos médicos, pues podrían aplicarse desde quemaduras en la piel hasta ofrecer una solución en enfermedades como la diabetes tipo 1, el Alzheimer y el Parkinson, señala la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El interés en estas células se debe, entre otras cosas, a su capacidad para:

  •  Ayudar a comprender más sobre cómo se producen las enfermedades.
  •  Generar células sanas para reemplazar las células afectadas por la enfermedad, en lo que se conoce como medicina regenerativa.
  •  Probar la seguridad y eficacia de nuevos medicamentos.

La regulación en estados unidos

Te puede interesar: Pasajero herido tras romperse tobogán acuático en el Icon of the Seas

La manera en la que se extraen las células madre es lo que ha generado un fuerte debate. Una de las fuentes son los embriones que tienen de 3 a 5 días de vida. Aunque también se han encontrado en tejidos adultos, como la médula ósea o la grasa, su capacidad es más limitada, añade Mayo Clinic.

En Estados Unidos, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) tiene la autoridad para regular los productos de medicina regenerativa, incluyendo los productos de células madre y exosomas. Por lo general, todos requieren de aprobación. Actualmente, los únicos productos de células madre aprobados para su uso en aquel país son las células madre hematopoyéticas, derivadas de la sangre del cordón umbilical, y solo en pacientes con trastornos que afectan la producción de sangre.

Mientras Kim Kardashian celebra los beneficios personales de su tratamiento, el debate sobre la ética y la regulación de las células madre continúa. La comunidad científica y los organismos de salud advierten sobre los riesgos de procedimientos no aprobados, planteando una interrogante clave: ¿prevalecerá la búsqueda individual de alivio sobre las estrictas normativas sanitarias?

EntretenimientoEl controvertido tratamiento de Kim Kardashian con células madre en México
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS