En un hecho que combina el mundo de la farándula con la alta política, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, extendió una efusiva felicitación a Fátima Bosch por haber conquistado el título de Fátima Bosch Miss Universo 2025. El mensaje, emitido durante la #MañaneraDelPueblo, no se limitó al reconocimiento, sino que sirvió como plataforma para que la titular del ejecutivo federal destacara la relevancia de la participación y la voz de las mujeres en el espacio público.
El cuestionamiento al certamen y la defensa del carácter
Aunque la felicitación fue directa, Sheinbaum Pardo no ocultó su visión crítica sobre el certamen de belleza, un debate que, si bien reconoció, decidió no abordar a fondo, priorizando la figura de la ganadora.
La presidenta de México enfocó su atención en la personalidad de la representante mexicana y, de manera particular, en la contundencia con la que alza la voz ante las injusticias.
> “Pues muchas felicidades a ella. Siempre tiene su cuestionamiento el concurso de Miss Universo, pero no vamos a entrar en ese debate, pero a mí me gustó de ella, aparte de todo lo que tiene que ver con, que ella levanta la voz en un momento en donde siente que hay una injusticia contra ella y es un ejemplo”, apuntó.
La titular del ejecutivo federal resaltó que esta actitud convierte a Fátima Bosch en un ejemplo para todos los mexicanos, especialmente para las mujeres.
#MañaneraDelPueblo | #ClaudiaSheinbaum felicitó a #FátimaBosch tras ser coronada Miss Universo y destacó que le inspira la forma en que alza la voz frente a las injusticias, señalándola como un ejemplo pic.twitter.com/HtuO3C5Bgx
— El Heraldo de México (@heraldodemexico) November 21, 2025
El caso que inspiró a la presidenta
Claudia Sheinbaum utilizó el carácter mostrado por Bosch para ilustrar un cambio paradigmático en la imagen de la mujer pública. La presidenta hizo referencia específica a un incidente que involucró a Miss Universo 2025 y a uno de los organizadores del evento.
Detalló la secuencia de los hechos:
- Bosch alza la voz frente a lo que considera una injusticia.
- Se levanta y se retira.
- Los organizadores se ven forzados a pedirle disculpas.
- Finalmente, Bosch acaba ganando el concurso.
Este suceso fue empleado por la mandataria para revocar la vieja noción de sumisión femenina, declarando que la belleza contemporánea reside en la acción y la participación.
> “Yo digo en los mitines, ya quedó atrás aquella cosa que decían calladita, te ves más bonita, las mujeres nos vemos más bonitas cuando hablamos y cuando participamos y ella levanta la voz, dice un injusticia no me no me parece se levanta, se va tienen que pedirle disculpas y acaba ganando el concurso”, resaltó Sheinbaum Pardo.
La titular del ejecutivo federal concluyó que, con el carácter que exhibió, la hoy Fátima Bosch Miss Universo 2025 demuestra que “lo de hoy es que te ves más bonita cuando alzas la voz”. Aunque el certamen sigue siendo “cuestionable”, la presidenta rechazó abundar más al respecto, destacando enfáticamente el triunfo de la representante de México.
La lectura política del triunfo de Fátima Bosch, desde la óptica de la presidenta, subraya una narrativa de empoderamiento femenino que capitaliza un éxito social masivo para reforzar su mensaje en los círculos del poder nacional.




