La expectativa por la nueva serie documental del ídolo de México, Juan Gabriel, ha revolucionado a sus millones de seguidores. Para sumergirse en la vida íntima de Alberto Aguilera Valadez y sus archivos inéditos, la condición es clara: ser suscriptor. Analizamos cuánto cuesta Netflix y las opciones disponibles para acceder a este proyecto biográfico indispensable.
La condición indispensable para acceder al ídolo de México
El anuncio de una nueva producción sobre la vida y obra del Divo de Juárez en la plataforma de streaming Netflix encendió la conversación entre millones de seguidores. El proyecto es considerado uno de los más esperados en el panorama cultural reciente.
Sin embargo, para poder sumergirse en la historia, el drama o la música de Juan Gabriel, la única condición es ser suscriptor de la plataforma de streaming.
La serie estará disponible para todos los planes de suscripción de Netflix en México. Por lo tanto, el costo de acceso varía únicamente en función del paquete que elija el usuario, pues hay diversos precios que se pueden acomodar fácilmente al presupuesto. La elección, por lo tanto, no es cuánto se debe pagar “extra” por el contenido de Juan Gabriel, sino qué nivel de calidad y comodidad de visualización desea el fanático.
La mirada íntima: “Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero”
La nueva serie documental de Netflix, titulada “Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero”, se distingue por ofrecer una mirada sumamente íntima y personal de la vida de Alberto Aguilera Valadez, el hombre detrás del aclamado Divo de Juárez.
Esta serie fue dirigida por María José Cuevas y consta de cuatro episodios. Su eje central es un verdadero tesoro de archivos personales e inéditos que el propio Juan Gabriel grabó meticulosamente a lo largo de 40 años.
El tesoro de 40 años de archivos inéditos
Estos materiales, que incluyen:
- Videos caseros.
 - Audios y documentos personales.
 
Permiten que el artista hable por sí mismo, mostrando sin filtros su vida cotidiana, sus viajes y sus amistades. Se revelarán, incluso, algunos momentos privados junto a sus hijos, una faceta que mantuvo celosamente alejada del ojo público durante décadas.
El documental está estructurado para desglosar la trayectoria de Juan Gabriel en sus etapas más definitorias. El público podrá observar:
- Su ascenso desde la pobreza en Ciudad Juárez hasta sus primeros éxitos.
 - La explosión de su fama y la expansión de su familia.
 - El desafío de lidiar con la presión mediática.
 - Momentos de inflexión como su histórica presentación en Bellas Artes.
 - Las rupturas profesionales y también personales.
 
Uno de los segmentos más emotivos son sus últimos años de vida, revelando los retos de salud, además de algunos problemas financieros, pero también su incansable impulso creativo, dejando a su paso un legado artístico eterno.
Planes de suscripción: ¿Cuánto cuesta Netflix en México?
Actualmente, Netflix ofrece tres planes principales en el país, diseñados para adaptarse a distintos presupuestos y necesidades de visualización, lo que permite al suscriptor elegir la experiencia que mejor honre la memoria del cantante con una calidad de reproducción digna.
Los precios son los siguientes:
| Plan | Costo mensual | Beneficios clave |
| Estándar con anuncios | 119 pesos | Incluye anuncios |
| Estándar | 249 pesos | Sin anuncios, reproducción en 2 dispositivos a la vez |
| Premium | 329 pesos | Sin anuncios, reproducción en 4K + HDR, 4 dispositivos a la vez |
Es crucial que el consumidor tome en cuenta si planea seguir utilizando el servicio después de ver la serie, si el paquete lo pueden usar en familia o si solamente busca ver este documental en específico, ya que la inversión inicial variará significativamente entre los 119 y los 329 pesos.




