Bajo el contexto de uno de los encuentros masivos más grandes de la capital mexicana, la banda británica James concretó un emotivo regreso a territorio nacional. Su presentación, que formó parte del último día del festival Corona Capital 2025 James, capturó la atención de la audiencia, confirmando la vigencia de la agrupación liderada por el carismático Tim Booth.
Un festival multitudinario en el autódromo
La edición 2025 del festival Corona Capital, celebrada en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez, reafirmó su poder de convocatoria al recibir a más de 200 mil personas. La actuación de James se llevó a cabo en la jornada de clausura, brindando una experiencia visual y sonora a los asistentes.
Como ya se ha establecido como una tradición en sus espectáculos, la banda comandada por Tim Booth incluyó vistosas imágenes proyectadas en las pantallas, haciendo de la presentación un evento altamente visual para los asistentes. Las fotografías que documentaron el evento son crédito de Saúl Castillo.
El show: energía, danza y conexión con la audiencia
La banda inició su repertorio con “Tomorrow”, uno de sus ya clásicos. El tema, parte del disco Wah Wah que se presentó en 1994, fue recibido con una euforia palpable, pues el público no dejó de corear la canción.
El vocalista, Tim Booth, fue el centro de la atención, destacando por su icónico baile durante toda la presentación. A Booth le gusta acompañar sus interpretaciones con movimientos alegres que hacen de sus shows un gran espectáculo.
Demostrando su conexión, Booth replicó una acción que ya había realizado en su presentación pasada en México:
- Decidió bajar del escenario para convivir con el público.
- Intercambió fotos con los asistentes.
- Se sostuvo de los fans para no caerse.
Un arsenal sonoro y el cierre con el clásico atemporal
Acompañado en el escenario por una robusta instrumentación, que incluyó dos baterías, un tambor, panderos y un violín, Booth deleitó a sus seguidores.
Durante su movida presentación, la banda interpretó una serie de temas que fueron celebrados con palmas y cánticos por parte de los asistentes, entre los que se contaron:
- “Born of frustraron”
- “Way over your head”
- “Shadow of a giant”
La banda cerró su actuación con el clásico “Come home”. Este tema, lanzado a finales de los años ochenta, alcanzó los primeros lugares de las listas de popularidad tras su reedición.
Notas en el radar de la agenda cultural y de consumo
En el contexto de otras noticias relevantes, la agenda pública destacó:
- Salud y Nutrición: Cinco panes que sobresalen por su contenido de fibra, magnesio y potasio, nutrientes clave para optimizar la presión arterial y la salud cardiovascular.
- Cultura y Gastronomía: El pozole, platillo que forma parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, fue el centro de una celebración del Embajador de Japón en México.
- Economía Doméstica: Profeco reveló el supermercado más barato para adquirir la canasta básica en la República Mexicana, destacando precios más bajos que en otras regiones del país.
- Tradiciones Culinarias: La mención de tres salsas esenciales para la cena de Acción de Gracias, fundamentales para aportar sabor, equilibrio y tradición al pavo y a las guarniciones de la mesa.
La emotiva presentación de James en el Corona Capital 2025 no fue solo un concierto; fue la confirmación de que la conexión entre una banda con tres décadas de historia y su público mexicano sigue intacta y vital. ¿Qué otras bandas clásicas lograrán una comunión tan íntima y catártica en la próxima edición del festival?




