Fátima Bosch, la Miss Universo 2025 que alzó la voz: el triunfo histórico que desafió el silencio

Fátima Bosch, la mexicana de Tabasco, ganó Miss Universo 2025 tras desafiar al directivo Nawat Itsaragrisil. Analizamos el escándalo, el apoyo de Claudia Sheinbaum y su triunfo.

AL MOMENTO

El certamen de belleza más popular de los últimos años culminó el 21 de noviembre de 2025 en Bangkok, Tailandia, con una victoria que resonó más allá de la pasarela. La mexicana Fátima Bosch se coronó Miss Universo 2025, transformando su participación de un concurso de belleza en una plataforma de empoderamiento femenino tras enfrentar y denunciar públicamente el maltrato de un directivo del certamen. Su triunfo, la cuarta corona global para México, fue calificado de histórico, no solo por su logro personal, sino por la firmeza con la que abordó la polémica.

La corona del empoderamiento: Fátima Bosch gana Miss Universo 2025

La edición número 74 del concurso, celebrada bajo el lema “The power of love”, reunió a alrededor de 130 participantes en Tailandia. La gala final se llevó a cabo el 21 de noviembre de 2025 a las 08:00 horas (tiempo local de Bangkok), siendo transmitida en México el jueves 20 de noviembre a las 19:00 horas (tiempo del centro de México).

La victoria de la tabasqueña Fátima Bosch, de 25 años, se consagró al superar a las demás aspirantes en la ronda final. El top 5 de la noche estuvo integrado por:

  •  Segundo lugar: Praveenar Singh (Tailandia).
  •  Tercer lugar: Stephany Abasali (Venezuela).
  •  Ahtisa Manalo (Filipinas).
  •  Olivia Yacé (Costa de Marfil).

Bosch avanzó consistentemente en las etapas, pasando al Top 30 y luego al Top 12. Las 12 finalistas oficiales incluyeron a México, Chile, Colombia, Cuba, Isla de Guadalupe, Venezuela, Puerto Rico, China, Filipinas, Tailandia, Malta y Costa del Marfil. La joven mexicana destacó en el desfile de traje de baño y en la competencia de vestido de noche.

El mensaje en la ronda de preguntas

Durante la ronda de preguntas, la mexicana respondió a la cuestión: “¿Cuáles son los retos de ser una mujer en el año 2025 y cómo usarías el título de Miss Universo para crear un lugar seguro en el mundo?”.

Fátima Bosch respondió contundentemente: “Como mujer y Miss Universo quiero alzar mi voz, porque estamos para alzar la voz y crear el cambio, ya que somos mujeres y tenemos voz y voto, gracias”.

En otra de sus intervenciones, al avanzar al Top 12, Bosch compartió un mensaje potente sobre la autoconfianza: “Quiero que todas las mujeres y niñas, sepan que son suficientes, que sepan que hay belleza en sus almas, que no sientan miedo de ser quienes quieran ser”.

El incidente que detonó el apoyo global

El camino de Fátima Bosch al título estuvo marcado por una polémica que la convirtió en favorita del público. Días antes de la final en Tailandia, Bosch vivió un momento tenso que se viralizó. El incidente ocurrió durante una reunión oficial de las participantes, donde Nawat Itsaragrisil, presidente de Miss Grand International (MGI) y director regional en Asia de Miss Universo, confrontó a varias concursantes —incluida Bosch— por su supuesta falta de compromiso al no publicar contenido promocional del país anfitrión.

Según el testimonio de la Miss Universo México, el directivo le gritó “¡cállate!” e incluso le dijo “estúpida” o “tonta”. Otras concursantes reaccionaron inmediatamente en solidaridad con la mexicana, levantándose de sus asientos e intentando dejar la sala donde ocurrió la falta de respeto.

Bosch denunció lo ocurrido en redes sociales, afirmando: “Solo me dijo ‘cállate’ y un montón de cosas diferentes, y yo creo que el mundo necesita ver esto porque somos mujeres empoderadas, y esta es una plataforma para nuestra voz, y nadie puede callar nuestra voz”.

El video de lo sucedido generó acusaciones generalizadas de misoginia. Aunque Itsaragrisil negó haber llamado “tonta” a Bosch y aclaró en una conferencia de prensa posterior que su acento tailandés había causado una confusión con sus palabras en inglés, y a pesar de que el directivo se disculpó públicamente con las concursantes, el maltrato registrado en video fue repudiado incluso por la propia Organización Miss Universo (MUO, por sus siglas en inglés).

La respuesta presidencial y el debate sobre la voz femenina

La contundente reacción de Fátima Bosch y el escándalo generado por el director en Tailandia escalaron hasta la esfera política de México. El miércoles previo a la final, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se refirió al incidente durante su conferencia de prensa matutina.

La presidenta Sheinbaum aseguró que el comportamiento de Fátima Bosch “es un ejemplo de cómo las mujeres debemos levantar la voz”. Reflexionó sobre la frase histórica que indica a las mujeres mantenerse en silencio, contrastándola con la necesidad de participar en la vida pública. Sheinbaum recordó: “Yo digo luego en los eventos públicos que, fíjense la frase, esto que nos decían a las mujeres, ¿no? ‘Calladita te ves más bonita’. Bueno, no sé si alguien se lo dijeron aquí de las compañeras que están, pero a mí sí me lo dijeron.”

La presidenta concluyó su reflexión apoyando a la representante mexicana: “Las mujeres nos vemos más bonitas cuando alzamos la voz y participamos. Porque eso tiene que ver con el reconocimiento de nuestros derechos. Entonces, mi reconocimiento a esta joven”.

Trayectoria y datos clave de la representante mexicana

Fátima Bosch, originaria de Teapa, Tabasco, nació el 19 de mayo de 2000. Su formación profesional incluye estudios en Diseño de Indumentaria y Moda en la Universidad Iberoamericana, con complementos internacionales en la Nuova Accademia di Belle Arti (NABA) en Milán y en el Lyndon Institute en Vermont. Esta combinación de preparación académica y sensibilidad artística fue clave en su presentación.

Su victoria en Miss Universo 2025 significa un hito doble:

  • Se convirtió en la primera mujer de Tabasco en coronarse Miss Universo, tras haber sido la primera tabasqueña en ganar la corona nacional (Miss Universe México 2025).
  • Su triunfo suma la cuarta corona global para México, un país que ya había celebrado los títulos obtenidos por Lupita Jones (1991), Ximena Navarrete (2010), y Andrea Meza (2020).

En cuanto a detalles del certamen, de acuerdo con el portal Infobae, el atuendo que lució Fátima Bosch en la gala de traje típico, inspirado en Xochiquétzal, tuvo un valor aproximado de 150 mil pesos, debido a que cuenta con materiales artesanales y fue confeccionado a mano.

Los pormenores del certamen

La final de Miss Universo 2025 siguió el formato tradicional del concurso, que incluye varias etapas eliminatorias:

  •  Selección de semifinalistas (Top 30): Basada en el puntaje acumulado de las etapas preliminares.
  •  Competencia en traje de baño (Top 20): Se evalúa el porte de las semifinalistas.
  •  Competencia en vestido de noche (Top 10): Las concursantes lucen vestidos largos de gala.
  •  Ronda de preguntas (Top 5): Las finalistas responden preguntas planteadas por el jurado.
  •  Pregunta final y coronación: Se decide a la segunda finalista, la primera finalista y la nueva Miss Universo.

Para la audiencia en México, la transmisión en vivo estuvo disponible en el canal de YouTube de Miss Universo y en televisión abierta por el canal 3.1 de Imagen Televisión, con la conducción de Eduardo Videgaray y Sofía Rivera Torres. La actual reina, a quien Fátima Bosch sucedió, es Victoria Kjær Theilvig, de Dinamarca, coronada el 16 de noviembre de 2024 en la Arena Ciudad de México.

Finalmente, los seguidores pudieron apoyar a Fátima Bosch mediante la aplicación oficial del certamen, donde podían otorgar un voto gratuito tras registrarse o comprar paquetes de votos adicionales.

El triunfo de Fátima Bosch ha demostrado que la plataforma de Miss Universo es, hoy más que nunca, un vehículo no solo de belleza y moda, sino de discurso político y social. ¿Seguirá este incidente marcando una tendencia donde las participantes utilicen su voz para desafiar las estructuras de poder del mismo certamen?

EntretenimientoFátima Bosch, la Miss Universo 2025 que alzó la voz: el triunfo...
Redacción Noticias Activas
Redacción Noticias Activas
Editor en jefe responsable del contenido con estrategia, con mas de 13 años de experiencia contando historias, especialista en comunicación visual con enfoque estratégico comercial.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS