Gerardo Ortiz: del silencio a la confesión; libra la cárcel por la Ley Kingpin

Gerardo Ortiz libra la cárcel y recibe sentencia de 3 años de libertad supervisada en Estados Unidos. Conoce las implicaciones de la Ley Kingpin y su nexo con el Cártel Jalisco Nueva Generación.

AL MOMENTO

Tras horas de espera y tensión mediática en Estados Unidos, el cantante de corridos Gerardo Ortiz rompió el silencio. El músico fue sentenciado a tres años de libertad supervisada por conspiración, logrando evitar la prisión. A su salida de la corte, el artista no solo enfrentó las preguntas, sino que también ofreció disculpas públicas a su audiencia.

La sentencia judicial: tres años de libertad supervisada

La expectativa generada por el caso del cantante de corridos Gerardo Ortiz se resolvió con una sentencia que lo mantuvo fuera de prisión, aunque bajo un estricto escrutinio. Luego de enfrentar una audiencia clave en Estados Unidos, Ortiz fue sentenciado a tres años de libertad supervisada.

El acuerdo de sentencia fue el resultado de una negociación entre la defensa y la fiscalía estadounidense. La jueza Maame Ewusi Frimpong emitió la determinación final que estableció diversas condiciones que Ortiz deberá cumplir rigurosamente durante este periodo.

Entre las condiciones de su libertad supervisada se encuentran:

  •  Presentarse de forma regular ante un oficial designado.
  •  Mantenerse completamente alejado de cualquier tipo de actividades ilícitas.
  •  Si el tribunal lo considera necesario, acudir a programas de tratamiento o rehabilitación.
@infinitomagazine Gerardo Ortiz se declaró culpable, pero no visitará la cárcel‼️ @Gerardo Ortiz #gerardoirtiz #delrecords #angeldelvillar @Angel Del Villar #fyp #viral ♬ sonido original – Infinito Magazine

Este periodo ha sido definido más como un proceso de reintegración y seguimiento que como una sanción directa con cárcel.

La conexión con la Ley Kingpin y el Cártel Jalisco Nueva Generación

La base del proceso legal se remonta a una declaración de culpabilidad. Los documentos del caso indican que en febrero de 2024, el músico se declaró culpable del delito de conspiración para violar la Ley Kingpin.

La Ley Kingpin es una legislación federal diseñada para:

  • Impedir que ciudadanos estadounidenses mantengan vínculos comerciales.
  • Prohibir relaciones con narcotraficantes incluidos en la lista negra del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

La investigación que llevó a esta acusación se centró en un concierto que el artista realizó en México en 2018. Según las autoridades, este evento habría sido presuntamente aprovechado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) con el objetivo de lavar dinero.

El descargo de Ortiz: “Se han dicho demasiadas mentiras”

Al ser rodeado por los medios de comunicación a su salida de la corte, Gerardo Ortiz no dudó en abordar el tema de las versiones circulantes respecto a su presunta relación con actividades ilegales. Con un gesto serio pero firme, el cantante aseguró que gran parte de la información difundida ha sido falsa.

El músico habló sin tapujos, asegurando que su actuación en Aguascalientes en 2018 está documentada, lo que impedía la negación del hecho, pero no la veracidad de las acusaciones más graves.

Sus declaraciones literales fueron:

> “Se han dicho demasiadas cosas, demasiadas mentiras… Nosotros estuvimos por allá cantando en ese evento; todos lo vieron en YouTube, vieron fotos. Los fans que estuvieron presentes ese día ahí, era imposible decir que no. Ese show se hizo; estuvimos ahí en Aguascalientes y eso es todo. No tengo nada más que decir. ¿Hubo mentiras? Se han dicho muchas cosas, mas esa es la verdad”.

Disculpas y anuncio musical en medio de la polémica

Antes de abordar los detalles de su caso, el cantante de corridos se dirigió a su audiencia para ofrecer una disculpa por el escándalo generado.

> “Antes que nada, ofrecerle unas disculpas a mi público por todo esto que se ha pasado. Estoy contento porque mañana sale mi nueva producción, ‘El Ejemplar’, a las cinco de la tarde. Esperamos seguir adelante”.

Este anuncio, confirmando el lanzamiento de “El Ejemplar” (previsto para el 21 de noviembre de 2025, según la fecha del texto original), parece marcar un intento de reinicio personal y profesional bajo la supervisión legal. Aunque enfrenta un periodo de seguimiento judicial, la intención de Gerardo Ortiz es clara: su carrera musical debe continuar. Falta ver cómo responderá el público ante este nuevo capítulo, pero Ortiz lo tiene claro.

EntretenimientoGerardo Ortiz: del silencio a la confesión; libra la cárcel por la...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS