El recuerdo de la “Diva de la banda” resurge en redes sociales. Un fragmento de video de Jenni Rivera ha vuelto viral, mostrando el instante exacto en que la cantante confronta públicamente a quienes criticaban su vida. La dedicatoria fue clara: iba dirigida a la periodista Pati Chapoy y al programa Ventaneando, en el epicentro de la polémica mediática sobre Jenni Rivera Pati Chapoy canción.
El resurgimiento de la polémica y la dedicatoria a “Ventaneando”
Recientemente, ha resurgido en TikTok y otras plataformas un video de la conocida como la “Gran señora”, capturando el momento en que Jenni Rivera les dedicó una canción a todas aquellas personas que criticaban su vida personal y profesional.
El blanco específico de la dedicatoria fue el programa de espectáculos Ventaneando. Jenni Rivera mencionó explícitamente que, si bien la canción iba dirigida a los conductores del proyecto, en ese instante la interpretaba para Pati Chapoy, quien es ampliamente reconocida como una de las periodistas más importantes y la líder principal del proyecto de televisión.
La vida de Jenni Rivera, un blanco constante de la crítica
La vida de la fallecida cantante Jenni Rivera, quien murió víctima de un accidente aéreo, siempre estuvo marcada por la polémica. Sus relaciones sentimentales, sus examores, los conflictos con sus padres y familia, y diversos escándalos en los que se vio involucrada por temas personales, la mantenían constantemente en el centro de las notas de espectáculos.
Durante el discurso que precedió a la interpretación, Rivera se refirió directamente al programa:
- “Hay un programa que yo ni los conozco a los hijos del maíz y se la pasan hablando de mí, se llama Ventaneando y yo ni los conozco, para Pati Chapoy, mi amiga que yo no conozco, esto dice así”, fue parte de la contundente declaración de la artista.
 
Aunque Jenni Rivera argumentó en ese momento no conocer a ninguno de los integrantes del programa de espectáculos, la realidad es que durante toda su carrera tuvo que lidiar con diversos medios de comunicación que hablaban sobre su trabajo dentro de la música regional mexicana, así como sobre temas relacionados con su vida íntima. Esto la llevó, poco a poco, a conocer a más periodistas, de cuya labor estaba enterada, aunque no los considerara amigos.
“El nopal”: la composición de Javier Manríquez y el mensaje sin filtros
La composición que Jenni Rivera eligió para confrontar a la prensa fue “El nopal”, tema de la autoría de Javier Manríquez. Esta pieza es una de las que más impactó en la carrera de la “Diva de la banda”, ya que se alineaba con su personalidad al defender su estilo de vida y las cosas que decía o hacía, distinguiéndose siempre por ser una mujer sin filtros.
La letra que desenmascaró a los críticos
El fragmento completo de la introducción capturada en el video viral establece el tono de la canción, mostrando a Jenni Rivera leyendo chismes antes de comenzar:
—¿Qué haces, Jenni?
—Aquí leyendo los chismes.
—¿Y qué dice?
—Pues este dice que Jenni Rivera nunca va a pegar en México. Y este otro dice que Jenni Rivera destruye la banda porque graba en inglés. Y este otro dice que se cuelga del éxito de su hermano. ¡Ah, gente! Y que es una borracha como ellos, y pues no sé qué tanto.
—Es que son unos nopales.
—No, pues eso sí, pero ahora me toca a mí.
La letra de la canción es directa y personal, dedicando una serie de versos a la crítica:
“Ya me di cuenta que andas diciendo / Que soy muy atrabancada / Que esto, que el otro, que fue y que vino / Y que yo no valgo nada / Te falta mucho pa’ caballero / Porque hablas mal de las damas / Yo no me escondo para decirte / Lo que yo siento, en tu cara. ¿Y sabes qué? Que eres igual que un nopal / Y así serás todo el tiempo / Igualito que un nopal / Muy verde por fuera y baboso por dentro / Eres igual que un nopal / Y siempre seguirás siendo / Igualito que un nopal / Muy verde por fuera y baboso por dentro.”
Rivera reforzó el ataque personal justo después del coro, dirigiéndose a sus detractores: “¿Y sabes qué? Que si hubiera medicina para eso, te la acababas tú. ¿Me estás oyendo, mamífero? Cabeza de cerillo.”
La crítica continuaba en la letra, abordando otros rumores mencionados en la prensa, incluyendo: “Y que no es la socia original / Y que le mandó tirar huevos a no sé qué artista / Y que se pelea con sus hermanos / Whatever.”
Este resurgimiento viral de “El nopal” no solo recuerda el carácter indomable de Jenni Rivera, sino que también subraya la constante tensión entre la figura pública y la prensa de espectáculos que, incluso años después de su muerte, sigue generando un debate.




