Tras 25 años de una carrera que definió el pop de principios de siglo, la cantante canadiense Nelly Furtado, de 46 años de edad, ha anunciado su retiro indefinido de los escenarios. La intérprete de “I’m Like a Bird” busca enfocarse en proyectos creativos y personales, una decisión que, según sus fans, estaría motivada por las constantes críticas a su imagen tras su regreso a la escena pública.
Un adiós en el aniversario de Whoa, Nelly!
La noticia del alejamiento de la música fue comunicada por Nelly Furtado a través de su cuenta de Instagram el pasado 24 de octubre, coincidiendo con el aniversario de su primer gran lanzamiento. La artista compartió un mensaje de agradecimiento donde informó su decisión de dedicarse a otros proyectos creativos y a su vida personal.
Nelly Kim Furtado Neto, nombre de pila de la cantante, contextualizó su despedida con una profunda reflexión sobre su trayectoria artística, que formalmente se inició en el año 2000.
En su comunicado, la cantante mencionó:
- “Hoy hace 25 años que se lanzó mi primer álbum, ‘Whoa, Nelly!’”.
- La publicación incluyó una foto de sus inicios y un video de sus últimas presentaciones.
Furtado evocó un recuerdo de sus primeros pasos profesionales: “En la primera foto tengo 20 años y estoy a punto de dar mi primer concierto como artista profesional en Lilith Fair. Fui a una tienda llamada Original en Queen West, en Toronto, y compré ese vestido rosa y unos zapatos de plataforma brillantes para la presentación. Fue algo muy significativo y me sentí realizada como artista”.
Sobre su etapa actual, la artista añadió: “La segunda foto (video) soy yo en Berlín este verano, entendiendo por fin lo que significa recibir flores”.
El alto costo de la fama: críticas por el cambio de imagen
Aunque Nelly Furtado no ahondó explícitamente en el motivo de su decisión, el retiro se produce luego de haber recibido constantes críticas por su cambio de imagen. Sus seguidores más cercanos consideran que esta pausa se debe a la intensa presión y escrutinio público que experimentó en los últimos años tras retomar su carrera musical.
Luego de ser madre, la intérprete decidió reaparecer en la escena musical, mostrando una evolución tanto artística como personal. Esto implicó lucir una nueva silueta que, desde el comienzo de su regreso, le valió duras críticas y comparaciones con su imagen del pasado.
Este contexto de presión llevó a que la noticia de su despedida ganara rápidamente popularidad en redes sociales, especialmente en Twitter, la plataforma ahora llamada X, entre la noche del anuncio y la madrugada del día siguiente.
La artista prioriza lo creativo sobre la exposición
En el núcleo de su mensaje de despedida, la cantante canadiense expresó su gratitud por la longevidad de su música y su enfoque hacia el futuro.
La intérprete de “Turn Off the Light” manifestó estar feliz de que su trabajo haya llegado a nuevas generaciones, algo que siempre soñó e ilusionó:
> “25 años después, mi música ha llegado a una nueva generación de fans y no podría estar más feliz. Recuerdo que en el año 2000 tenía la esperanza de que algún chico desempolvara el vinilo de ‘Whoa, Nelly!’ en una tienda de discos y lo encontrara genial o inspirador, ¡así que jamás imaginé que habría tantas formas nuevas de descubrir música ‘antigua’ en 2025!”.
Enfatizando su decisión de alejarse de la exposición constante, Nelly Furtado fue clara sobre sus prioridades:
> “Dicho esto, he decidido alejarme de los escenarios por un tiempo indefinido y dedicarme a otros proyectos creativos y personales que creo que se adaptan mejor a esta nueva etapa de mi vida. He disfrutado muchísimo de mi carrera y sigo amando componer música, ya que siempre la he considerado un hobby que tuve la suerte de convertir en mi profesión. Siempre me identificaré como compositor”.
El apoyo incondicional de los seguidores
El comunicado generó una oleada de mensajes de apoyo por parte de sus fanáticos, quienes lamentaron que la artista se viera obligada a tomar esta pausa debido a la toxicidad del ambiente mediático.
Algunas de las reacciones más destacadas de la audiencia incluyeron:
- “¿Este es un discurso de jubilación? ¡No!”
- “Lamento que la gente sea tan grosera. Te ves increíble y nos encanta tu música”
- “Eres poderosa en todo lo que haces. Te amo”
- “Nelly, te necesitamos”
- “Leyenda icónica”
- “Eres todo un ícono y una inspiración aún mayor por priorizar tu bienestar. Te quiero muchísimo”
Un fan en particular compartió un emotivo testimonio sobre el impacto de su música: “Me atacaron en el instituto por ser gay. Fui a la última tienda de discos de mi ciudad y allí estaba ‘Guau, Nelly!’, el último que quedaba en la estantería. Volví a casa y viví literalmente de este álbum durante meses. Gracias, Nelly, por ser una vía de escape, por ser una alternativa a todo lo que estaba fuera y con lo que no podía conectar”.
Nelly Furtado concluyó su mensaje con una nota de infinita gratitud: “Mi infinita gratitud a todos los que alguna vez escucharon y vibraron con mi música y asistieron a alguno de mis conciertos. Los quiero y agradezco su generosidad (…). También les deseo a la nueva generación de artistas muchos años de actuaciones fructíferas y apasionadas”.
La decisión de Nelly Furtado subraya el alto costo emocional de la vida pública, especialmente en una era donde la presión por la imagen es constante y cruel en plataformas como X. Al priorizar su bienestar y su rol como compositora, Nelly Kim Furtado Neto cierra un ciclo con la dignidad de quien eligió el arte sobre la exposición forzada, dejando un legado musical innegable que perdura en nuevas generaciones.




