Han pasado ya cuatro años desde aquella tarde gris del 29 de octubre de 2021, cuando el país entero quedó paralizado al conocer la trágica muerte de Octavio Ocaña, el inolvidable Benito Rivers. Su fallecimiento, a sus 22 años, desató una persecución legal implacable por parte de su familia. Hoy, la búsqueda de justicia Octavio Ocaña sigue siendo un doloroso recordatorio de las fallas institucionales.
La tarde gris que paralizó a México
La noticia de la muerte de Octavio Ocaña marcó un antes y un después en el corazón de los mexicanos. El joven actor, que robó millones de carcajadas a corta edad, enfrentó un final trágico e inesperado.
- Edad y promesas: Tenía apenas 22 años, con una carrera en ascenso y una boda en puerta. Su historia se apagó en segundos.
- Trayectoria: Octavio había conquistado a la audiencia desde que era un niño de cinco años con su espontaneidad y sonrisa franca. Los televidentes lo vieron crecer frente a las cámaras, y su personaje de Benito Rivers se volvió parte de la vida cotidiana de miles de hogares.
Cuando comenzaron a circular las primeras versiones sobre su fallecimiento, muchos se negaron a creerlo. Algunos pensaron que se trataba de un rumor o una broma pesada, o incluso de una forma de sacarlo del guion de la serie Vecinos. Sin embargo, las imágenes que corrieron rápidamente por redes sociales confirmaron la peor de las noticias: Octavio Ocaña había perdido la vida.
Persecución y la versión que no cuadraba
Los reportes oficiales describieron una persecución que culminó con el deceso del actor y que, desde el inicio, presentó graves inconsistencias que fueron rechazadas públicamente por su familia.
El hecho ocurrió en el municipio de Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México. De acuerdo con los reportes:
- El joven actor viajaba en su camioneta junto a dos amigos.
- Policías municipales le marcaron el alto.
- Al no detenerse, comenzó una persecución que finalizó en la autopista Chamapa-Lechería.
- En ese punto, Octavio perdió el control del vehículo y chocó contra un muro.
Las autoridades aseguraron en un inicio que el tiro había sido accidental y que provenía del arma que el propio actor llevaba consigo. Esta versión oficial fue el punto de partida de la larga lucha por la verdad emprendida por la familia.
La voz de la familia contra la versión oficial
Desde el primer momento, la familia rechazó categóricamente la narrativa del accidente. Su padre, Octavio Pérez, sostuvo públicamente que su hijo jamás habría usado un arma, y mucho menos se habría hecho daño.
Así comenzó una ardua y larga lucha para descubrir la verdad detrás de una historia que, para sus allegados, simplemente no cuadraba.
El periodismo forense que expuso la verdad
Con el paso de los días, la perseverancia de la familia Pérez Ocaña reveló las inconsistencias. Contrataron peritos independientes y especialistas para analizar el material disponible, cuyo resultado cambió la dirección de la investigación y sacudió a la opinión pública.
Los resultados de su investigación independiente fueron concluyentes: el disparo que acabó con la vida del actor no salió del arma que él portaba, sino del arma de uno de los policías que participaron en la persecución.
Esa conclusión reavivó el enojo de miles de fanáticos que pedían justicia. Las redes sociales se llenaron de mensajes bajo etiquetas contundentes:
- #JusticiaParaOctavioOcaña
- #BenitoNoSeDisparó
Este apoyo masivo evidenció el rechazo generalizado a la versión oficial inicial. Tiempo después, uno de los elementos policiacos involucrados, identificado como Leopoldo “N”, fue detenido y procesado. Otro de los agentes señalados se encontraba prófugo, pero fue capturado en mayo de este 2025.
El recuerdo de Benito Rivers a cuatro años
A pocos días de cumplirse el cuarto aniversario de su partida, la memoria de Octavio Ocaña sigue viva y se manifiesta a través del amor de sus seres queridos.
Su hermana, Bertha Ocaña, compartió una emotiva publicación en redes sociales que conmovió a todos: “Siempre me pregunto si de verdad el cielo te necesitaba más que yo…”, escribió junto a una fotografía del lugar donde descansan los restos de su hermano.
La tumba de Octavio Ocaña luce llena de color y ternura, un testimonio de que su memoria permanece inmortalizada por sus fans y su familia:
- Flores de papel
- Calaveras decorativas
- Pequeños carritos de juguete
En el centro del espacio, una imagen del actor caracterizado como Benito Rivers recuerda los días en que su inocencia y humor llenaban los hogares de millones de espectadores. Es un rincón que irradia nostalgia y amor, confirmando que el impacto de su corta vida persiste en la memoria colectiva.
La detención de los responsables y el esclarecimiento de las inconsistencias han cerrado una etapa del proceso legal. No obstante, la controversia sobre la actuación policial inicial y el encubrimiento posterior obliga a la sociedad a cuestionar: ¿Está la lucha por la justicia Octavio Ocaña sentando un precedente real para la rendición de cuentas o es solo un paliativo ante la presión mediática y familiar?

