La escena musical mexicana no está exenta de controversia. Mientras Christian Nodal, de 26 años, celebró este miércoles 19 de noviembre que la demanda de Universal Music por presunta falsificación de documentos no prosperó, su caso nos recuerda los graves escándalos que llevaron a prisión a artistas mexicanos clave. Figuras como Juan Gabriel, Gloria Trevi, Pablo Montero y Kalimba enfrentaron severos procesos legales que sí los hicieron pisar la cárcel.
El caso de Christian Nodal y el contraste legal
El cantante de regional mexicano Christian Nodal, quien tiene 26 años de edad, ha generado gran conversación más allá de su música debido a la disputa legal que enfrentó contra Universal Music, su exdisquera. La compañía lo acusó de la presunta falsificación de documentos.
Hoy miércoles 19 de noviembre se dio a conocer que el artista no fue vinculado a proceso. Sin embargo, su situación revivió la memoria de las situaciones legales complejas y de alto perfil que enfrentaron otros artistas del país, quienes, a diferencia de Nodal, sí terminaron en prisión. La longevidad de sus carreras no los eximió de los escándalos.
La prisión de Alberto Aguilera Valadez
Alberto Aguilera Valadez, conocido artísticamente como Juan Gabriel, fue uno de los grandes protagonistas de los momentos de conflicto legal dentro del espectáculo. El compositor y cantante estuvo en la cárcel de Lecumberri en 1969.
La razón de su detención se debió a que fue acusado de robo, aunque él siempre sostuvo que dicha acusación era mentira. Durante su estancia en prisión, el fallecido artista continuó componiendo canciones, siendo un ejemplo de ello el tema “Me he quedado solo”, uno de sus principales éxitos musicales.
Tras permanecer en la cárcel durante 18 meses, Juan Gabriel fue liberado gracias a la intervención de la cantante Enriqueta Jiménez, quien dialogó directamente con el director de la prisión para gestionar su salida.
View this post on Instagram
Gloria Trevi: de la cima al Clan Trevi-Andrade
Gloria de los Ángeles Treviño Ruiz, mundialmente conocida como Gloria Trevi, fue una figura central en uno de los momentos más oscuros de la escena musical en México. Ella formó parte del tristemente célebre Clan Trevi-Andrade, el cual era liderado por el productor musical y compositor Sergio Andrade, con quien la cantante mantuvo además una relación amorosa.
Los líderes del clan fueron acusados por los delitos de rapto, violación y corrupción de menores. La cantante fue detenida en Río de Janeiro, Brasil, en enero del año 2000. Tras un largo proceso, Gloria Trevi fue liberada en septiembre de 2004 en Chihuahua. En total, la artista estuvo privada de su libertad durante cuatro años, ocho meses y ocho días.
Pablo Montero y los delitos por estado de ebriedad
El actor y cantante Óscar Daniel Hernández Rodríguez, artísticamente reconocido como Pablo Montero, ha enfrentado diversas polémicas a lo largo de su carrera que, en varias ocasiones, lo han llevado a ser detenido.
Aunque ha estado detenido varias veces, principalmente por ser acusado de agresión en estado de ebriedad, el intérprete de “Se te olvidó” pisó formalmente la prisión en una ocasión específica. Esto ocurrió en 2008, cuando fue detenido por posesión de cocaína. Por este delito, estuvo privado de su libertad durante 48 horas.
View this post on Instagram
Kalimba: del éxito en OV7 a la vinculación a proceso
La agrupación OV7 marcó los inicios de la carrera de Kalimba, quien después se consolidó como solista con temas exitosos como “No me quiero enamorar”, “Tocando fondo” y “Duele”. No obstante, los problemas legales han cambiado el rumbo de su vida profesional.
En 2011, Kalimba fue acusado por presunta agresión sexual contra la entonces menor de edad, Daiana, tras ofrecer un concierto en Chetumal, Quintana Roo. En aquel momento fue detenido y estuvo brevemente en el Centro de Readaptación Social. Posteriormente, fue liberado por falta de pruebas.
Más recientemente, en abril de 2024, el cantante fue vinculado a proceso. Este nuevo proceso se originó después de que la cantante Melissa Galindo, con quien trabajaba, lo acusó en 2023 de presunto abuso sexual agravado con violencia. Pese a la vinculación a proceso, el artista no recibió prisión preventiva y enfrenta el juicio en libertad.
Estos casos, que van desde el robo negado hasta el abuso sexual agravado con violencia, demuestran que, más allá del éxito en la taquilla, la carrera de los artistas mexicanos se ve constantemente entrelazada con el rigor del sistema judicial. La diferencia entre enfrentar un proceso en libertad y pasar años tras las rejas es la línea delgada que define el destino de las figuras del espectáculo.




