Una controversia de dignidad y poder sacude al certamen Miss Universo 2025. Fátima Bosch, la representante de México, fue víctima de un altercado público con un coorganizador tailandés, desatando la indignación global. La exreina Lupita Jones alzó la voz, exigiendo que los concursos se adapten a la realidad de las mujeres contemporáneas.
La confrontación en Tailandia: insulto y malestar generalizado
La polémica estalló en Tailandia, país sede de la edición internacional de Miss Universo 2025, donde la mexicana Fátima Bosch, ganadora del título Miss Universo México 2025, se convirtió en la protagonista de un tenso intercambio.
El incidente se produjo durante una actividad de protocolo que congregó a alrededor de 130 concursantes. El empresario tailandés Nawat Itsaragrisil, presidente de Miss Grand International y coorganizador del evento en dicho país, confrontó a la representante mexicana.
El altercado, grabado en video, se suscitó porque Itsaragrisil reprochó a Bosch no cumplir con una solicitud de publicar contenido promocional del país anfitrión.
Los detalles del enfrentamiento:
- Nawat Itsaragrisil inició la confrontación diciendo: “Escuché que no vas a publicar nada sobre Tailandia… ¿es cierto?”.
- Tras una respuesta de Bosch, quien argumentó que estaba bajo la dirección nacional de México, el empresario la llamó “idiota” o “tonta” (“dumb”) frente a las demás candidatas.
Ante el tono agresivo del directivo, se solicitó la presencia del personal de seguridad para que Fátima Bosch y otras participantes abandonaran la sala. Esta acción provocó un malestar general entre las delegadas presentes en el evento.
La respuesta institucional y el eco viral del conflicto
El incidente se viralizó rápidamente en redes sociales, donde se utilizaron los hashtags #StandWithMexico y #JusticeForFatima para exigir respeto a la representante mexicana. La escena incomodó a las participantes y provocó que varias concursantes abandonaran el lugar en solidaridad con México, mientras Fátima salía visiblemente afectada.
La organización de Miss Universo reaccionó mediante un comunicado, reafirmando su compromiso con el respeto y la inclusión. Además, informó que enviaría una delegación de alto nivel a Tailandia para reforzar la supervisión. Esta delegación estará encabezada por el nuevo director ejecutivo, Mario Búcaro, aunque el certamen continuará según lo previsto, con la final acercándose en Bangkok.
Lupita Jones se posiciona a favor de la dignidad de Fátima Bosch
Como era de esperarse, la confrontación generó reacciones inmediatas de figuras importantes del medio. Una de las voces más contundentes fue la de Lupita Jones, exreina de belleza, quien lanzó un comunicado a través de su cuenta de Instagram.
Lupita Jones se posicionó a favor de Fátima Bosch, resaltando la valentía de la mexicana y la importancia de mantener la dignidad por encima de cualquier título o reconocimiento.
La ex Miss Universo recordó que los certámenes han cambiado profundamente y que hoy deben reflejar la realidad de las mujeres contemporáneas. En su publicación de Instagram, la mexicana enfatizó que los concursos ya no pueden imponer una visión limitada sobre cómo deben comportarse o verse las participantes, sino que deben adaptarse a los valores, luchas y aspiraciones de las mujeres actuales.
Jones citó de manera textual el nuevo paradigma que deben seguir los concursos de belleza:
> “No somos las mujeres las que nos adaptamos a lo que un concurso define, los concursos se adaptan a lo que nosotras queremos comunicar, por eso han evolucionado, porque somos las mujeres quienes exigimos ser tomadas en cuenta y reconocidas en nuestra capacidad y en lo que podemos aportar a la sociedad”, escribió Lupita Jones.
Denuncias y la exigencia de no callar
Lupita Jones también se refirió a las denuncias que Bosch hizo públicas tras ser temporalmente apartada del evento, donde expuso presuntos comportamientos inadecuados dentro de la organización. Sin mencionar nombres específicos, Jones apuntó que el valor de una mujer se demuestra precisamente cuando decide no callar frente a las injusticias.
De la misma forma, la ex Miss Universo destacó que los concursos deben entender que las candidatas no son objetos de exhibición. Más allá del brillo de las coronas y las pasarelas, son voceras de causas sociales, culturales y humanitarias.
En este sentido, celebró la decisión de Fátima Bosch de mantenerse en la competencia con la cabeza en alto pese al maltrato recibido, concluyendo con una reflexión sobre la congruencia: “Alzar la voz y decir lo que piensas algunas veces te puede traer problemas o situaciones difíciles de enfrentar, pero mantenerte firme en tus ideales, valores y visión de la vida te hace una mujer congruente, de una sola pieza”.
Finalmente, Jones respaldó las palabras de la mexicana, citando: “Es por eso que aplaudo y respaldo las palabras de @fatimaboschfdz ‘no importa si tienes un sueño o una corona, si eso te quita la dignidad debes irte’. Estas plataformas están para impulsar y fortalecer la voz de las mujeres, no para callarlas”.
El mundo observa con atención lo que muchos ya califican como uno de los momentos más tensos en la historia reciente del certamen. ¿Podrá la organización de Miss Universo, con su nueva supervisión de alto nivel, garantizar que la plataforma cumpla su promesa de empoderamiento femenino, o seguirán prevaleciendo las dinámicas de poder que buscan callar la voz de las concursantes?




