La reciente polémica que sacudió a Miss Universo México, centrada en la confrontación entre Fátima Bosch y Nawat Itsaragrisil en Tailandia, ha escalado a una crisis directiva. Martha Cristiana, exdirectora del certamen, ha roto el silencio, señalando quién es el verdadero responsable detrás del conflicto que se volvió noticia mundial.
La polémica de Tailandia y la postura crítica de Martha Cristiana
Martha Cristiana, la exreina de belleza de 54 años de edad, abordó la controversia generada en Miss Universo 2025 tras la discusión entre Fátima Bosch y Nawat Itsaragrisil. La también modelo y actriz fungió como directora de Miss Universo México por un breve periodo, de mayo a junio de 2024.
Fue durante una entrevista concedida al programa televisivo “Venga la Alegría” (VLA) donde desaprobó tajantemente el comportamiento de Nawat Itsaragrisil, director ejecutivo de Miss Universo. Itsaragrisil había insultado públicamente a Fátima Bosch, refiriéndose a ella con el epíteto de “cabeza hueca”.
Desde la perspectiva de Martha Cristiana, lo ocurrido con Fátima Bosch y Nawat Itsaragrisil no es un incidente aislado, sino que refleja un problema sistemático. Cristiana señaló que el conflicto exhibe un patrón de poder:
- “Ahora estamos viendo con Nawat que hay un reflejo de cierta misoginia internalizada en la forma de ejercer poder”.
- Añadió que “este tipo de actitudes no son un caso aislado”, tachando la actitud de Nawat Itsaragrisil contra Fátima Bosch como “misoginia”.
El verdadero responsable: la figura de Jorge Figueroa
A pesar de la contundencia de las acciones del director ejecutivo de Miss Universo, Martha Cristiana atribuyó el origen del conflicto en el certamen de belleza a un actor interno. Ella identificó a Jorge Figueroa, el actual director nacional de Miss Universo México.
Figueroa asumió el cargo en junio de este año, inmediatamente después de la salida de Cristiana. La exdirectora lo señaló directamente como el responsable, calificándolo como la “manzana podrida” de la organización debido a su estilo de liderazgo.
Cristiana relató que expuso sus preocupaciones directamente al empresario Raúl Rocha Cantú, quien adquirió el 50% de la propiedad de la franquicia Miss Universe Organization. Ella afirmó en su momento:
- “Lo hice público con Rocha, (le dije) ‘tienes una manzana podrida: Figueroa’”.
- “En mi breve paso por Miss Universe México lo pude ver”, aseguró la actriz.
Un costo enorme en prestigio
Mediante una publicación realizada en la red social Instagram, Martha Cristiana amplió su crítica hacia el trabajo de Jorge Figueroa. Según su testimonio, el desempeño del director nacional ha tenido repercusiones graves, afectando la estabilidad de múltiples colaboradores.
La exdirectora destacó que Figueroa ha afectado la estabilidad de múltiples colaboradores y la imagen de la marca:
- “Es un personaje que le ha costado la chamba a muchas personas, además del costo enorme en términos de prestigio para la organización y ahora a México”.
- La propia salida de Martha Cristiana de la organización se vio afectada por este tipo de liderazgo.
Descalificación a la disculpa de Nawat Itsaragrisil
Fátima Bosch viajó a Tailandia como parte de sus funciones, ya que la final de Miss Universe 2025 se llevará a cabo en Bangkok el próximo 23 de noviembre. El escándalo mediático global que afrontó Nawat Itsaragrisil tras agredir a Fátima Bosch, obligó al director ejecutivo a ofrecer una disculpa pública en la que incluso se le vio llorar.
Sin embargo, Martha Cristiana desestimó categóricamente la sinceridad de Nawat Itsaragrisil, argumentando que el llanto y la disculpa fueron motivados por la presión exterior y no por un remordimiento honesto.
La actriz detalló su postura crítica: “El llanto de este señor no cancela el abuso que perpetró en contra de Fátima Bosch y tampoco lo repara, es una herramienta retórica, no la consecuencia emocional honesta del remordimiento, tuvo presión mediática, de la organización, y la organización no está haciendo nada al respecto”, sentenció.
Desde el punto de vista de la exdirectora de Miss Universo México, la organización de belleza debe reformular su enfoque y concentrarse en cuatro ejes fundamentales para asegurar que el evento se promueva de forma correcta y se cuide a las participantes: empoderamiento, belleza con propósito, impacto social e inclusión.
Las declaraciones de Martha Cristiana exponen un problema de fondo en la cúpula directiva de Miss Universo México, sugiriendo que el conflicto internacional es solo el síntoma de una gestión deteriorada y un clima de poder donde la misoginia opera libremente. La pregunta que queda en el aire es si la organización responderá a estas graves acusaciones o si la crisis de prestigio continuará afectando la representación mexicana a nivel global.




