Ninel Conde transforma su mirada: El costo de 220 mil pesos y los riesgos

0
5
Ninel Conde transforma su mirada: El costo de 220 mil pesos y los riesgos
Ninel Conde transforma su mirada: El costo de 220 mil pesos y los riesgos

Ninel Conde, conocida como el Bombón Asesino, ha acaparado la atención mediática tras revelar un cambio físico permanente: la transformación del color de sus ojos. La actriz se sometió a una ostentosa operación que, según reportes, supera los 200 mil pesos mexicanos. Este procedimiento no solo modificó su estética de manera radical, sino que también desató una importante advertencia sobre sus riesgos oftálmicos.

La cirugía estética que costó 220,000 pesos mexicanos

La cantante Ninel Conde sorprendió al medio del espectáculo con un nuevo look, presumiendo un cambio de color en sus ojos que resultó ser permanente. Inicialmente, muchos de sus seguidores pensaron que la actriz utilizaba pupilentes, pero en realidad se trata de una modificación para toda la vida.

La intervención fue llevada a cabo por la clínica neoyorquina Kerato, la cual está especializada en el cambio de color de ojos. El proceso transformó permanentemente la mirada de Ninel Conde, que originalmente era de color marrón, a un tono mucho más claro. Este cambio se logró mediante un procedimiento de láser de femtosegundo con pigmento de color.

Algo que ha llamado poderosamente la atención de esta cirugía es su elevado costo. De acuerdo con información revelada por el periodista de espectáculos Gustavo Adolfo Infante, el procedimiento le habría costado aproximadamente 12,000 dólares. Esta cifra se traduce en alrededor de 220,000 pesos mexicanos, confirmando la naturaleza ostentosa de la operación.

La propia clínica Kerato compartió el resultado en sus redes sociales como un caso de éxito. Ahí se puede apreciar el antes y después de la cantante, quien ahora luce una mirada totalmente diferente. Esta modificación no solo le otorga una nueva imagen, sino que también hace que sus rasgos faciales parezcan distintos.

El tono verde olivo que desató la controversia entre sus seguidores

Ninel Conde decidió cambiar el tono de sus ojos de café oscuro a verde olivo, un color que, según el análisis estético, proporciona más luminosidad a su rostro y acentúa sus facciones.

La actriz ya compartió varias fotografías en su perfil de Instagram con su nueva mirada, y aunque ella parece estar feliz con los resultados, la comunidad de internautas ha reaccionado de manera dividida.

Algunos de sus seguidores señalaron enfáticamente que el cambio no era necesario, pues argumentaban que la actriz ya poseía una mirada muy bonita. Usuarios en su perfil de redes sociales han hecho un llamado a Ninel Conde para que no se someta a más cambios estéticos, llenándola de elogios al decirle que se ve muy bien y no necesita nada más.

Sin embargo, otros internautas señalan que, debido a los múltiples procedimientos estéticos, Ninel Conde ya no se parece a la mujer que saltó a la fama en la televisión mexicana, pues las cirugías han modificado considerablemente su perfil.

Advertencia médica: La queratopigmentación y sus peligros

Más allá del impacto mediático, los especialistas han emitido serias advertencias respecto a la seguridad de estas intervenciones quirúrgicas, especialmente cuando se realizan con fines estéticos en ojos sanos, ya que conllevan riesgos muy altos.

De acuerdo con la Academia Americana de Oftalmología, la operación de cambio de color de ojos con fines estéticos no es recomendada y no es considerada completamente segura. La razón es la existencia de graves riesgos de complicaciones que pueden llevar directamente a la pérdida de visión.

La técnica y los riesgos colaterales

La técnica más utilizada para lograr esta alteración de color permanente es la queratopigmentación, un procedimiento similar al de un tatuaje, pero que esta vez se sitúa directamente en la córnea.

La queratopigmentación consiste en:

  •  Inyectar o colocar un pigmento o tinta en la capa transparente del ojo.
  •  Crear un efecto de tatuaje permanente para modificar el color del iris.
  •  La operación, además de riesgosa, tiene otros riesgos colaterales que los especialistas consideran inaceptables.

Los principales riesgos oftálmicos documentados incluyen:

  •  Opacidad de la córnea, un efecto que afecta la calidad de la visión.
  •  Aumento de la presión intraocular, lo cual puede dañar el nervio óptico y potencialmente llevar a la ceguera.
  •  Riesgo elevado de infecciones oculares.
  •  La posibilidad de reacciones tóxicas en caso de que el color se desvanezca o el pigmento sea rechazado.
  •  Mala calidad de visión general a largo plazo.
  •  Incompatibilidad del ojo intervenido con futuras cirugías oculares necesarias, limitando las opciones médicas.

La decisión de Ninel Conde subraya una tendencia en el ámbito de las celebridades donde la búsqueda de la perfección estética colisiona con las advertencias médicas rigurosas. Mientras la cantante disfruta de su nuevo tono verde olivo, la comunidad oftalmológica reitera que ninguna moda justifica el riesgo inminente de perder la visión por un procedimiento que, además de costoso, es esencialmente cosmético en ojos sanos.