Una impresionante bola de fuego de color verdoso sorprendió a los habitantes de Moscú, Rusia, iluminando el cielo nocturno y desatando diversas especulaciones. El fenómeno, captado en video, generó debates sobre su origen: ¿un meteorito o algo más?
El misterioso destello en el cielo moscovita
El avistamiento de una bola de fuego sobre Moscú, Rusia, causó revuelo en redes sociales y entre los residentes. La peculiar coloración verdosa del objeto, registrado en múltiples videos, alimentó las teorías sobre su naturaleza y procedencia. En un contexto global marcado por tensiones geopolíticas, la aparición de este fenómeno generó inicialmente inquietud, pero los expertos pronto ofrecieron explicaciones.
El análisis de los expertos: ¿Qué era realmente?
El ingeniero Sergio Almazán, Premio Nacional de Geología 2003, compartió en su cuenta de X (antes Twitter) el video del meteoro. Almazán confirmó que se trataba de un meteoro brillante cruzando los cielos de Rusia.
> “AVISO Brillante #meteoro cruza los cielos de #Rusia Esta noche un brillante meteoro iluminó los cielos de Moscú, Rusia”: Sergio Almazán.
Por su parte, Sergei Bogachev, jefe del Laboratorio de Astronomía Solar del Instituto de Investigación Espacial (IKI) de la Academia de Ciencias de Rusia, sugirió una explicación alternativa para RIA Novosti:
> “Puede ser un pequeño meteorito o un desecho espacial que brilló de color verdoso debido a su alto contenido de níquel y se quemó completamente en la atmósfera”: Sergei Bogachev.
AVISO ☄️
— Geól. Sergio Almazán (@chematierra) October 27, 2025
Brillante #meteoro cruza los cielos de #Rusia 🇷🇺
Esta noche un brillante meteoro iluminó los cielos de #Moscú, #Russia #fireball #bólido #meteorito
Vía @WeatherSarov1 pic.twitter.com/lyDtuXUtNq
Tamaño y composición: Detalles del meteoro
Bogachev estimó que el objeto tenía aproximadamente 10 centímetros de tamaño. A pesar de su tamaño relativamente pequeño, el meteorito dejó una huella luminosa visible desde varias ciudades en la región de Moscú, incluyendo:
- Vídnoye
- Dubná
- Rámenskoye
- Zhukovski
- Liúbertsy
- Krasnogorsk
- Odintsovo
Según Bogachev, la composición del meteorito, probablemente rica en níquel, explicaría su coloración verdosa.
> “lo más probable es que se trate de un meteorito de unos 10 centímetros de tamaño… La gente suele sorprenderse y no cree que piedras de cinco a diez centímetros dejen huellas tan marcadas, pero así es”, afirmó Bogachev.
El fenómeno, aunque breve, dejó una impresión duradera en quienes lo presenciaron, demostrando una vez más la fascinación que generan los eventos astronómicos.
¿Seguiremos siendo testigos de estos espectáculos celestiales?




