La sociedad egipcia se encuentra conmocionada por un suceso macabro reportado desde la ciudad de Ismailía. Un menor de tan solo 13 años de edad, identificado como Youssef “A”, confesó haber cometido un crimen atroz contra su compañero de clases, Mohamed AM. Las declaraciones posteriores del joven, en el marco del caso niño caníbal Egipto, han estremecido al mundo debido a su frialdad y a la justificación expuesta por el propio criminal.
Cronología del horror: la desaparición que reveló el crimen en Ismailía
Estos lamentables hechos ocurrieron en la ciudad de Ismailía, ubicada en la zona noreste de Egipto. El caso salió a la luz pública el domingo 19 de octubre, cuando las autoridades locales dieron a conocer la detención de Youssef “A”.
La investigación se inició luego de que la policía de Ismailía recibiera el reporte del hallazgo de restos humanos dispersos en los alrededores de un conocido centro comercial. Las pesquisas permitieron identificar al detenido como el principal sospechoso de la desaparición de su compañero de escuela, Mohamed AM, quien había sido reportado como ausente días antes.
Tras establecer el vínculo entre el hallazgo de los restos y la desaparición, se procedió a la aprehensión del menor de 13 años. Fue durante su detención cuando el joven confesó con lujo de detalle la naturaleza de su crimen.
Confesión escalofriante: el asesinato, la sierra y la curiosidad
Youssef “A” señaló que invitó a Mohamed AM a su casa para pasar la tarde jugando videojuegos, aprovechando que sus padres se encontraban ausentes de la vivienda. Una vez en el domicilio, procedió a asesinar a su víctima golpeándolo con un palo de madera.
El menor no tuvo reparo en confesar las acciones posteriores al asesinato. Para deshacerse de la evidencia, usó una sierra eléctrica de su padre para desmembrar el cuerpo de su compañero. Sin embargo, antes de intentar ocultar las partes, el joven admitió haber realizado un acto de canibalismo.
Según los reportes de las autoridades egipcias, el menor señaló que el atroz crimen fue cometido con la intención de replicar las escenas que había visto previamente en películas y distintos videojuegos.
“Sabía a pollo empanizado”: la declaración que impactó al mundo
Respecto al acto de canibalismo, Youssef “A” mencionó que lo hizo por simple curiosidad. Su declaración sobre el sabor de la carne de su compañero de clases ha sido una de las frases más inquietantes que ha impactado en la prensa internacional:
- “Sabía a pollo empanizado”, aseguró el niño caníbal de Egipto.
La reconstrucción de los hechos y el destino de los restos
Una vez obtenidas las declaraciones del menor, el equipo de investigadores a cargo del caso solicitó a Youssef “A” recrear el crimen. Gracias a la reconstrucción, las autoridades pudieron conocer en qué otros puntos de la ciudad el victimario había esparcido los restos de Mohamed AM.
Los restos de Mohamed AM fueron encontrados dispersos por diversas partes de la ciudad de Ismailía. Hasta el momento, se desconoce si existía algún problema previo entre los dos compañeros de clases o la razón específica por la cual Youssef “A” eligió a Mohamed AM como su víctima.
El estado legal del menor y las evaluaciones en curso
Las autoridades egipcias informaron que Youssef “A” ha sido enviado a un centro de detención para menores. Allí está siendo sometido a distintas evaluaciones de carácter psicológico y toxicológico.
Las investigaciones en torno a este impactante caso seguirán activas, y se espera que fluya nueva información en los próximos días conforme avancen los análisis. Cabe destacar que, hasta ahora, los padres de los menores involucrados no han emitido declaraciones públicas sobre estos hechos que han conmocionado a la nación.
Este crimen, cuya brutalidad desafía la comprensión, ha puesto en el foco la urgente necesidad de abordar la exposición de menores a contenidos violentos y las grietas en la salud mental que pueden detonar tales tragedias. Mientras las autoridades continúan las investigaciones, el silencio de los padres y la frialdad del testimonio de Youssef “A” dejan preguntas abiertas sobre la responsabilidad social en la prevención de la violencia extrema.




