Códices y la visita exprés de Macron a México: El pulso diplomático con EE. UU.

La presidenta Sheinbaum Pardo confirma la visita breve de Emmanuel Macron a México el 7 de noviembre, priorizando la repatriación de códices. Responde a críticas por el apoyo a Cuba.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La política exterior mexicana se encuentra en un punto álgido, navegando entre la soberanía histórica y las alianzas estratégicas. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó dos claves: la visita inminente del presidente francés Emmanuel Macron a México y una firme defensa de la postura nacional frente al bloqueo a Cuba, desafiando directamente las críticas de Estados Unidos.

Emmanuel Macron llega a México el 7 de noviembre

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que su homólogo francés, Emmanuel Macron, visitará México el próximo 7 de noviembre para sostener un encuentro con la mandataria federal. La jefa del Ejecutivo federal señaló que la agenda de trabajo entre ambos países aún se encuentra en proceso de acuerdo y negociación.

Sin embargo, Sheinbaum Pardo aclaró que el interés primordial de México en esta reunión es de naturaleza cultural e histórica: “Por cierto, si viene Macron, el 7 de noviembre se pospuso, ¿se acuerdan de que iba a venir? Y viene el siete, nos interesa a nosotros mucho por unos códices que el otro día explicó aquí José Alfonso, que queremos que lleguen a México, ese es nuestro principal interés”, detalló la presidenta durante la conferencia matutina.

La mandataria federal precisó que la visita del presidente francés será muy breve, aunque no vendrá solo.

Claves de la visita de Macron:

  •  Fecha: 7 de noviembre.
  •  Propósito principal para México: La repatriación de códices “que son muy importantes para México”.
  •  Acompañamiento: Un grupo de empresarios franceses que se reunirán con sus homólogos mexicanos.

“Pero nuestro interés mayor, pues, es la repatriación de estos códices, que son muy importantes para México”, agregó Sheinbaum Pardo, subrayando el foco cultural y patrimonial de la reunión bilateral.

México responde a Estados Unidos por la postura sobre Cuba

En el ámbito diplomático, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió a las críticas que emitió Christopher Landau, Subsecretario de Estado de los Estados Unidos, respecto al apoyo que México ha brindado a Cuba.

La presidenta Sheinbaum Pardo fue contundente en su defensa de la política exterior nacional, señalando que la posición mexicana es histórica y se define por principios de soberanía. “El apoyo a Cuba es histórico, la política exterior se define con base en nuestros principios”, respondió la presidenta a las críticas.

Postura oficial de México ante las tensiones:

  •  Soberanía: “La política exterior de México la define México.”
  •  Principios: La política exterior se define “con base en nuestros principios” y el apoyo a Cuba “ha venido histórico”.

Llamado para levantar el bloqueo y defensa de la soberanía

Durante la conferencia de prensa, la jefa del Ejecutivo federal hizo un llamado explícito para que se levante el bloqueo económico que mantiene Estados Unidos en contra de Cuba. La presidenta expresó su confianza en que el diálogo es la vía para terminar con este conflicto, a pesar de las diferencias evidentes que existen entre ambos países.

La presidenta Sheinbaum Pardo recordó la postura internacional sobre el tema: “Votaron ayer el bloqueo a Cuba por amplísima mayoría, todos los países pidieron que ya no continuará el bloqueo a cuba por amplísima mayoría”. Este hecho, argumentó, reafirma la soberanía del país en sus decisiones diplomáticas: “Somos un país soberano, libre, independiente y la política exterior la definimos los mexicanos”.

Respecto a la relación bilateral con Estados Unidos, la mandataria aseguró que actualmente existen “muy buenas relaciones” con el gobierno estadounidense, aunque reconoció que existen temas de desacuerdo y decisiones unilaterales que afectan a México. No obstante, enfatizó el compromiso con la negociación: “Siempre hemos buscado siempre el diálogo para poder resolverlos y hasta ahora hemos podido resolver la mayor parte con diálogo, de hecho pienso yo que muy pronto vamos a llegar a algunos acuerdos comerciales adicionales”.

El anuncio de la visita de Emmanuel Macron, centrada en la repatriación de códices milenarios, y la reafirmación de una política exterior que se mantiene firme ante las presiones externas, especialmente sobre el bloqueo a Cuba, delinean una agenda presidencial que prioriza la soberanía, la cultura y la defensa de los principios históricos de la diplomacia mexicana frente a los actores globales.

InternacionalCódices y la visita exprés de Macron a México: El pulso diplomático...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS