Donald Trump impone aranceles a Canadá por apoyo a Palestina y fentanilo

Donald Trump impone aranceles del 35% a productos canadienses. La medida se justifica por el apoyo de Canadá a Palestina y el tráfico de fentanilo.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El presidente estadunidense, Donald Trump, ha intensificado las tensiones comerciales con Canadá al imponer aranceles del 35 por ciento a sus productos. Esta drástica medida, efectiva desde hoy, 01 de agosto de 2025, surge en un contexto donde el apoyo canadiense a un Estado palestino y la preocupación por el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos se entrelazan como justificaciones clave. La decisión subraya una política exterior y comercial estadounidense de trato diferenciado hacia sus socios.

Donald Trump advierte sobre el apoyo canadiense a Palestina

La madrugada del 31 de julio de 2025, el presidente estadunidense, Donald Trump, utilizó su red Truth Social para expresar su descontento: “¡Guau! Canadá acaba de anunciar que apoya la creación de un Estado palestino. Eso nos dificultará mucho llegar a un acuerdo comercial con ellos. ¡Ay, Canadá!”

Esta reacción se produjo tras la noticia difundida el 30 de julio por el primer ministro canadiense, Mark Carney, quien informó sobre la decisión de reconocer a Palestina en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas en septiembre. Poco antes de firmar el decreto arancelario, Trump advirtió que el apoyo de Canadá a un Estado palestino haría muy difícil alcanzar un acuerdo comercial.

La doble justificación y la orden ejecutiva de la Casa Blanca

Aunque la orden ejecutiva publicada el 31 de julio por la Casa Blanca no mencionó Palestina, argumentó que los aranceles hasta del 35 por ciento se deben a la falta de cooperación de Canadá para frenar el flujo constante de fentanilo y otras drogas ilícitas.

Además, se citó que Canadá ha tomado “represalias contra Estados Unidos por las acciones del presidente para abordar esta amenaza inusual y extraordinaria”. Horas antes de esta publicación oficial, el mandatario había comentado que un acuerdo comercial sería “muy difícil de alcanzar” debido al plan de Ottawa de reconocer a Palestina como Estado, vinculando ambos temas.

La Casa Blanca precisó que estas cuotas se aplicarán a todos los productos canadienses no cubiertos por el acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC).

La postura de Canadá en el reconocimiento del Estado palestino

Te puede interesar:México y Estados Unidos ultiman acuerdo de seguridad la próxima …

Canadá es el tercer miembro del Grupo de los Siete países más industrializados en comprometerse a reconocer al Estado palestino. La administración Trump ha adoptado un enfoque diferente con otros socios.

Por ejemplo, se llegaron a acuerdos comerciales con la Unión Europea, a pesar de que Francia también ha manifestado su decisión de reconocer a Palestina debido al “genocidio que perpetra Israel en Gaza”. En similar sentido se ha manifestado Reino Unido, que ya no es parte del bloque europeo.

Trato diferenciado a socios comerciales y la escalada de la crisis del fentanilo

El gobierno de Trump otorga un trato diferenciado a sus vecinos y socios comerciales que integran el T-MEC. Mientras que a México se le concedió una prórroga de 90 días antes de considerar elevar aranceles, a Canadá se le aplicarán estas nuevas tarifas este viernes, 01 de agosto.

Un funcionario estadunidense, que pidió permanecer en el anonimato, señaló que Canadá “no mostró la misma disposición que México durante las conversaciones”. Ahora, Trump considera que la crisis del fentanilo se concentra predominantemente en la frontera norte.

La Casa Blanca ha declarado: “Los cárteles mexicanos operan cada vez más laboratorios de fentanilo y nitazenos en Canadá. En ese país hay superlaboratorios, principalmente en zonas rurales, algunos de los cuales pueden producir entre 20 y 30 kilos de fentanilo por semana.”

Se apuntó también que “las incautaciones de fentanilo en la frontera norte han superado las de los últimos tres años combinados”, lo que subraya una “participación cada vez mayor de Canadá en esta crisis”.

Te puede interesar:Trump condiciona acuerdo comercial con Canadá por …

Contacto entre Trump y el primer ministro Mark Carney

Más temprano, Trump declaró que el primer ministro canadiense, Mark Carney, se puso en contacto con él, pero afirmó que “no hubo conversaciones entre ambos”.

Con información de Reuters, Afp, Ap y The Independent.

La imposición de estos aranceles revela una compleja intersección de diplomacia, comercio y política interna en la administración Trump. La dualidad de las justificaciones oficiales, entre el apoyo a Palestina y el control de estupefacientes, plantea interrogantes sobre la verdadera prioridad de Washington y el futuro de las relaciones comerciales con sus aliados más cercanos. ¿Qué impacto tendrán estas medidas en la dinámica del T-MEC y en la postura internacional de Canadá?

InternacionalDonald Trump impone aranceles a Canadá por apoyo a Palestina y fentanilo
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS