A pesar de los esfuerzos diplomáticos en Canadá, la agenda de seguridad bilateral se encuentra en un compás de espera. Mientras el canciller Juan Ramón de la Fuente se reunió con Marco Rubio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló que el Diálogo seguridad México 2025 está paralizado por el cierre administrativo del gobierno de Donald Trump.
Encuentro de alto nivel en el G7 y seguimiento prioritario
La diplomacia mexicana mantiene el pulso con Washington en la crucial agenda de seguridad. En los márgenes de la Reunión Ministerial de Relaciones Exteriores del G7, que se llevó a cabo en Ontario, Canadá, el canciller Juan Ramón de la Fuente conversó con el secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.
El encuentro, celebrado en la ciudad canadiense, se centró en evaluar los avances en el esquema de colaboración convenido previamente, según la información difundida por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
La SRE utilizó su cuenta oficial en la plataforma “X” (el 13 de noviembre de 2025) para confirmar la continuidad de las conversaciones y anunciar el siguiente paso formal:
- El canciller Juan Ramón de la Fuente dialogó con Marco Rubio (@SecRubio) sobre los avances en la colaboración bilateral.
- Se da seguimiento a los acuerdos alcanzados durante la visita de Rubio a México, donde se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
- El grupo de seguimiento de alto nivel se reunirá próximamente en la Ciudad de México.
La agenda de seguridad, a merced del cierre administrativo de Trump
Pese a que la voluntad política para dar seguimiento a los acuerdos existe, la concreción física de las reuniones clave ha sido pospuesta por dinámicas internas de Estados Unidos.
Durante su conferencia de prensa del jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó el estancamiento de las reuniones de seguridad. Sheinbaum indicó que, si bien el diálogo no se ha detenido por completo, los encuentros físicos de los equipos de seguridad no han podido realizarse:
> “No se tuvieron físicamente (las reuniones), se tienen a distancia, por el tema del cierre del gobierno de los Estados Unidos”, apuntó la mandataria.
El factor determinante para reanudar la agenda de alto nivel es la resolución del impasse político en Washington. La presidenta Sheinbaum condicionó la realización de la próxima reunión a la conclusión del proceso administrativo del gobierno de Donald Trump.
El decreto presidencial pendiente
La próxima reunión, que se llevará a cabo en México (la última se realizó en Estados Unidos en el tema de seguridad), está supeditada a un acto formal de la administración estadounidense.
Sheinbaum Pardo destacó que se espera que este jueves se emita un decreto clave: “Y en cuanto… Creo que hoy se emite el decreto por parte del presidente Trump, que ya abre el gobierno de Estados Unidos, ya se pondrán de acuerdo para que se realice la reunión aquí en México”, sentenció.
Esta situación subraya la dependencia de la continuidad del Diálogo seguridad México 2025 respecto a los tiempos y procesos internos del gobierno de Donald Trump, incluso en temas de cooperación estratégica binacional.




