El infierno de Karla Robles: La investigación por instigación al suicidio en TikTok

La muerte de Karla Robles, de 26 años, durante un live de TikTok conmociona Argentina. Su madre denuncia que Diego Zerda, su expareja, la manipuló tras años de violencia de género.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La madrugada del 24 de octubre, Karla Robles, de 26 años, perdió la vida en Argentina durante una transmisión en vivo en TikTok, ante 96 espectadores. Su muerte, inicialmente catalogada como voluntaria, destapó una red de violencia de género sostenida. Las autoridades investigan a su expareja, Diego Zerda, por presunta incitación al suicidio en un caso que exhibe las fallas de la justicia.

La muerte transmitida en directo: claves de un feminicidio asistido

Las autoridades argentinas se encuentran investigando la muerte de Karla Robles. De acuerdo con los reportes oficiales, el deceso ocurrió la madrugada del 24 de octubre. Pese a que la joven se quitó la vida de forma voluntaria, su familia ha denunciado que ella sufría violencia a manos de su expareja, Diego Zerda, quien hoy se encuentra detenido e investigado por incitarla a morir.

La investigación y los peritajes oficiales sugieren que Karla fue hallada sin vida en su casa; su muerte quedó registrada en un video de 73 segundos transmitido en directo por TikTok. En ese momento, al menos 96 personas presenciaron la escena, entre ellas Diego Zerda, la expareja de la joven y hoy el principal detenido por el caso. La fiscalía sostiene que Zerda habría instigado el hecho mediante un largo historial de maltrato y amenazas, calificando el caso dentro de un contexto de violencia de género sostenida en el tiempo.

Desde 2022, según consta en el expediente:

  •  La joven había denunciado agresiones reiteradas y chantajes emocionales por parte de su expareja.
  •  Testigos y amigas cercanas revelaron que Karla estaba bajo tratamiento psicológico y temía a su agresor.

Durante la audiencia judicial, el auxiliar fiscal Lucas Maggio presentó las pruebas reunidas, entre ellas el video de la transmisión, audios amenazantes enviados por Zerda al hermano de Karla y capturas de conversaciones que exhiben una relación de dependencia y hostigamiento.

El dolor de una madre: la pérdida y el control extremo

Fue la madre de la joven, Mirta Giménez, quien rompió el silencio y, ante medios de comunicación, relató el “infierno” que su hija atravesaba en los últimos años, marcado por el miedo, la manipulación y una profunda pérdida personal. La joven enfrentaba el duelo por la pérdida de su bebé.

El embarazo perdido por la violencia

En declaraciones a los medios locales, Mirta relató los abusos que su hija soportó durante años. Un hecho particularmente doloroso es el contexto de la pérdida de un embarazo:

> “Mi hija perdió un embarazo por los golpes que le dio este hombre. Ella quería tener a ese bebé”, contó la madre.

Según su testimonio, Karla ocultó gran parte de la violencia que vivía por miedo y vergüenza. Mirta Giménez describió una relación de control extremo y humillación constante por parte de Diego Zerda: “Le prohibía salir, vestirse como quería o usar tacos. La celaba con todos, incluso con su hermano. La insultaba, la empujaba, la escupía. La tenía sometida”.

En 2021, Karla ya había intentado quitarse la vida por primera vez, pero fue su hermano quien logró salvarla. Mirta lamentó: “Esta vez él también trató de rescatarla, pero ya era tarde”. La familia sostiene que Zerda la manipulaba emocionalmente y la mantenía aislada.

El reclamo de justicia y la inacción judicial

Aunque en 2022 la familia presentó una denuncia por violencia de género, Mirta asegura que la justicia no actuó con la rapidez ni el seguimiento que el caso requería. “Intenté abrirle los ojos, pero ella terminaba peleando conmigo. Él la convencía de que todo era su culpa. La manipuló hasta el final”, agregó.

La madre exigió públicamente justicia, declarando: “Él estaba mirando el vivo cuando mi hija murió. Quiero que pague por lo que hizo”. En la misma línea, el padre de Karla advirtió con contundencia: “Si lo liberan, va a haber otra Karla”.

Las claves de la investigación contra Diego Zerda

Los peritajes confirmaron que la joven murió por asfixia mecánica. El abogado de la familia, Augusto Avellaneda, confirmó que esta semana se realizó la pericia del teléfono celular de Karla, una pieza considerada crucial en el caso. Los peritos realizaron una extracción digital completa para analizar mensajes, llamadas y conversaciones que podrían mostrar el acoso psicológico y las amenazas que sufría.

“Esperamos que el contenido revele el infierno que vivía Karla y aporte pruebas contundentes para sostener la imputación”, señaló Avellaneda.

Actualmente, Diego Zerda está detenido bajo los cargos de instigación al suicidio y amenazas, delitos que podrían derivar en una pena de entre seis y quince años de prisión, dependiendo de la acumulación de causas previas. La defensa pidió que el acusado cumpla prisión preventiva en un hospital psiquiátrico, pero la fiscalía insistió en que debe ser trasladado al penal de Villa Urquiza. Para Mirta Giménez, la muerte de su hija debe servir como advertencia y reflejo de una realidad que afecta a miles de mujeres en el país. “Espero que la historia de Karla no quede en el olvido. Que ninguna otra madre tenga que vivir este dolor”.

InternacionalEl infierno de Karla Robles: La investigación por instigación al suicidio en...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS