Lejos de las dinámicas políticas tradicionales, Hong Kong ha sido escenario de una manifestación cultural masiva. El famoso Puerto Victoria se transformó en un museo flotante con la aparición estelar de un Labubu gigante Hong Kong. Este fenómeno de la cultura pop, de varios metros de altura, detuvo la mirada de miles, obligando a un análisis sobre la escala y la organización de estos espectáculos en el espacio público.
La magnitud del desfile del mar (Water Parade)
Hong Kong fue conquistado por una invasión de gigantescas figuras inflables flotando sobre las aguas del Puerto Victoria Harbour. Este llamativo espectáculo forma parte del primer y más grande Desfile del Mar (Water Parade) de la ciudad, un evento que fusiona el arte contemporáneo, la nostalgia y la cultura pop.
El Desfile del Mar, conocido en español como el Desfile del Mar, es un espectáculo de la cultura pop a gran escala que transforma el icónico Puerto de Victoria en un museo flotante. Es un evento único que utiliza el agua del mar para exhibir figuras inflables gigantes de personajes icónicos de la cultura global y del arte contemporáneo.
El gran protagonista de esta edición fue el muñeco gigante Labubu, pero no fue la única figura reconocida en desfilar. Además de él, fueron vistos otros famosos personajes como:
- Doraemon
 - Elmo (de Sesame Street)
 - KAWS
 - Grimace (de McDonald’s)
 
Testigos en Hong Kong hicieron virales una serie de fotografías y videos de estos monstruos navegando, atrayendo la atención de turistas y miles de personas que se sorprendieron al ver el magno desfile y el tamaño de las figuras.
El protagonista: ¿Qué es el Labubu?
El Labubu es un pequeño monstruo con dientes de conejo y una sonrisa pícara, creado por el artista hongkonés Kasing Lung. Se ha consolidado como la estrella principal de la serie The Monsters.
Este pequeño elfo se ha ganado el corazón de varias generaciones. Si bien es habitual ver a más de un Labubu colgado en el bolso de alguien, verlo transformado en un inflable gigante flotando en medio del mar desató la máxima emoción y una ola de fotos virales en TikTok e Instagram.
Detalles logísticos y el despliegue cultural
El Desfile del Mar es un ejercicio complejo de logística y arte urbano. Las esculturas inflables gigantes son de por lo menos 10 o 20 metros y están diseñadas para flotar en el agua, siendo remolcadas por pequeñas embarcaciones a lo largo del puerto.
El evento se celebra en el Puerto de Victoria Harbour, el canal de agua que separa la isla de Hong Kong de la península de Kowloon. Este despliegue tiene como propósito exhibir personajes de gran popularidad mundial y planea realizarse año con año.
El evento es curado y organizado por la reconocida marca creativa de Hong Kong AllRightsReserved, mezclando arte y entretenimiento en una impactante experiencia frente al mar. El Desfile del Mar suele constar de dos partes principales que duran varios días.
Fechas y la organización del evento de 2025
Los detalles del desfile, según las fuentes, establecieron un cronograma preciso para que el público pudiera acceder a las exhibiciones:
- Esculturas inflables gigantes (Exhibición pública): Las figuras estuvieron exhibidas en el mar desde el 25 de octubre hasta el 1 de noviembre de 2025, ancladas en las aguas frente al Tamar Park, Admiralty.
 - Desfile del Mar (Water Parade Day): El evento principal se realizó el 1 de noviembre de 2025, alrededor de las 14:00 horas en el Puerto Victoria, donde las cuatro esculturas navegaron juntas a través del puerto.
 - Mercado del Desfile del Mar (Water Parade Market): Este mercado temático, que requería entradas (ticketed), se ubicó en el Central and Western District Promenade (sección Central, junto a Tamar Park) del 25 de octubre al 1 de noviembre de 2025. Es importante destacar que el Labubu no participó en el Mercado del Desfile del Mar.
 
Las figuras gigantes flotaron y se anclaron en las aguas frente a una zona accesible para que el público pudiera verlas de cerca, pasando de la Isla de Hong Kong a Kowloon antes de partir del puerto después del desfile.
Este despliegue de arte flotante, organizado por AllRightsReserved, no solo reafirma la posición de Hong Kong como epicentro cultural, sino que también subraya el poder de figuras de culto, como Labubu, para movilizar a masas y redefinir el espacio público. ¿Hasta qué punto la cultura pop se está apropiando de los escenarios urbanos más icónicos del mundo?




